UNA POÉTICA PARA ANTONIO MACHADO, RICARDO GULLÓN.
Ensayo literario. Tapa dura, 284 pág. en buen estado. Espasa, 1986
Referencia: C. ArmSale.dta.caix
5 tomos, obra completa. Buen estado. Plaza Janés, 1986
Enlaces directos: LibroLiteratura + historialiteratura + literaturaespañola +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
5 tomos, obra completa. Buen estado. Plaza Janés, 1986
Ensayo literario. Tapa dura, 284 pág. en buen estado. Espasa, 1986
Monográfico Claudio Rodríguez In memonam.
Como si nunca hubiera sido mía Antonio Gamoneda Recuerdos Tomás Sánchez Santiago Cuatro postales , Padrón Rastros de la memoria Ángel L. Prieto de Paula Una confesión impúdica y tres instantáneas (también impúdicas) de C. Rodríguez Carmen Palomo. Teritorio oral y mágico Fernando Martos Parra A quién se dirige la voz? Michael Mudro vic El ojo de la cerradura: un nuevo acercamiento a Casi una leyenda Natalia Carbajosay Gerard Manley Hopkins: El lenguaje de las estrellas José Manuel Trabado Cabado La escasez suficiente. (Polética en su obra) Andrés Sorel Caminando en silencio y buscando sus palabras República de las Le Laurence Breysse-Chanet . Pasos de una voz A da Salas De "Lo que importa" Luis Ramos Presencia de la semilla y lo seminal en el canto fecundo de Claudio R., Pedro Crespo Refoyo Hacia el esclarecimiento de los versos iniciales de Don de la ebriedad. (De C. R. a Alvaro Pombo: un viaje de ida y vuelta a la misma estación) Ángel Fermández Benítez Énfasis o diálogo? El vuelo de la celebración José Manuel Diego Una relectura parcial de C.R. José María Muñoz Quirós : el camino y la claridad de la memoria Jesús Hilario Tundi dor Baudelaire, Claudio y Eliot pasean junto a mí, al atardecer, por la tiera del vino Cinco poemas Mi ogradecimiento a TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO
162 pág. en perfecto estado. 515gr.
Antología y crítica.
Tapa blanda, 110 pág. en perfecto estado. Montesinos, 1985.
"Sales de Zagalejo y Monterilla": a propósito de Farsa Italiana de laenamorada del rey. M Carmen Alerm Viloca, Apuntes para una valoración de la dramaturgia catalana actual: realismo y perplejidad. Carles Batlle I Jordà, Primeras teorías españolas de la puesta enescena: Adrià Gual, Ángel Guimera en Madrid, Joan Martori, El Paralelo barcelonés 1894/1994 Serge salaun el primer Ramón J sender y sus textos teatrales, la parodia del modernismo el Tenorio modernista, de Pablo Parellada, la temporada teatral española 1993-94, Don Latino de Híspalis el gracioso de Luces de Bohemia de Ramón María del Valle-Inclán...
Es buen estado, 1996.
Tapa blanda, 223 pág. buen estado. Alianza, 1983
Aborda aspectos tan variados de la cultura y, en especial, de la literatura, como las "palabras, palabrejas y palabrotas" de nuestro idioma; el hispanismo; la problemática de los medios audiovisuales en nuestra sociedad...
Tapa blanda, 294 pág. en buen estado. Edhasa, 1983.
novela juvenil que mezcla misterio y amor por los libros. La historia sigue a Nils y Berit, dos primos que comienzan a intercambiar cartas y descubren la existencia de una enigmática biblioteca dirigida por la misteriosa Bibbi Bokken. A medida que investigan, se sumergen en una serie de aventuras que giran en torno a libros, secretos literarios y el fascinante mundo de la lectura. La obra resalta el valor de las bibliotecas, la importancia de la imaginación y la pasión por la literatura, convirtiéndose en un homenaje a los libros y a quienes los aman.
Tapa dura, 210 pág. buen estado. Siruela, 2001
estudio profundo que analiza la faceta filosófica de A. Machado, poeta universalmente reconocido pero también pensador de gran calado.
Tapa blanda, 123 pág. buen estado. Pre-Textos, 1995
los escritores y la enseñanza de la literatura, Para incrementar el patrimonio literario de nuestro pueblo por Manuel Andújar, creación literaria y enseñanza de la literatura un divorcio injustificado, idioma marketing y cultura, hoy literatura light, la biblioteca escolar, de un tiempo de unos libros, la literatura en el bachillerato, la universidad...
tapa blanda, 100 páginas, en buen estado. 1986.
Por Emilio alarcos Llorach.
Tapa blanda, 199 pág. en buen estado. Visor de Poesía, 2012.
Problemas de metología en sociología de la literatura.
Tapa blanda, 234 pág. buen estado. M.Roca, 1969
Tapa blanda, 463 pág. buen estado. Ariel, 2005
análisis profundo que combina la mitología clásica con los patrones estructurales del folklore. Propp, reconocido por su estudio sobre los cuentos populares rusos, aplica aquí su enfoque estructuralista al mito de Edipo, explorando cómo sus elementos se reflejan y reinterpretan en las tradiciones populares de distintas culturas. Publicado por Bruguera en la colección Libro Blanco, este ensayo destaca por su rigor académico y su relevancia para el estudio de la antropología, la literatura y la mitología comparada.
Tapa blanda, 204 pág. buen estado. 1983
Revista literaria de 274 pág. en buen estado, 2001
Good-Enough" Mothers and Daughters in Almudena Grandes' Short Fiction. Christine Arkinstall
Apocalipsis y ecologismo, muerte y posteridad: de Paisajes después de la batalla a La saga de los Marx de Juan Goytisolo. Estrella Cibreiro
Books Beyond Borders: Intertextuality in Arturo Pérez Reverte's El Club Dumas. Carolyn A. Durham
La desterritorialización del detective: en torno a El aire de un crimen. Ramón Espejo-Saavedra
De seducción, perfume y ropa interior: poesía y publicidad en la España contemporánea. Carmela Ferradáns.. 95/499
Las máscaras del héroe de Juan Manuel de Prada: una reescritura del esperpento. María Asunción Gómez
El exilio y el reino en Palabras a la oscuridad de Francisco Brines: la búsqueda de un espacio. José Luis Gómez Toré
Escultura y rayo. Cumbre y ocaso del neogongorismo en la "Soledad tercera" de Rafael Alberti. Hans Lauge Hansen
Stereotypical Melancholy: Undoing Galician Identity in Suso de Toro's Calzados Lola. Nathan E. Richardson. 169/573
Perspectivas críticas: Horizontes infinitos. Con Cesar González-Ruano: conversación y evocación.
Víctor Alperi
BOOK REVIEWS
Max Aub, Manuscrito cuervo. Historia de Jacobo. Edición crítica y "Estudio Introductorio" de José Antonio Pérez
Bowie y "Epílogo" de José María Naharro-Calderón. (Guy Carolyn L. Tipton. (Juan M. Godoy)
Komán Gubern, Proyector de luna. La generación del 27 y el cine. (Luis Miguel Fernández)
Heilette van Ree, Ortega y el humanismo moderno (la conformación de los modelos del análisis cultural). (Fernando Cabo Aseguinolaza)
R. Holloway, El posmodernismo y otras tendencias de la novela española (1967-1995). (Robert C. Spires). 227/631
Angel G. Loureiro, The Ethics of Autobiography: Replacing the
Subject in Modern Spain. (Michael Ugarte). . . 230/634
Glenn G. Meyers, Miguel Delibes. An Annotated Critical Bibliography. (Janet Pérez)
Tapa blanda, 253 pág. buen estado. Losada, 1962. 3ª ed.
Manual básico para escritores no profesionales (todavía).
Tapa blanda, 162 pág. buen estado. Espasa, 2001