Joseph Fouché retrato de un politico, Stefan...
Tapa dura, 278 páginas, en buen estado. Juventud 1937 segunda edición. Traducción máximo José Kahn
Referencia: 100.1.9.a.ctre.dta
Prólogo del sobrino, Alejandro Sanz.
Tapa blanda, 272 pág. en buen estado. Apasióname, 2013.
Enlaces directos: LibroBiografía + AlejandroSanz + TíoPaco + FranciscoPizarro +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Prólogo del sobrino, Alejandro Sanz.
Tapa blanda, 272 pág. en buen estado. Apasióname, 2013.
Tapa dura, 278 páginas, en buen estado. Juventud 1937 segunda edición. Traducción máximo José Kahn
Conversaciones con José Luis de Vilallonga
Tapa dura, 253 pág. en buen estado. P.Janés, 200. 1ª ed.
Historia de una abdicación.
Tapa blanda, 250 pág. en buen estado. A Vergara, 1979.
Tapa dura, 655 pág. buen estado. Planeta, 2004
Tapa dura, 287 pág. buen estado. Espasa, 2011
Biografía y antología.
Tapa dura, 360 pág. buen estado. Labor, 1952
El pasado nazi de uno de los mitos de la alta costura.
Tapa blanda, 342 pág. buen estado. Aguilar, 2013. 1ª ed.
Tapa dura, 367 pág. buen estado. P Janes, 2005
Tapa blanda, 60 pág. buen estado. Castalla, 1940
Tapa blanda, 128 pág. buen estado. Casiopea, 2000
Libro descatalogado. Tapa blanda, 180 páginas, en buen estado. La milagrosa 2014
Sus primeros años, seminario y envío en misión, maestra en el Patronato de Jesús nazareno, de nuevo en Sabadell...
Vida y glosas de su vida. Ilustraciones: Rafael Alonso. Tapa dura, 267 pág. formato grande. Buen estado. Xunta de Galicia, 1991
Precintado. Tapa dura, Salvalt.
A partir de las cartas que Claudel escribió desde su reclusión, y más de cuarenta años después de su muerte, reconstruye la vida trágica de ese personaje romántico. quien se enfrentó a su familia y a su época para entregarse a su pasión de esculpir y unirse al hombre del que se había enamorado, su maestro, Auguste Rodin. Su escultura, al principio influida por Rodin, acabó impregnando poderosamente la de su maestro, con toda su fuerza y sensualidad, profunda y deslumbrante. Pero Rodin temía que le hiciese sombra y nunca la ayudó a salir adelante. Tampoco supo corresponder a su fidelidad y acabó casándose con otra mujer, Rose Beuret. Para Paul Claudel poeta, dramaturgo y embajador de Francia en Estados Unidos, Camille había sido la hermana adorada que iluminara su infancia. Paul no pudo resistir que le abandonara por Rodin y se alejó de ella para siempre. Sola y sin recursos, se sumió en una crisis depresiva y empezó a destruir sistemáticamente todas sus obras. Un día, por una orden de la familia Claudel firmada por el propio Paul, los enfermeros irrumpieron en su taller de escultora para llevarla al sanatorio donde vivió treinta años, hasta su muerte. Lúcida y desesperada, escribió numerosas cartas, hablando a su familia del frío, de la promiscuidad y del horror, pidiéndoles que la sacaran de allí. Pero pese a sus quejas desgarradoras y a la opinión de los médicos, la familia Claudel nunca accedió a sus ruegos. permaneció sola, alejada de su obra y del mundo hasta su muerte.
Tapa blanda, 342 pág. en buen estado. Circe, 1990. 5ª ed.