CONCEPTOS DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL.
Por María Julia Carozzi, María Beatriz Maya y Guillermo E. Magarassi. Antropología de las relaciones familiares, económicas y sociopolíticas.
Referencia: 101.1.18.1
Tapa dura, 188 pág. buen estado. Folio, 1999
Enlaces directos: LibroSociología + EmileDurkheim +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa dura, 188 pág. buen estado. Folio, 1999
Por María Julia Carozzi, María Beatriz Maya y Guillermo E. Magarassi. Antropología de las relaciones familiares, económicas y sociopolíticas.
. ...Se exploran otros aspectos de las transformaciones que se han producido en los últimos decenios, como la fragmentación de la clase trabajadora y la incapacidad del trabajo asalariado para fundamentar la identidad de todos los que trabajan... Economía social del mercado de trabajo los desequilibrios de poder primario y secundario, la discusión en torno al tiempo, el tiempo de trabajo en el conflicto político social e industrial, la flexibilización del tiempo de trabajo y la representación sindical de intereses, la dinámica evolutiva del sector de servicios, algunas contradicciones del moderno Estado social...
Tapa blanda, 430 páginas, en perfecto estado. Alianza 1992.
Tapa dura, 188 pág. en perfecto estado. Orbis, 1985.
Nos propone acompañar al Homo sapiens desde que empezó a caminar en algún lugar del continente africano hasta ser capaz de conectarse con cualquier otro congénere a través de las redes sociales. Un viaje intenso, curioso y poco convencional en busca de nuestro límite con las máquinas y nuestras diferencias con los animales para tratar de averiguar qué nos hace humanos...
Tapa blanda, 237 pág. buen estado. Plataforma, 2017
Tapa blanda, 402 pág. buen estado. Labor, 1985
Tapa blanca, 500 pág. buen estado. Icaria, 2004
la sociodinámica del capitalismo contemporáneo, las relaciones humanas en al campo del trabajo, la eficacia industrial, la formacio´n profesional, el desarrollo y la planificación social, el factor humano en la producción...
Tapa blanda, 236 pág. buen estado. Planeta, 1973
Elementos formativos de nuestra masa antropológica, etapas de formación elementos no políticos que influyen, los gitanos, los siglos 18 y 19, el hecho de las concomitancias, diferencial de las influencias, noticias españolas en otros países y la originalidad de nuestros finito, determinación del sujeto activo español notas características de nuestra historia, Universidad de interior, la facultad organizadora, la sobriedad de la vida española tipo general de nuestra vida económica, la asimilación y la originalidad, actuación y sus consecuencias, la falta de continuidad y de perseverancia, terminación especial de las características correspondientes a la obra colonizadora, meditaciones sobre algunos problemas de las características históricas, ...
tapa dura, 290 páginas en buen estado. Losada, 1950.
Un libro que condensa el alma de los argentinos.
Tapa blanda, 208 pág. en buen estado. Sucamericana, 1999.
Tapa blanda, 425 pág. buen estado. Dykinson, 1995
Incluso en una sociedad progresiva y cambiante, los principios básicos de la ciencia sociológica son siempre los mismos y un autor debe tener razones poderosas para revisar un texto que ya se ha revelado útil y ha prestado buenos servicios. La amplia difusión que la Sociología de J.H. FICHTER ha alcanzado en numerosos países no es razón de poco peso para que su autor se vea obligado a mejorar un texto que, desde su primera edición, ha demostrado su utilidad y sentido. Con la experiencia obtenida por el autor en la enseñanza con este texto, la nueva edición del manual promete ser mucho más útil al estudiante y al profesor que las ediciones anteriores. La primera parte del libro comienza con la unidad más elemental de la sociedad, la persona social, y se extiende luego a la más amplia colectividad, la sociedad global. La segunda parte comienza con el componente básico de la cultura, una combinación revisada de las pautas de conducta abiertas y conceptuales, y se extiende hasta la cultura total. La tercera parte analiza la forma en que la sociedad y la cultura, y sus componentes, están ineludiblemente entrelazados en el sistema sociocultural. De esta suerte, la Sociología se distingue como un tratado sistemático en un marco conceptual. Se estudian todos los conceptos básicos, que abarcan desde la persona social hasta la colectividad más amplia, de tal forma, que el lector percibe el sistema como un todo integral.
Tapa dura, 454 pág. buen estado. Herder, 1975
estudio sobre la percepción de España desde la óptica catalana. Analiza los estereotipos étnicos y culturales dentro de una comunidad diversa, explorando las representaciones sociales y la identidad en un contexto de pluralidad. A través de un enfoque sociológico, esta obra ofrece una reflexión sobre las dinámicas de convivencia y las construcciones identitarias en Cataluña.
Tapa blanda, buen estado. Promociones y Publicaciones Universitarias (PPU), 1990, primera edición.
ISBN: 84-7665-663-7.
analiza cómo la revolución multimedia, y en especial la televisión, ha transformado al homo sapiens, producto de la cultura escrita, en un homo videns, dominado por la imagen. Esta primacía de lo visual sobre lo inteligible ha debilitado el pensamiento abstracto y la capacidad de análisis, influyendo en la política (video-política), la opinión pública y la formación del conocimiento. Sartori advierte sobre los riesgos de una sociedad que privilegia lo inmediato y superficial, cuestionando si el avance de la era audiovisual dará lugar a una nueva forma de pensamiento.
Tapa dura, 159 pág. buen estado. Ed. Taurus
Tapa blanda, 434 pág. buen estado. GG, 1976
conjunto de reflexiones sobre los vicios y virtudes en la pareja y en el amor, la ignorància masculina, las ricas divorciadas, los padres y madres, el aborto, la violencia oculta, la vulgaridad, el lenguaje obsceno, la solidaridad y el éxito, el arte del mando, entender a los demás, la capacidad de observar, la primera impresión, el puritanismo, la crisis de los modelos de belleza coma la revolución del sida, el origen del inconsciente, egoismo y altruismo, el futuro del mundo...
Libro de tapa blanda de 174 páginas, en buen estado ediciones ediciones B 1987
Tacs. Libro ensayo sociología sobre sociedad en relaciones humanas filosofía filosófico
Mediante un análisis detallado de la realidad española, este libro estudia la relación entre el desarrollo económico y la configuración del espacio físico, mostrando cómo, a través de acciones contradictorias, se va trazando el devenir del país y la transformación de su territorio. M. Gaviria, pionero en la sociología urbana y rural, ofrece una visión crítica sobre los procesos de urbanización, el uso del campo y la creación de espacios destinados al ocio. La obra se enmarca en el contexto de los debates surgidos en torno al “Seminario de Sociología Urbana y Rural” de Madrid.
Tapa blanda, buen estado. Siglo XXI de España Editores, 1971, 1ª edición.