Ideal de la humanidad para la vida, Karl...
Tapa dura, 220 pág. en perfecto estado. Orbis, 1985.
Referencia: 100.2.N.1.dta
Tapa blanda, 310 pág. buen estado. Temas de Hoy, 2003
Enlaces directos: LibroPedagogía + LibroAdolescencia + LaAdolescencia + LaEdadDelPavo + AlejandraVallejoNágera + RebeldíaAdolescente + ConsejosParaPadres + PsicologíaAdolescente + VivirMejor + EducaciónAdolescente + RelaciónPadresEHijos + DesarrolloJuvenil + RecomendacionesFamiliares + ComunicaciónConAdolescentes + GuíaAdolescencia + PadresYAdolescentes + CrianzaAdolescente + PsicologíaFamiliar + ProblemasDeAdolescencia + AdolescenciaRebelde + FamiliaYJuventud +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 310 pág. buen estado. Temas de Hoy, 2003
Tapa dura, 220 pág. en perfecto estado. Orbis, 1985.
Por qué es tan importante poner límites a los niños.
Tapa dura, 249 pág. buen estado. C.Lectores, 2001
Es posible una política de la educación a la izquierda? una reflexión sobre la posibilidad y la esperanza en la acción política, la educación latinoamericana el tiempo de imperio, civilización del oprimido, pensando la violencia desde la óptica freireana, implicaciones para la escuela pública, currículo y práctica pedagógica en Freire, la búsqueda en educación de adultos y el uso de los conceptos freireanos, conciencia de género en la escuela la concientización en la transición posmoderna, el aprendizaje transformador de la justicia social, la belleza del sueño de enseñar y aprender con sentido
tapa blanda, 248 páginas, en perfecto estado. Denes 2007
Tapa dura, 216 pág. formato grande. Buen estado. Gil Ed. 2013.
Tapa blanda, 222 pág. buen estado. Ariel, 1997
Tapa blanda, 142 pág. buen estado. CEPE, 2000
Este libro orienta hacia una coordinación positiva de la labor educativa entre padres y educadores, y contribuye a crear una amplia toma de conciencia colectiva que impulsa personas e instituciones a revisar actitudes y asumir responsabilidades frente a este problema
Tapa blanda, 272 páginas, en buen estado. Plaza y Janes 1984
Didáctica de la corrección de lo escrito. Reflexión exhaustiva y práctica sobre la tarea de los maestros de reparar las averías de las redacciones: faltas de ortografía, frases perdidas, párrafo rotos...
Tapa blanda, 130 páginas, en buen estado. Graó 1995
¿puede analizarse la adolescencia?, ¿hay aspectos psicopatoló- gicos en la evolución de la inteligencia?, y otros temas de antropología cultural e historia...
Tapa blanda, 162 pág. en buen estado. Gedisa, 1996.
Por Josep Maria Puig Rovira y Miquel Martínez Martín aproximación a los fundamentos de la educación moral, teorías del desarrollo moral autorregulación de la conducta y formación, frases para un currículum de educación moral...
tapa blanda 236 páginas, en buen estado. Laertes 1989
Tapa blanda, 242 pág. buen estado. Medici, 2000
influyente ensayo pedagógico que aborda los principios fundamentales de la educación y el rol esencial del maestro en el proceso formativo. Kerschensteiner, un destacado pedagogo alemán del siglo XX, analiza las cualidades y competencias que deben caracterizar a un buen educador, planteando una visión integral de la enseñanza. La obra destaca que el maestro no solo debe poseer conocimientos teóricos y habilidades técnicas, sino también una auténtica vocación y una profunda comprensión del desarrollo humano. Según el autor, el "alma del educador" es clave para transmitir valores y formar ciudadanos responsables en un contexto social. Asimismo, enfatiza la necesidad de una formación sólida, que combine experiencia práctica con una reflexión ética y cultural. Kerschensteiner, conocido por sus aportes al modelo de educación laboral y cívica, desarrolla en este libro una pedagogía orientada a formar personas autónomas y comprometidas con el bien común. Su obra sigue siendo relevante para quienes buscan entender el impacto de la educación en la construcción de sociedades más justas y humanas.
Tapa dura, 163 pág. buen estado. Labor, 1928
Qué es la educación especial? Educación Especial versus normal cómo se realizan los procesos de estructurantes de base de la personalidad, formas que puede presentar la deficiente elaboración de la estructura de esa base funciones a desarrollar, el círculo vicioso el adaptación, las demandas de los adultos y el sistema social, de los niños, la respuesta del educador, el camino desde la calle la institución, el Congreso de 1974 un elevado grado de confusión, la rotura de un equilibrio, las Instituciones de Educación especial,....
Tapa blanda, 132 páginas, en buen estado. Avance 1976
...
200. 2. 3. B
los ensayos más importantes que ha escrito el autor sobre algunos de los temas que constituyen su preocupación fundamental, los problemas de la educación, de la psicología infantil y de la vida moderna. Desde sus autorizadas opiniones sobre la liberación de la mujer, la reforma educativa, los problemas de los jóvenes o la creciente violencia que afrontan las grandes ciudades, denuncia desprecio de la vida moderna por las necesidades emocionales de hombres y mujeres y nos exhorta a desarrollar nuestra autonomía personal frente al peligro de perder la propia individualidad en el torbellino de la sociedad de masas
tapa blanda, 298 páginas, y en buen estado. Crítica 1989
Ni rabietas ni conflictos, Rosa Jové
Comer amar mamar, Carlos González
Pediatría con sentido común, Eduard Estivill
Todss en buen estado.
Ansiedades y dificultades de un psicólogo en prácticas.
Tapa blanda, 107 pág. buen estado. Hogar del Libro, 1992. Con la firma del autor.