- Nuevo
IDEA GENERAL O TRATADO DE POLICÍA, TOMÁS...
Tapa dura, 717 pág. en buen estado. Inst. Estudios Administrativos, 1977.
Referencia: 11.7.ctre.dta
Tapa blanda, 62 pág. buen estado. 2019
Enlaces directos: LibroUrbanidad + ManualUrbanidad + ManuelVilas +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 62 pág. buen estado. 2019
Tapa dura, 717 pág. en buen estado. Inst. Estudios Administrativos, 1977.
Tapa blanda, 110 pág. formato grande.Buen estado. Catalana de Gas, 1976
Tapa dura, 560 pág. formato grande. Buen estado. Electa 1999
Catálogo exposición museo nacional de ciencias naturales. Tapa blanda, 64 pág. buen estado. 2005
¿rehabilitación social, para qué?
Tapa blanda, 109 pág. buen estado. Icaria 1978. 1ª ed.
Disparates cometidos en prensa y literatura.
Tapa blanda, 350 pág. en buen estado. G. Gili, 1934
Tapa blanda, 112 pág. buen estado. Barral, 1972
Casa Leopoldo fue el primer restaurante de Cataluña donde, después de la guerra, se podían comer auténticos filetes de carne, no orejas de gato, como decía Josep Pla. Hace décadas que este restaurante del Raval de Barcelona es frecuentado por personajes célebres de la bohemia artística y literaria, que lo han convertido en un punto obligado del mapa literario de la ciudad y destino de peregrinación para lectores de todo el mundo. Rosa Gil, una mujer cargada de encanto y munición, que dice las cosas por su nombre, es la Nena del Leopoldo, auténtica protagonista de esta magnífica crónica.
Tapa blanda, 318 pág. en buen estado. Aleph 2009. 1ª ed.
Tapa blanda, 824 pág. buen estado. Altaria, 2014
¿Qué tiene el chocolate que hace que nos sintamos tan bien cuando lo comemos? ¿Qué droga natural protege al corazón? ¿Cuál es el secreto de la Coca-Cola? ¿Qué pastilla para dormir podemos encontrar en la naturaleza? ¿Qué protector contra la radiactividad debería estar en todas las casas? ¿Cuál es la molécula que excita a los hombres? ¿Cuál es el combustible limpio y frío del siglo XXI? Las respuestas a estas y otras muchas preguntas se hallan en Moléculas en una exposición, una amplia galería de retratos de diversos materiales y sustancias que inciden de forma decisiva en el desarrollo de la vida cotidiana. La colección es extensa: podemos encontrar un retrato del selenio, elemento esencial que previene ciertas enfermedades cardíacas y protege del cáncer; del zinc, que puede galvanizar nuestra vida sexual; también del ácido fólico, que protege al feto en el útero; y del ácido araquidónico, cuya carencia puede provocar problemas graves en los bebés prematuros. Hay galerías dedicadas al hogar, al medio natural y a los materiales que hacen posible que la vida sea un poco más fácil; y en la "galería de los malvados" se encuentran las moléculas que pueden hacernos daño o incluso matarnos. Escrito de forma clara y amena, con fascinantes historias y abundantes anécdotas que pueden deparar alguna que otra sorpresa, Moléculas en una exposición es una guía hacia el mundo secreto de aquellas moléculas que desempeñan un papel fundamental en la vida moderna.
Tapa blanda, 345 pág. buen estado. Península, 1998
Cómo leer el pensamiento de los demás a través de sus gestos.
Tapa blanda, 171 pág. buen estado. Paidós, 1997
Por Siscu Baiges y David Dusster. El panorama del subdesarrollo, la inestabilidad política, dónde está el problema?, la ayuda multilateral, el sur como interlocutor, una ayuda más eficaz y alternativa recuperación de las ONGD españolas, un poco de historia, aciertos fracasos e incógnitas...
Libro de tapa blanda y 246 páginas, en buen estado. Flor del viento ediciones 1996.
Tacs libro humanidad cooperativismo solidarios solidaridad ayuda a países subdesarrollados en vías de desarrollo 101.1. 3b
Tapa blanda, 127 pág. formato grande. La Máscara - Disney, 1994.
Tapa dura, 654 pág. en perfecto estado. Malpaso, 2018.
Las grandes epidemias que cambiaron el mundo a través de la historia.
Tapa blanda, 268 pág. buen estado. Oberon, 2021
Vocabulario científico, humanística y gergal.
Tapa blanda, 200 páginas, en perfecto estado. Complutense 1997.