GUÍA DE LA BIBLIOTECA ABACIAL DE SAN GALO
la historia, edificios y colecciones
Tapa blanda, 128 pág. buen estado. 2006
Referencia: 99.2. Caja 1
Revista literaria de 274 pág. en buen estado, 2001
Good-Enough" Mothers and Daughters in Almudena Grandes' Short Fiction. Christine Arkinstall
Apocalipsis y ecologismo, muerte y posteridad: de Paisajes después de la batalla a La saga de los Marx de Juan Goytisolo. Estrella Cibreiro
Books Beyond Borders: Intertextuality in Arturo Pérez Reverte's El Club Dumas. Carolyn A. Durham
La desterritorialización del detective: en torno a El aire de un crimen. Ramón Espejo-Saavedra
De seducción, perfume y ropa interior: poesía y publicidad en la España contemporánea. Carmela Ferradáns.. 95/499
Las máscaras del héroe de Juan Manuel de Prada: una reescritura del esperpento. María Asunción Gómez
El exilio y el reino en Palabras a la oscuridad de Francisco Brines: la búsqueda de un espacio. José Luis Gómez Toré
Escultura y rayo. Cumbre y ocaso del neogongorismo en la "Soledad tercera" de Rafael Alberti. Hans Lauge Hansen
Stereotypical Melancholy: Undoing Galician Identity in Suso de Toro's Calzados Lola. Nathan E. Richardson. 169/573
Perspectivas críticas: Horizontes infinitos. Con Cesar González-Ruano: conversación y evocación.
Víctor Alperi
BOOK REVIEWS
Max Aub, Manuscrito cuervo. Historia de Jacobo. Edición crítica y "Estudio Introductorio" de José Antonio Pérez
Bowie y "Epílogo" de José María Naharro-Calderón. (Guy Carolyn L. Tipton. (Juan M. Godoy)
Komán Gubern, Proyector de luna. La generación del 27 y el cine. (Luis Miguel Fernández)
Heilette van Ree, Ortega y el humanismo moderno (la conformación de los modelos del análisis cultural). (Fernando Cabo Aseguinolaza)
R. Holloway, El posmodernismo y otras tendencias de la novela española (1967-1995). (Robert C. Spires). 227/631
Angel G. Loureiro, The Ethics of Autobiography: Replacing the
Subject in Modern Spain. (Michael Ugarte). . . 230/634
Glenn G. Meyers, Miguel Delibes. An Annotated Critical Bibliography. (Janet Pérez)
Enlaces directos: GENERACIÓN DEL 27 + Arturo Pérez Reverte + Miguel delibes + Rafael alberti + Francisco brines + Juan goytisolo + Almudena grandes + José Ortega y Gasset + Revista literatura + Christine Arkinstall + Estrella Cibreiro + Carolyn A. Durham + Ramón Espejo-Saavedra + Carmela Ferradáns + María Asunción Gómez + Hans Lauge Hansen + Suso de Toro + Cesar González-Ruano + Max Aub + Heilette van Ree + Fernando Cabo Aseguinolaza + posmodernismo + Michael Ugarte + Koman Gubern + Victor Alperi +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Revista literaria de 274 pág. en buen estado, 2001
Good-Enough" Mothers and Daughters in Almudena Grandes' Short Fiction. Christine Arkinstall
Apocalipsis y ecologismo, muerte y posteridad: de Paisajes después de la batalla a La saga de los Marx de Juan Goytisolo. Estrella Cibreiro
Books Beyond Borders: Intertextuality in Arturo Pérez Reverte's El Club Dumas. Carolyn A. Durham
La desterritorialización del detective: en torno a El aire de un crimen. Ramón Espejo-Saavedra
De seducción, perfume y ropa interior: poesía y publicidad en la España contemporánea. Carmela Ferradáns.. 95/499
Las máscaras del héroe de Juan Manuel de Prada: una reescritura del esperpento. María Asunción Gómez
El exilio y el reino en Palabras a la oscuridad de Francisco Brines: la búsqueda de un espacio. José Luis Gómez Toré
Escultura y rayo. Cumbre y ocaso del neogongorismo en la "Soledad tercera" de Rafael Alberti. Hans Lauge Hansen
Stereotypical Melancholy: Undoing Galician Identity in Suso de Toro's Calzados Lola. Nathan E. Richardson. 169/573
Perspectivas críticas: Horizontes infinitos. Con Cesar González-Ruano: conversación y evocación.
Víctor Alperi
BOOK REVIEWS
Max Aub, Manuscrito cuervo. Historia de Jacobo. Edición crítica y "Estudio Introductorio" de José Antonio Pérez
Bowie y "Epílogo" de José María Naharro-Calderón. (Guy Carolyn L. Tipton. (Juan M. Godoy)
Komán Gubern, Proyector de luna. La generación del 27 y el cine. (Luis Miguel Fernández)
Heilette van Ree, Ortega y el humanismo moderno (la conformación de los modelos del análisis cultural). (Fernando Cabo Aseguinolaza)
R. Holloway, El posmodernismo y otras tendencias de la novela española (1967-1995). (Robert C. Spires). 227/631
Angel G. Loureiro, The Ethics of Autobiography: Replacing the
Subject in Modern Spain. (Michael Ugarte). . . 230/634
Glenn G. Meyers, Miguel Delibes. An Annotated Critical Bibliography. (Janet Pérez)
la historia, edificios y colecciones
Tapa blanda, 128 pág. buen estado. 2006
tapa blanda, 330 pág. en buen estado. Eliseo Torres, 1972.
Tapa blanda, 196 pág. buen estado. H.Longman, 1998
1988 99 últimas ediciones de textos teatrales españoles en lengua castellana un drama didáctico y polémico el pueblo dormido de Federico Oliver, el Teatro Universitario en la Cataluña de la Segunda República, traducción y adaptación de le mariage de Moliere en la Cataluña del primer tercio del siglo XX la revista madrileña el teatro por dentro la vida cotidiana de actores y actrices, nuevas aportaciones a la recepción crítica de farsa y licencia de la reina castiza de Ramón del Valle Inclán, entrevista con Juan Mayorga, críticas literarias, productions of La casa de Bernarda Alba...
tapa blanda, 500 pág. en buen estado. 2000
Irreverencia y exactitud. Con esas armas la autora le descubre al lector un itinerario de palabras que es también un sendero vital. A partir de las intuiciones reveladoras de la lectura infantil, las predilecciones de la juventud y las certidumbres de la madurez, a través de ls estrategias y astucias con que supo sortear las imposiciones de la censura...
Tapa blanda, 204 pág. en buen estado. Ed. Sudamericana, 2003.
Coordinador: Gaspar Morocho Gayo. Platón como escritor. Javier de Hoz. Formalización y desarrollo de la prosa griega. A. López Eire. Tipología de los problemas de autenticidad en las literaturas clásicas. Manuel Fernández-Galiano. Expresividad y estilo en la prosa epigráfica griega. Manuel García Teijeiro. En torno a la paráfrasis a un prólogo dramático. María C. Giner Soria. Tucídides en la historia de la prosa griega. F. Romero. Prosa griega y orden de palabras: una aproximación. Gaspar Morocho Gayo. Los orígenes de la gramática (griega). Vicente Bécares Botas.
Texto central para comprender una concepción del tiempo histórico, decisivo en la tradición cultural y literaria europea...
Tapa blanda, 147 pág. en perfecto estado. Mínima Trotta, 1998.
Por Hans Egon Holthusen. Tapa blanda, 274 pág. en buen estado. Alianza, 1968.
Desde la literatura antigua y medieval a la contemporánea, s. XX.
Obra completa, 5 tomos, formato grande. 6,5Kg. En perfecto estado. RBA, 1991.
Tapa blanda, 172 pág. buen estado. Losada, 1978
Tapa blanda, 526 pág. buen estado. 2012
Annie Ernaux, una escritora comprometida con su género, con su clase… y con su lengua. Lydia Vázquez Algunas consideraciones sobre los libros más vendidos, con sus razones y sinrazones. Fernando Valls Nélida Piñon: sesenta años con apetito de almas. Antonio Maura Taller Felicidad. Richard Ford Las obras completas de José Miguel Castañ. Carlos Castañ Calcio. María José Hasta Cortesanos. Manuel Longares La tribu española. Aloma Rodríguez Aprehensión. Félix Teira Cubel Escribir antes. Sabina Urraca Coda. Rosario Villajos Poesía Poemas de: Inés Alhambra, Rosa Berbel, Marina Casado, Jorge Gimeno, José Luis Gómez Toré, Ángel Gracia, Antonio Lucas, Guillermo Marco Remón, Juan Marqués, Daniela Martín Hidalgo, Juan Carlos Mestre, Olga Muñoz Carrasco, Gema Palacios, Mariano Peyrou, Cecilia Quílez, Ana Rossetti, Adalber Salas Hernández, Rafael Soler, Almudena Vidorreta Pensamiento La promesa aún pendiente del metaverso. Miguel A. Delgado Cartapacio: Franz Kafka En otras palabras (como si no). Felix Philipp Ingold ¿Quién era Franz Kafka? Isabel Hernández «Solo… como Franz Kafka». Carmen Gómez García Cafarnaúm Kafka. Adan Kovacsics Kafka y la poética de la incomprensibilidad: los microrrelatos. Marisa Siguan Kafka como renovador del mito. Algunas notas sobre La metamorfosis. Álvaro de la Rica Más allá del mecanicismo y la mitología: el Prometeo de Kafka. Michael Braun El proceso de Kafka y Wells. Diego Moldes Kafka y los niños. Ignacio Echevarría Los animales parlantes de Kafka. Reiner Stach Duermo junto a mí… La cama en la obra de Kafka. Berta Vias Mahou «Si seré eterno, ¿cómo seré mañana?» Franz Kafka. Markéta Mališová Cien años de Kafka en España. Elisa Martínez Salazar Ecos de Kafka en la literatura española contemporánea. Javier Sánchez Zapatero Kafka y el traductor insatisfecho. Carlos Fortea Paradojas de la ficción en Kafka. Gonzalo Hidalgo Bayal Los dobles mensajes de Kafka. Leopold Federmair Dos notas sobre Kafka. Luis Landero La medida del juicio. Elfriede Jelinek Biocronología. Isabel Hernández Conversaciones Julio Llamazares: «Vivimos en un mundo que trivializa la pasión creadora». Angélica Tanarro Clara Obligado: «La literatura es la búsqueda de un lenguaje». Michelle Roche Rodríguez La isla Un país de ingenieros. Raúl Carlos Maícas Ilustraciones de Isidro Ferrer Sobre Aragón José-Carlos Mainer: el triunfo de la moderna Filología Románica. José Domingo Dueñas Lorente Cuadernos turolenses La Farándula Menglanista de Casimiro Taboada, una novela entre la tradición y la ciencia ficción. Francisco Javier Sáenz Guallar Fernanda Castillo: Chevreuse...
A sodalibvs oblata pars altera bizantinistica y griego moderno Jacques phontaine, Antonio Bravo garcía, Gregorio de andrés, los copistas de los códices griegos del cardenal de burgos, Luis Alberto de Cuenca el manuscrito 4588 de la Biblioteca Nacional de madrid, Josep Alsina y Clot a dues notes sobre kavafis, Pedro Bádenas de la Peña un poeta cretense de Yorgos seferis, 18 canciones en lenguaje llano de la patria marga, Protagoras y la censura, la censura en el pentametro latino clásico, los tibicines de la versificacion Latina medieval lengua latina, filología y literatura latina, en busca de la religión verdadera Sócrates y lucrecio, los amigos de la comedia romana, apostillas interpretativas, idealismo y pragmatismo en el Tratado ciceroniano de oratore coma el griego de Tito livio, arqueología instituciones, cinturones sagrados en la Grecia antigua, aquíla supra draconem sobre el carácter de la Institución Real en el mundo grecorromano, a propósito de accusatio falsi la cultura clásica en la Rusia de los zares, Muerte en Venecia Thomas Mann y los griegos, Horacio y Machado, goethe frente a Prometeo
Tapa blanda 474 páginas, en buen estado. 1984
...
201. 4. B
Ensayo literario. Tapa blanda, 235 pág. en buen estado. Alfaguara, 2006.
Tapa blanda, 230 pág. en buen estado. Alhambra, 1985
Un intenso recorrido autobiográfico que entrelaza confesiones personales con la historia literaria, donde el autor reflexiona sobre la herencia familiar, sus crisis emocionales y la figura del escritor Nathaniel Hawthorne, autor del relato que da nombre al libro. A través de este cruce entre memoria, melancolía y análisis cultural, se exploran los velos que ocultan o revelan la verdadera identidad.
Tapa blanda con solapas, buen estado. Random House Mondadori, 2003, 1ª edición. ISBN: 84-397-0984-6.
Las analogías interactivas y el Cristo de Velázquez, ecfrasis y encantamiento en las trilogías de Carlos Rojas apasionadas simetrías sobre la identidad de la Generación del 98, la ciudad moderna y los esperpentos de Valle Inclan, reading Goya's Gaze with concha Zardoya and María Victoria Atencia, José Ángel Valente Antoni Tapies the Poetics of materiality by Jonathan Mayhew fatal attraction Luis Buñuel's romance with Wuthering Heights, the case of Pedro Almodóvar Ana Rossetti, María Zambrano as Antigone's sister, Solar imagery in three novels of Concha Espina Marta y María de María Victoria Atencia, el conflicto entre el texto y el intertexto en la poesía de Andrés Trapiello, por Dolores Romero López, the generation of 1927 and the question of modernity,... Publicación de literatura, con artículos en castellano e inglés.
Tapa blanda, 370 pág. en buen estado. 1997.