LAS REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO, ÉMILE DURKHEIM.
Tapa dura, 188 pág. buen estado. Folio, 1999
Referencia: 8.12.dta
la sociodinámica del capitalismo contemporáneo, las relaciones humanas en al campo del trabajo, la eficacia industrial, la formacio´n profesional, el desarrollo y la planificación social, el factor humano en la producción...
Tapa blanda, 236 pág. buen estado. Planeta, 1973
Enlaces directos: LibroSociología + AntropologíaSocial + CEstevaFabregat +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
la sociodinámica del capitalismo contemporáneo, las relaciones humanas en al campo del trabajo, la eficacia industrial, la formacio´n profesional, el desarrollo y la planificación social, el factor humano en la producción...
Tapa blanda, 236 pág. buen estado. Planeta, 1973
Tapa dura, 188 pág. buen estado. Folio, 1999
10 volúmenes, obra completa. Desde la antigüedad tardía al siglo XX y sus diversidades culturales.
Tapas blandas, en buen estado. 1992.
Tapa blanda, 301 pág. buen estado. Horme, Paidós, 1969
Nos propone acompañar al Homo sapiens desde que empezó a caminar en algún lugar del continente africano hasta ser capaz de conectarse con cualquier otro congénere a través de las redes sociales. Un viaje intenso, curioso y poco convencional en busca de nuestro límite con las máquinas y nuestras diferencias con los animales para tratar de averiguar qué nos hace humanos...
Tapa blanda, 237 pág. buen estado. Plataforma, 2017
Ensayo sobre el orden económico y social norteamericano...
Tapa blanda, 355 pág. en buen estado. Siglo Veintiuno Editores, 1974
Una reflexión sobre España y la sociedad española ante el vertiginoso cambio social y tecnológico de nuestros días.
Tapa dura, 229 pág. en buen estado. C. Lectores, 1987
Tapa blanca, 500 pág. buen estado. Icaria, 2004
Tapa blanda, 201 pág. buen estado. Siglo Veintiuno, 1973
... un privilegio individual, una bomba colectiva. Por Joël de Rosnay, Jean-Louis Servan-Schreiber, François de Closets y Dominique Simonnet
«Acabamos de recibir un regalo fabuloso: una vida extra. De quince a veinte años más, que debemos a los recientes progresos de la medicina y de la ciencia. Mejor aún: podemos consumir este suplemento de existencia en plena forma, como una segunda adolescencia, entre los 60 y los 75 años. Es una buena noticia para el individuo, pero una catástrofe para la colectividad: la bomba longevidad puede provocar una crisis social y económica sin precedentes.»...
Tapa blanda, 218 pág. en buen estado. Anagrama, 2006.
La negación moderna de la naturaleza humana.
Tapa blanda, 704 pág. *Tiene dos páginas con texto marcado con rotulador fluorescente, no dificulta la lectura (mirar 2ª foto). Por lo demás en buen estado. Paidós, 2007
Tapa blanda, 165 pág. en buen estado. Paidós, 1972
Intnroducción a la teoría de las ciencas humanas.
Tapa blanda, 374 pág. buen estado. Barcanova, 1988
Factores de la dinámica histórica española del siglo xx, las etapas, notas sobre la demografía durante el primer tercio estructura y dinámica demográfica durante la dictadura, los movimientos migratorios, la primera guerra europea y la economía española, la crisis agrícola, las actividades industriales y Manel y mineras, el comercio español ensayo de morfología de una crisis histórica la crisis militar de 1917, Maura y las juntas de defensa, el siglo XIX un siglo con mala prensa, los liberales, los partidos políticos, los orígenes de la preocupación por la España contemporánea, la selección es un mundo problemático, de la política y las ideologías, periodismo e historia, la rebelión de las clases sociales, el ciclo de las revoluciones...
Tapa blanda, 250 páginas con el nombre del antiguo propietario en la primera página en blanco. Ediciones de bolsillo 1972.
...
200.5.a
Diversos ensayos: El impacto de la emigración en una aldea de los montes de Castilla, por Stanley Brandes La desaparición de la agricultura en Fuenterrabía, por Davydd J. Greenwood Muchachas de servicio y pastores: emigración y con- tinuidad en una aldea vasca, por William A. Douglass . Modernización en una aldea de las Islas Canarias, Prólogo a la edición española, por Joaquim Casal por Kenneth Moore Migración y cambio demográfico en Andalucía, por David D. Gregory Los vínculos de los expatriados españoles del si- glo Xx con su país natal: La reemigración y sus consecuencias, por Michel Kenny El proceso de cambio en las comunidades rurales castellanas, por Víctor M. Pérez-Díaz...
Un ensayo lúcido que analiza el impacto político y filosófico de la pandemia de COVID-19 en las sociedades contemporáneas. A través de una reflexión crítica sobre el confinamiento, la gestión del riesgo, el papel del Estado y los dilemas democráticos, se propone una interpretación del presente desde una mirada que combina teoría política y sensibilidad humanista. Este libro plantea una meditación sobre los límites del progreso, la vulnerabilidad colectiva y las ruinas que el futuro ha dejado en nuestra percepción del mundo.
Tapa blanda con solapas, excelente estado. Taurus, Penguin Random House Grupo Editorial, 2020, 1ª edición. ISBN: 978-84-306-2380-8.
Incluso en una sociedad progresiva y cambiante, los principios básicos de la ciencia sociológica son siempre los mismos y un autor debe tener razones poderosas para revisar un texto que ya se ha revelado útil y ha prestado buenos servicios. La amplia difusión que la Sociología de J.H. FICHTER ha alcanzado en numerosos países no es razón de poco peso para que su autor se vea obligado a mejorar un texto que, desde su primera edición, ha demostrado su utilidad y sentido. Con la experiencia obtenida por el autor en la enseñanza con este texto, la nueva edición del manual promete ser mucho más útil al estudiante y al profesor que las ediciones anteriores. La primera parte del libro comienza con la unidad más elemental de la sociedad, la persona social, y se extiende luego a la más amplia colectividad, la sociedad global. La segunda parte comienza con el componente básico de la cultura, una combinación revisada de las pautas de conducta abiertas y conceptuales, y se extiende hasta la cultura total. La tercera parte analiza la forma en que la sociedad y la cultura, y sus componentes, están ineludiblemente entrelazados en el sistema sociocultural. De esta suerte, la Sociología se distingue como un tratado sistemático en un marco conceptual. Se estudian todos los conceptos básicos, que abarcan desde la persona social hasta la colectividad más amplia, de tal forma, que el lector percibe el sistema como un todo integral.
Tapa dura, 454 pág. buen estado. Herder, 1975