EL TEATRO DE ANTONIO BUERO VALLEJO, RICARDO...
Estudio de la obra del dramaturgo.
Tapa blanda, 368 pág. en buen estado. Gredos, 1979.
Referencia: 96.7.1.esq
Julia Escobar, Gonzalo Fernández de la Mora, Juan Ignacio Ferreras, Juan Pablo Fusi, Ramón García Cotarelo, Carlos García Gual, Antonio López Campillo, María Lozano, Ana Lucas, Pelai Pagès, Fernando Quesada, Javier Sádaba, Eduardo Subirats.
Tapa blanda, 320 pág. buen estado. Espasa,
Enlaces directos: Libroensayo + GeorgeOrwell + ControlSocial + Pelaipagès + JavierSadaba + ClásicosLiteratura + Orwell1984 + Reflexiones1984 + JuliaEscobar + GonzaloFernándezMora + JuanIgnacioFerreras + JuanPabloFusi + RamónGarcíaCotarelo + CarlosGarcíaGual + AntonioLópezCampillo + MaríaLozano + AnaLucas + FernandoQuesada + EduardoSubirats + LiteraturaDistópica + Totalitarismo + UNED + EspasaCalpe + SeleccionesAustral +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Julia Escobar, Gonzalo Fernández de la Mora, Juan Ignacio Ferreras, Juan Pablo Fusi, Ramón García Cotarelo, Carlos García Gual, Antonio López Campillo, María Lozano, Ana Lucas, Pelai Pagès, Fernando Quesada, Javier Sádaba, Eduardo Subirats.
Tapa blanda, 320 pág. buen estado. Espasa,
Estudio de la obra del dramaturgo.
Tapa blanda, 368 pág. en buen estado. Gredos, 1979.
Ensayo medievalista. Por José Manuel Fradejas Rueda.
Tapa blanda, 213 pág. en buen estado. Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal, 2001.
Boris Pasternak el año 1956, Carles José i Solsona, a qui pugui interessar y otros poemas Ferrán Fernández lógica sentimental poemas visuales, Antonio Ruiz Meseguer personajes ausentes, Concha García algunas notas sobre poesía española contemporánea, Javier Pérez Andújar locos y pintados, Eduard cairol, la revolucion copernicana en estética, Guillén Díez, señal o este día con piedra blanca Lewis Carroll y las niñas, Joan Lluis Bozzo cuento su actriz favorita, Una conferencia de Leopoldo Alas Clarín, Proudhon
Revista de literatura de tapa blanda, 176 páginas, en buen estado. 1997
Aspectos culturales de la ciudad y materiales para una historia de la literatura ...
Tapa blanda, 127 pág. en buen estado. Ceyr, 1986.
Antología y crítica.
Tapa blanda, 110 pág. en perfecto estado. Montesinos, 1985.
Tapa blanda, 186 pág. en buen estado. Castalia, 1978
El siglo XX.
Tapa blanda, 400 pág. buen estado. Ariel, 1995. 1ª ed.
Tapa blanda, 205 pág. buen estado. Catedra, 1980
Tapa blanda, 128 pág. buen estado. Casiopea, 2000
Cómo iniciarlo y cómo finalizarlo, tipos de voces que pueden contarlo, saber qué personaje nos interesa y las formas de conectarlo con su tiempo y su espacio...
Tapa blanda, 218 pág. en buen estado. P Janes, 2000
análisis riguroso y comprometido sobre la literatura catalana de posguerra, en un contexto de represión y censura bajo el franquismo. Auge y supervivencia de una cultura prohibida se adentra en la resistencia cultural que significó escribir en catalán durante décadas de prohibiciones, destacando a los autores, las obras y los movimientos que mantuvieron viva una tradición literaria a pesar de las adversidades. El libro combina historia, crítica literaria y testimonio, convirtiéndose en una referencia imprescindible para comprender la evolución de la literatura catalana en el siglo XX.
Tapa blanda, buen estado. Ediciones Destino, 2005, 1ª edición.
ISBN: 84-233-3700-6
Coordinador: Gaspar Morocho Gayo. Platón como escritor. Javier de Hoz. Formalización y desarrollo de la prosa griega. A. López Eire. Tipología de los problemas de autenticidad en las literaturas clásicas. Manuel Fernández-Galiano. Expresividad y estilo en la prosa epigráfica griega. Manuel García Teijeiro. En torno a la paráfrasis a un prólogo dramático. María C. Giner Soria. Tucídides en la historia de la prosa griega. F. Romero. Prosa griega y orden de palabras: una aproximación. Gaspar Morocho Gayo. Los orígenes de la gramática (griega). Vicente Bécares Botas.
Tapa blanda, 256 pág. buen estado. Pliegos, 1994
Una antología que rinde homenaje al legado literario de Henry James mediante relatos contemporáneos inspirados en su universo narrativo. Escritores como Andrés Barba, Margo Glantz, Vicente Molina Foix, Soledad Puértolas, Juan Villoro, Javier Montes y Colm Tóibín reimaginan situaciones, personajes y atmósferas propias del autor, trasladándolas a nuevas coordenadas temporales y culturales. El resultado es un diálogo creativo entre el pasado y el presente, en el que perdura la esencia jamesiana de lo ambiguo, lo psicológico y lo refinado.
Idioma: español. Tapa dura con sobrecubierta, excelente estado. 451 Editores, 2009, 1ª edición.
Cómo se construye una novela.
Tapa blanda, 221 pág. buen estado. RBA, 2013
Discurso leído en la sala de actos de la delegación de BCN del Consejo superior de investigaciones científicas.
Tapa blanda, 39 pág. en buen estado. 1970.