Ciencia mortífera, Benno Müller-Hill.
La segregación de judíos, gitanos y enfermos mentales.
Tapa blanda, 272 pág. buen estado. Labor, 1985
Referencia: 99.2. Estante centre
El autor defiende derecho del clero al matrimonio y a una vida afectivo sexual digna, pero también denuncia, con nombres propios y casos documentados, a muchos sacerdotes actuales protagonistas de atropellos sexuales, sobre menores y adultos, y a los obispos que fomentan y encubren hipócritamente tales abusos
tapa blanda, 352 páginas, en buen estado. Ediciones B 1995
Enlaces directos: +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
El autor defiende derecho del clero al matrimonio y a una vida afectivo sexual digna, pero también denuncia, con nombres propios y casos documentados, a muchos sacerdotes actuales protagonistas de atropellos sexuales, sobre menores y adultos, y a los obispos que fomentan y encubren hipócritamente tales abusos
tapa blanda, 352 páginas, en buen estado. Ediciones B 1995
La segregación de judíos, gitanos y enfermos mentales.
Tapa blanda, 272 pág. buen estado. Labor, 1985
En esta obra fundamental de crítica cultural, el autor expone cómo la televisión ha transformado la naturaleza del discurso público en una forma de entretenimiento superficial. A través de un análisis lúcido y provocador, el autor argumenta que, en la era del "show business", los temas importantes de la política, la educación y la religión se banalizan para adaptarse al formato televisivo, lo que conduce a una sociedad más pasiva y menos reflexiva. El libro es una advertencia sobre el poder de los medios para moldear la percepción colectiva y una invitación a reflexionar sobre los efectos culturales de la tecnología.
Tapa blanda, buen estado. Ediciones de la Tempestad (Libres de l’Index, S.A.), 1991, 1ª edición en español.
ISBN: 84-7948-003-3
Secretos, intrigas de la prensa, narrados por el exdirector de El Mundo.
Tapa blanda, 295 pág. en buen estado. K.O, 2019.
La represión y la desaparición de cientos de españoles en Chile y Argentina, al descubierto en una estremecedora investigación histórica.
Tapa dura, 294 pág. en buen estado. P Janes, 1999. 1ª ed.
Las claves para entender el terrorismo yihadista.
Tapa blanda, 388 pág. buen estado. Ediciones B, 2004
Tapa blanda, 325 pág. buen estado. Noguer, 1975
Cómo las políticas de identidad llevaron al mundo a la locura.
Tapa blanda, 366 pág. buen estado. Península, 2020
El emperador Vespasiano, en el año 70 a. C., después de destruir Jerusalén y su templo, su ejército romano robó La Menorá junto a todos sus tesoros. Inmediatamente después de esta guerra, Vespasiano inició la obras del Coliseo de Roma y realizó una emisión de monedas de oro, áureos, con su imagen en el anverso y en el reverso la imagen de una mujer capturada que representaba a Palestina, con la inscripción «judea capta». Recientemente, se ha encontrado enterrada junto a las paredes del Coliseo de Roma una placa de mármol y en ella, en latín, está escrito: «Este gran edificio fue financiado mediante el botín de la guerra con Palestina». Ello nos demuestra que, con toda seguridad, el emperador Vespasiano utilizó el oro de La Menorá y del resto de tesoros del templo de Jerusalén para acuñar monedas de oro, áureos, conmemorativas de su victoria sobre Palestina con su imagen y la inscripción «judea capta». Con ello financió estas obras del Coliseo de Roma, se hizo publicidad de su victoria y fundió las imágenes sagradas del templo para eliminar los símbolos de los judíos. En esta novela, de ficción-histórica, el museo de Jerusalén, con la ayuda de un sabio rabino y de las autoridades del país, inician la búsqueda y compra, por todo el mundo, de estas monedas de Vespasiano con la inscripción «judea capta» para que Jerusalén volviera a tener a La Menorá, conteniendo su oro de la historia de Israel. Con la recuperación de La Menorá, con su oro original y la destrucción de las imágenes de Vespasiano, que estaban en las monedas, se cumplirán antiguas profecías escritas sobre el regreso de La Menorá y de la destrucción de las imágenes del emperador.
Tapa blanda, 171 pág. buen estado. Caligrama, 2019
Las elecciones de 1996, los medios de comunicación y el porvenir de España.
Tapa blanda, 259 pág. en buen estado. Ed. Grijalbo.
Una crítica de las ciencias sociales contemporáneas, desveladas como instrumentos de manipulación, y, a su vez, como ciencias manipuladas. / qué es la sociología crítica? La nueva legitimación del poder, las leyes inoperantes, el mito organizativo, el obrero como persona mutilada, la racionalidad y razonable, el marxismo como ciencia de masas, la tendencia isomorfa, la proletarización de los adscritos a los servicios, el lujo y la miseria como realidades recíprocamente funcionales, el poder concentrado...
....
200. 6. B
Tapa blanda, 227 pág. buen estado. Ediciones B, 1989
Tapa blanda, 464 pág. buen estado. Byblos, 2005
¿Por qué un oficial del Tercer Reich ocupó durante años el ´máximo cargo de las Naciones Unidas?...
Tapa blanda, 266 pág. en buen estado. Ed B, 1988.
Los hechos acerca de la acusación contra los 7 periodistas, 4 periodistas españolas de TVE, en el Zaire, por delitos que podían ser sancionados incluso con la pena de muerte.
Tapa blanda, 120 páginas, en buen estado. Edelvives 1991
Tapa blanda, 282 pág. en buen estado. 1989. 1ª ed.
La dimensión humana y política del juicio de los atentados en la sala Bataclan, París.
Tapa blanda, 263 pág. buen estado. Anagrama, 2023