ESTRUCTURA Y CAMBIO SOCIAL EN ESPAÑA, JESÚS M....
Tapa blanda, 681 pág. buen estado. Alianza, 1999
Referencia: 6.11. izq
Es la ciencia social una ciencia? Escalas científicas, Variedades de la ciencia social, Dolores de crecimiento Diecinueve problemas En busca de aviadores El concepto de cultura El mundo de George Adams Valores comunes de la humanidad El abismo cultural Revuelta en el desierto Los científicos estudian la raza Leyes del cambio social En lo más recóndito de Middletown Forma de tratar a los hombres Causa y remedio de las huelgas La ciencia de las encuestas Etapas del sondeo de la opinión ¿ Es la economía una ciencia , Algunos instrumentos económicos Dimensiones nuevas Reformando a los reformadores 3. El comportamiento de los grupos..
Enlaces directos: +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Es la ciencia social una ciencia? Escalas científicas, Variedades de la ciencia social, Dolores de crecimiento Diecinueve problemas En busca de aviadores El concepto de cultura El mundo de George Adams Valores comunes de la humanidad El abismo cultural Revuelta en el desierto Los científicos estudian la raza Leyes del cambio social En lo más recóndito de Middletown Forma de tratar a los hombres Causa y remedio de las huelgas La ciencia de las encuestas Etapas del sondeo de la opinión ¿ Es la economía una ciencia , Algunos instrumentos económicos Dimensiones nuevas Reformando a los reformadores 3. El comportamiento de los grupos..
Tapa blanda, 681 pág. buen estado. Alianza, 1999
Tapa blanda, 165 pág. en buen estado. Paidós, 1972
Factores de la dinámica histórica española del siglo xx, las etapas, notas sobre la demografía durante el primer tercio estructura y dinámica demográfica durante la dictadura, los movimientos migratorios, la primera guerra europea y la economía española, la crisis agrícola, las actividades industriales y Manel y mineras, el comercio español ensayo de morfología de una crisis histórica la crisis militar de 1917, Maura y las juntas de defensa, el siglo XIX un siglo con mala prensa, los liberales, los partidos políticos, los orígenes de la preocupación por la España contemporánea, la selección es un mundo problemático, de la política y las ideologías, periodismo e historia, la rebelión de las clases sociales, el ciclo de las revoluciones...
Tapa blanda, 250 páginas con el nombre del antiguo propietario en la primera página en blanco. Ediciones de bolsillo 1972.
...
200.5.a
Tapa blanda, 934 pág. buen estado. UNED, 2004
Elementos formativos de nuestra masa antropológica, etapas de formación elementos no políticos que influyen, los gitanos, los siglos 18 y 19, el hecho de las concomitancias, diferencial de las influencias, noticias españolas en otros países y la originalidad de nuestros finito, determinación del sujeto activo español notas características de nuestra historia, Universidad de interior, la facultad organizadora, la sobriedad de la vida española tipo general de nuestra vida económica, la asimilación y la originalidad, actuación y sus consecuencias, la falta de continuidad y de perseverancia, terminación especial de las características correspondientes a la obra colonizadora, meditaciones sobre algunos problemas de las características históricas, ...
tapa dura, 290 páginas en buen estado. Losada, 1950.
Por María Julia Carozzi, María Beatriz Maya y Guillermo E. Magarassi. Antropología de las relaciones familiares, económicas y sociopolíticas.
Crítica y desarrollo de la sociedad del conocimiento.
Tapa blanda, 310 pág. en buen estado. Gedisa, 2006.
analiza cómo la revolución multimedia, y en especial la televisión, ha transformado al homo sapiens, producto de la cultura escrita, en un homo videns, dominado por la imagen. Esta primacía de lo visual sobre lo inteligible ha debilitado el pensamiento abstracto y la capacidad de análisis, influyendo en la política (video-política), la opinión pública y la formación del conocimiento. Sartori advierte sobre los riesgos de una sociedad que privilegia lo inmediato y superficial, cuestionando si el avance de la era audiovisual dará lugar a una nueva forma de pensamiento.
Tapa dura, 159 pág. buen estado. Ed. Taurus
Una reflexión sobre España y la sociedad española ante el vertiginoso cambio social y tecnológico de nuestros días.
Tapa dura, 229 pág. en buen estado. C. Lectores, 1987
El Estado necesita de las ciudades, porque es donde se genera la riqueza, donde se construyen los imaginarios del poder y se fabrican los hilos que tejen el pensamiento y la cultura, y también el lugar donde habitan sus élites. Las ciudades, sin embargo, empiezan a pensar que no necesitan al Estado, que en un mundo donde el concepto de soberanía se ejerce por encima de ese Estado, el intermediario sobra.
Tapa blanda, 255 pág. buen estado. ED Libros, 2017
conjunto de reflexiones sobre los vicios y virtudes en la pareja y en el amor, la ignorància masculina, las ricas divorciadas, los padres y madres, el aborto, la violencia oculta, la vulgaridad, el lenguaje obsceno, la solidaridad y el éxito, el arte del mando, entender a los demás, la capacidad de observar, la primera impresión, el puritanismo, la crisis de los modelos de belleza coma la revolución del sida, el origen del inconsciente, egoismo y altruismo, el futuro del mundo...
Libro de tapa blanda de 174 páginas, en buen estado ediciones ediciones B 1987
Tacs. Libro ensayo sociología sobre sociedad en relaciones humanas filosofía filosófico
Orientación ecológica, elementos del entorno, naturaleza y función de las actividades molares, las instituciones infantiles como contexto del desarrollo humano, la guardería y el preescolar como contextos del desarrollo humano, más allá del microsistema, el mesosistema, exosistema, macrosistema...
Tapa blanda, 346 pág. en buen estado. Paidos, 1987.
Ensayo que reúne 4 trabajos en torno a temas militares, seleccionados entre las numerosas monografías que forman la biografía del autor, que dan testimonio de esa armónica combinación de competencia profesional y vocación intelectual.
...
Militar 100. 2. Q.4
Aprende con rapidez y facilidad tiene esta serie de textos programados. Cómo construir una distribución de frecuencias, medidas de tendencia central, de variabilidad o dispersión, poblaciones y muestras, estimaciones, pruebas de hipótesis, diferencias entre medias, entre dos varianzas o varias medias, relación entre dos conjuntos de mediciones, pruebas para distribuciones, efectos combinados de dos variables, formulas para consulta, cuadrados y raíces cuadradas puntos críticos de distribución....
Descatalogado. Tapa blanda, 300 páginas, Limusa 1974 en buen estado.
La vertiginosa rapidez con que avanzan los conocimientos científicos en nuestra época, hace que queden olvidados libros o aportaciones sustanciales al progreso intelectual de nuestra civilización. Esto puede aplicarse, en su máxima radicalidad, al libro que aquí presentamos. El investigador australiano Vere Gordon Childe realiza en él la síntesis más completa de un pensamiento rico pocos, donde logra conciliar sus descubrimientos en la arqueología con los análisis etnográficos y un planteamiento progresista renovador como en el campo de la historia. En La evolución social las tres disciplinas -arqueología, etnografía, historia- se interrelacionan y convergen de tal manera que convierten al libro en un hito insoslayable para el progreso de las ciencias sociales de nuestro tiempo. El punto de partida es la concepción de la historia humana como totalidad, lo que conlleva a su vez la consideración de la cultura como unidad. Es precisamente una consecuencia de este planteamiento lo que permite al autor ofrecernos la síntesis de elementos arqueológicos y etnográficos como los analizados...
Tapa dura, 186 pág. en buen estado. Círculo universidad, 1989.
Mediante un análisis detallado de la realidad española, este libro estudia la relación entre el desarrollo económico y la configuración del espacio físico, mostrando cómo, a través de acciones contradictorias, se va trazando el devenir del país y la transformación de su territorio. M. Gaviria, pionero en la sociología urbana y rural, ofrece una visión crítica sobre los procesos de urbanización, el uso del campo y la creación de espacios destinados al ocio. La obra se enmarca en el contexto de los debates surgidos en torno al “Seminario de Sociología Urbana y Rural” de Madrid.
Tapa blanda, buen estado. Siglo XXI de España Editores, 1971, 1ª edición.