Ideología y política en la novela española del...
Tapa blanda, 352 pág. buen estado. 1971
Referencia: 6.5.ctre.esq
Tapa blanda, 172 pág. buen estado. Losada, 1978
Enlaces directos: Libroensayo + ensayoliterario + MRLidaMalkiel +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 172 pág. buen estado. Losada, 1978
Tapa blanda, 352 pág. buen estado. 1971
Los nombres más significativos de la cultura española a través de las impresiones personales del autor. Emilia PArdo Bazán, Santiago Ramón y Cajal, Miguel de Unamuno, Ramón Menéndez Pidal...
Tapa blanda, 230 pág. buen estado. Planeta, 1987
Tapa dura, 400 pág. buen estado. Labor, 1927
Tapa blanda, 62 pág. buen estado. 1920
Karl Kraus, Robert Musil, Franz Fafka.
Tapa blanda, 167 pág. en buen estado. Icaria, 1984.
Núm. 143,144,145.Maddalena Spallone Historia del libro, historia del texto: una interacción posible Cecilia Ames - Guillermo De Santis La construcción de identidades étnicas en el Estado augusteo. El ejemplo de la Eneida Sergi Grau Guijarro - Ángel Narro Sánchez apócrifos de los apóstoles: algunos contactos Alejandro Valverde García Hipócrates y la Democracia (1972) de Dimis Dadiras: la curación del Estado por la fe y la razón La mitología clásica en la obra de Juana Castro a través de tres poemas Vidas de filósofos y Hechos elementos comunes Antonio Merino Madrid Pierre Brulé Tabas y tamboriles para Ártemis Adam Drozdek The Socratic Method: Elenchus, Maieusis and Anamnesis Juan R. Ballesteros Bárbaros elocuentes y salvajes silenciosos en la Antigüedad y en el Humanismo Luis Miguel Suárez Martínez La mitología clásica en Arde el mar de Pere Gimferrer Javier del Hoyo Del lavabo al adefesio: influencia de la liturgia cristiana en el lenguaje cotidiano...
Tapa blanda, 526 pág. buen estado. 2012
Annie Ernaux, una escritora comprometida con su género, con su clase… y con su lengua. Lydia Vázquez Algunas consideraciones sobre los libros más vendidos, con sus razones y sinrazones. Fernando Valls Nélida Piñon: sesenta años con apetito de almas. Antonio Maura Taller Felicidad. Richard Ford Las obras completas de José Miguel Castañ. Carlos Castañ Calcio. María José Hasta Cortesanos. Manuel Longares La tribu española. Aloma Rodríguez Aprehensión. Félix Teira Cubel Escribir antes. Sabina Urraca Coda. Rosario Villajos Poesía Poemas de: Inés Alhambra, Rosa Berbel, Marina Casado, Jorge Gimeno, José Luis Gómez Toré, Ángel Gracia, Antonio Lucas, Guillermo Marco Remón, Juan Marqués, Daniela Martín Hidalgo, Juan Carlos Mestre, Olga Muñoz Carrasco, Gema Palacios, Mariano Peyrou, Cecilia Quílez, Ana Rossetti, Adalber Salas Hernández, Rafael Soler, Almudena Vidorreta Pensamiento La promesa aún pendiente del metaverso. Miguel A. Delgado Cartapacio: Franz Kafka En otras palabras (como si no). Felix Philipp Ingold ¿Quién era Franz Kafka? Isabel Hernández «Solo… como Franz Kafka». Carmen Gómez García Cafarnaúm Kafka. Adan Kovacsics Kafka y la poética de la incomprensibilidad: los microrrelatos. Marisa Siguan Kafka como renovador del mito. Algunas notas sobre La metamorfosis. Álvaro de la Rica Más allá del mecanicismo y la mitología: el Prometeo de Kafka. Michael Braun El proceso de Kafka y Wells. Diego Moldes Kafka y los niños. Ignacio Echevarría Los animales parlantes de Kafka. Reiner Stach Duermo junto a mí… La cama en la obra de Kafka. Berta Vias Mahou «Si seré eterno, ¿cómo seré mañana?» Franz Kafka. Markéta Mališová Cien años de Kafka en España. Elisa Martínez Salazar Ecos de Kafka en la literatura española contemporánea. Javier Sánchez Zapatero Kafka y el traductor insatisfecho. Carlos Fortea Paradojas de la ficción en Kafka. Gonzalo Hidalgo Bayal Los dobles mensajes de Kafka. Leopold Federmair Dos notas sobre Kafka. Luis Landero La medida del juicio. Elfriede Jelinek Biocronología. Isabel Hernández Conversaciones Julio Llamazares: «Vivimos en un mundo que trivializa la pasión creadora». Angélica Tanarro Clara Obligado: «La literatura es la búsqueda de un lenguaje». Michelle Roche Rodríguez La isla Un país de ingenieros. Raúl Carlos Maícas Ilustraciones de Isidro Ferrer Sobre Aragón José-Carlos Mainer: el triunfo de la moderna Filología Románica. José Domingo Dueñas Lorente Cuadernos turolenses La Farándula Menglanista de Casimiro Taboada, una novela entre la tradición y la ciencia ficción. Francisco Javier Sáenz Guallar Fernanda Castillo: Chevreuse...
Estudio de su obra.
Tapa dura, 142 pág. en buen estado. F. Cultura Económica, 1972.
Una antología que rinde homenaje al legado literario de Henry James mediante relatos contemporáneos inspirados en su universo narrativo. Escritores como Andrés Barba, Margo Glantz, Vicente Molina Foix, Soledad Puértolas, Juan Villoro, Javier Montes y Colm Tóibín reimaginan situaciones, personajes y atmósferas propias del autor, trasladándolas a nuevas coordenadas temporales y culturales. El resultado es un diálogo creativo entre el pasado y el presente, en el que perdura la esencia jamesiana de lo ambiguo, lo psicológico y lo refinado.
Idioma: español. Tapa dura con sobrecubierta, excelente estado. 451 Editores, 2009, 1ª edición.
dos figuras clave en la vanguardia cultural del siglo XX. A través de una narración minuciosa, se explora su relación, su influencia en el mundo artístico de París y su contribución al desarrollo de movimientos literarios y artísticos. Esta biografía detalla no solo su vida en común, sino también el impacto que ambas tuvieron en escritores y artistas de su tiempo.
Tapa blanda, buen estado. Tusquets Editores, 1993, 1ª edición. ISBN: 84-7223-969-X.
Tapa blanda, 196 pág. buen estado. H.Longman, 1998
5 tomos, obra completa. Buen estado. Plaza Janés, 1986
Tapa blanda, 186 pág. en buen estado. Castalia, 1978
Estudio de su obra.
Tapa blanda, 214 pág. en buen estado. Júcar, 1985
A sodalibvs oblata pars altera bizantinistica y griego moderno Jacques phontaine, Antonio Bravo garcía, Gregorio de andrés, los copistas de los códices griegos del cardenal de burgos, Luis Alberto de Cuenca el manuscrito 4588 de la Biblioteca Nacional de madrid, Josep Alsina y Clot a dues notes sobre kavafis, Pedro Bádenas de la Peña un poeta cretense de Yorgos seferis, 18 canciones en lenguaje llano de la patria marga, Protagoras y la censura, la censura en el pentametro latino clásico, los tibicines de la versificacion Latina medieval lengua latina, filología y literatura latina, en busca de la religión verdadera Sócrates y lucrecio, los amigos de la comedia romana, apostillas interpretativas, idealismo y pragmatismo en el Tratado ciceroniano de oratore coma el griego de Tito livio, arqueología instituciones, cinturones sagrados en la Grecia antigua, aquíla supra draconem sobre el carácter de la Institución Real en el mundo grecorromano, a propósito de accusatio falsi la cultura clásica en la Rusia de los zares, Muerte en Venecia Thomas Mann y los griegos, Horacio y Machado, goethe frente a Prometeo
Tapa blanda 474 páginas, en buen estado. 1984
...
201. 4. B
El siglo XX.
Tapa blanda, 400 pág. buen estado. Ariel, 1995. 1ª ed.