La revolución permanente, Leon Trotsky.
Tapa blanda, 252 pág. buen estado. Publico, 2009
Referencia: 200. 6. B
Las cárceles y su influencia moral sobre los presos, su utilidad, el trabajo en la cárcel, los carceleros, gobierno revolucionario, parlamento, dictadura, la impotencia de los gobiernos revolucionarios, la Revolución Rusa y el gobierno soviético, llamamiento a los jóvenes, a los intelectuales, jóvenes de clase trabajadora, anarquismo, su desarrollo histórico, la Asociación Internacional de Trabajadores...
Tapa blanda, 152 páginas, en buen estado. Tusquets 1977 primera edición
Enlaces directos: Cárceles + RevoluciónRusa + PiotrKropotkin + Kropotkin +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Las cárceles y su influencia moral sobre los presos, su utilidad, el trabajo en la cárcel, los carceleros, gobierno revolucionario, parlamento, dictadura, la impotencia de los gobiernos revolucionarios, la Revolución Rusa y el gobierno soviético, llamamiento a los jóvenes, a los intelectuales, jóvenes de clase trabajadora, anarquismo, su desarrollo histórico, la Asociación Internacional de Trabajadores...
Tapa blanda, 152 páginas, en buen estado. Tusquets 1977 primera edición
Tapa blanda, 252 pág. buen estado. Publico, 2009
Tapa blanda, 395 pág. buen estado. Planeta, 1983
Tapa blanda, 312 pág. buen estado. GP, 1969
La dureza de la vida clandestina, la teoría y la práctica de la política, tendencias unitarios y divisorias de la oposición, los movimientos obreros como determinantes de una mejor organización interna de los partidos, desde el capitalismo hacia el socialismo Marcelino camacho, Julián ariza, Simón Sánchez montero, Luis Lucio lobato, Armando López Salinas... Ramón rubial, Enrique Múgica herzog, Antonio amat, Partido Comunista y las comisiones obreras, David morin, los hermanos ibarrola,... Miguel núñez, Josep sole barberá, Cipriano garcía, Ángel Rozas... Carlos Castilla del pino, José aumente, persecución en sevilla, los anarquistas, Valencia Joan fuster, Eliseu climent, Vicente Ventura, Galicia Ramón piñeiro, Domingo Garcia sabell, José Manuel Beiras... Catalunya Miquel Coll i alentorn, Antoni cañellas, Jordi pujol, Josep benet, Heribert Barrera Frederic Roda i Ventura... Madrid Joaquín Ruiz jiménez, Pedro altares, Antonio menchaca, Dionisio ridruejo, Jesús prados Arrarte... Andalucía Manuel Jiménez fernández, Miguel Jiménez clavijo, euskadi, Aberri eguna, el Partido Nacionalista Vasco... José María Gil robles, Fernando Álvarez de miranda, Joaquín satrústegui, Antonio de senillosa... toma de conciencia política, la ética política, la historia de los españoles, la dialéctica pasado-presente-futuro, la guerra civil española, las condiciones económicas y sociales, programas económicos, sociales, sindicales y de la enseñanza, la contestación de algunos hombres representativos de cataluña, euskadi, galicia, andalucía, Madrid, gobierno de transición, a favor de la república, a favor de la monarquía... el lento progreso hacia la democracia...
Libro de tapa blanda de 708 páginas, en buen estado. Editorial Ayma 1976.
...
100.2. L
Qué falla en los países más pobres del mundo.
Tapa blanda, 331 pág. buen estado. DeBolsillo, 2010
Tapa blanda, 95 pág. buen estado. Laia, 1974
Tapa blanda, 124 pág. buen estado. Nivola, 2003
Una autonomía beligerante.
Tapa blanda, 82 pág. en perfecto estado. 1977.
El propósito de esta obra es definir nuevamente el objeto de la ciencia de la historia del arte. En la primera parte son refutados los conceptos dominantes sobre cuál es ese objeto y, a fin de definirlo, Nicos Hadjinicolaou introduce algunas ideas que no encontramos en la historia académica del arte. La historia del arte con pretensión marxista sufre ya sea de un «liberalismo» señalado por la negación del carácter de clase de las «creaciones culturales», ya sea de un dogmatismo que reduce toda imagen a los intereses económicos o políticos de una clase social. El autor propone una nueva definición de estilo (rompiendo con el psicologismo que domina los escritos sobre el arte) y llega en sus análisis concretos de algunas pinturas clásicas (Rembrandt, David) a darnos explicaciones nuevas. Nacido en Salónica en 1938, Nicos Hadjinicolaou estudió historia del arte en Berlín, Friburgo y Munich. Desde 1965, en París, ha proseguido sus estudios junto a Pierre Francastel, Lucien Goldmann y Pierre Vilar, en la Escuela Práctica de Altos Estudios.
Tapa blanda, 230 pág. buen estado. Siglo XXI, 1975
Fin del hombre, espiritual y material, supuestos sociales y económicos de la cooperación, orígenes del movimiento cooperativo, principales precursores, los principios cooperativos, posición de la iglesia, del estado, la cooperativa la gestión...
Tapa blanda, 240 páginas, en buen estado. Ucoopia 1975
Libro de gran formato con 1090 páginas y 2 kilogramos de peso. Completa información referente al trabajo, en tiempos franquistas.
...
100.2.Q.3
Tapa dura, 285 pág. buen estado. Areté, 2003
Origen de la Comisión del Metal de Madrid, El futuro del sindicalismok, declaración de principios, Proyecto propuesto, bases y principios...
Tapa blanda, 166 pág. en buen estado. Mañana Editorial, 1976
AINGERU MAYOR, AITZOLE ARANETA, ALICIA RAMOS, CARMEN ROMERO BACHILLER, CAROLINA MELONI, DUEN SACCHI, JAVIER SÁEZ, LEO MULIÓ, LUCAS PLATERO, MAFE MOSCOSO, MARÍA GALINDO, NURIA ALBAO, OLGA AYUSO, PATRICIA REGUERO, SILVIA L. GIL,
Aacercamiento a las luchas transfeministas, así como una respuesta plural y colectiva a los ataques tránsfobos que renacen en la actualidad en el seno de ciertos sectores políticos y tradicionalmente denominados feministas. Es importante que estas realidades —que no tendrían que suponer ya hoy ninguna problemática—, sean entendidas socialmente y, en consecuencia, apoyadas. Para ello, quince voces, referentes y diversas, reunidas en este volumen, han escrito sobre la lucha feminista no excluyente y, en algunos casos, también acerca de las tan denostadas y conceptualmente desvirtuadas —por algunos sectores— teorías queer.
Tapa blanda, 360 pág. buen estado. Kaótica libros, 2020
Primer número del boletín de la Unión Sindical Obrera. Tapa blanda, 83 pág. buen estado. 1977
Este libro relata sus memorias de toda la etapa de la lucha contra la dictadura de Batista y los primeros años de la Revolución después de su triunfo 1959... Recuento, gestando al líder traidor, el nuevo inquilino del Palacio presidencial, doctor Manuel urrutia,...
Descatalogado. Tapa blanda, 260 páginas, en buen estado. Universal 1997.