DIARIO DE SORIA, FRANCISCO AMAYAS.
Artículos periodísticos seleccionados. Rareza de tapa blanda, 334 pág. en buen estado. Autoedición, 1994.
Referencia: 101.1.19.1
Tapa blanda, 444 páginas, Seix Barral 1983.
Enlaces directos: Libroensayo + LiteraturaItaliana + AlbertoSavinio + nuevaenciclopedia +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 444 páginas, Seix Barral 1983.
Artículos periodísticos seleccionados. Rareza de tapa blanda, 334 pág. en buen estado. Autoedición, 1994.
Este libro ofrece al lector un panorama global de las grandes líneas maestras de la evolución de las teorías artísticas y de los principales tópicos y problemas de estética. el corpus platónico, la postura aristotélica, los filósofos clásicos posteriores a la Edad Media al Renacimiento, el racionalismo cartesiano, la ilustración, el empirismo e idealismo alemán el romanticismo,...
tapa blanda, 176 páginas, en buen estado. Cátedra 1997
Ensayo sobre la literatura y el crimen, el delito individual, el delincuente, la relatividad del concepto de delito, la lucha contra el mundo medieval en el siglo 19, los códigos iban jurisprudencia, la delincuencia colectiva...
tapa blanda, 80 páginas, en buen estado Alvia 1983 colección la sombra de Caín
Ensayo literario. Tapa blanda, 235 pág. en buen estado. Alfaguara, 2006.
Francia ante el mundo de mañana, revolución y libertad, el espíritu europeo y el mundo de las máquinas con nuestros amigos los santos ...
tapa blanda, 214 páginas, en buen estado. Librería Hachette 1947
Tapa blanda, 240 pág. en buen estado. Alianza, 1994.
Tapa dura,152 páginas, en buen estado.Ediciones Orbis 1983
Es la perspectiva de un pensador visionario sobre la cuestión económica y social más importante de la actualidad: la perniciosa concentración de dinero y poder en las redes digitales. Lanier piensa que el auge de las redes digitales ha conducido nuestras economías a la recesión y ha diezmado las clases medias. A medida que la tecnología destruye más y más sectores —desde medios de comunicación hasta la medicina o la industria—, afrontamos mayores desafíos al empleo y la prosperidad individual...
Tapa dura, 460 pág. buen estado. Debate, 2014
Una obra llena de esperanza para una transformación que habíamos dejado de esperar: la próxima revolución del mundo se ocupará de la consciencia. Nunca hemos esperado menos de nuestra capacidad de cambiar el mundo en que vivimos, e incluso hemos perdido el entusiasmo de otros tiempos en el pensamiento utópico, hasta el punto en que nuestra situación se parece a la de los sapos que han sido puestos en una olla que se va calentando a fuego lento: algo que en nada les preocupa, pues su piel solo detecta cambios bruscos de temperatura. Sin embargo, por fin vamos entrando en una transformación que habíamos dejado de esperar, y que más bien nos asusta: hasta hoy solo hemos conocido revoluciones políticas e ideológicas, y lo que ahora ocurre es una revolución de la consciencia.
Tapa blanda, 277 pág. buen estado. La Llave, 2012
... este libro busca un acercamiento respetuoso a esas grandes palabras (dignidad, democracia...) para devolverles su calidad y su brillo, rescatándolas de tantos abusos impunes...
Tapa blanda, 150 pág. en buen estado. Mensajero, 2017.
conjunto de reflexiones sobre los vicios y virtudes en la pareja y en el amor, la ignorància masculina, las ricas divorciadas, los padres y madres, el aborto, la violencia oculta, la vulgaridad, el lenguaje obsceno, la solidaridad y el éxito, el arte del mando, entender a los demás, la capacidad de observar, la primera impresión, el puritanismo, la crisis de los modelos de belleza coma la revolución del sida, el origen del inconsciente, egoismo y altruismo, el futuro del mundo...
Libro de tapa blanda de 174 páginas, en buen estado ediciones ediciones B 1987
Tacs. Libro ensayo sociología sobre sociedad en relaciones humanas filosofía filosófico
combina la mirada crítica del periodista con la sensibilidad del narrador. A través de una prosa precisa y observadora, el autor explora contrastes sociales y paisajes humanos en una ciudad que, aunque lejana, refleja las contradicciones universales de la vida moderna.
Tapa blanda, buen estado. Ediciones del Bronce, 1997, 1ª edición.
ISBN: 84-89854-12-2
ensayo que explora el fenómeno del exilio español, centrándose en los intelectuales, escritores y artistas que se vieron obligados a abandonar su país tras la Guerra Civil. Con un enfoque literario y cultural, el autor traza las trayectorias de estas figuras, analizando cómo el exilio marcó tanto sus vidas personales como sus obras.
Tapa dura, 149 pág. buen estado. Mondador, 1988
Por Andrew P. Debicki. invención en el origen de su obra poética, la experiencia de familiarizada de sin esperanza, con convencimiento, intertextualidad discurso y éxtasis en el Cristo de Velázquez, un prosema más ciertas precisiones, vislumbres biográficas y poemas,..
Descatalogado. tapa blanda, 140 páginas, en buen estado. Society of Spanish and American Studies 1991...
La propuesta del subsidio universal garantizado / ¿Tiene la ciudadanía derecho a recibir un ingreso incondicional que le posibilite la existencia? Desde hace más de una década, algu- nos centros académicos de Europa y de América Latina están investigando la viabilidad de la instauración de un Subsidio Universal Garantizado. Esta propuesta es sencilla y provocadora: se trata ni más ni menos que de un ingreso pagado por el gobierno a cada miembro de pleno derecho de la sociedad, desde la cuna hasta la tumba, incluso si no quiere trabajar de forma remunera- da, e independientemente de sus otras posibles fuentes de renta. El avance académico y social de esta original propuesta es imparable. ¿Se trata de una reforma éticamente deseable? Si la respuesta es afirmativa, ¿tiene alguna posibilidad de ser social y económicamente viable? No es en los países de habla hispana donde más se ha investigado acerca de los diversos y polémicos aspectos que el Subsidio Universal Garantizado obliga a considerar. Este libro, cuyo autor es un firme partidario de la propuesta, ofrece un amplio e ilustrativo estado de là cuestión.
Tapa blanda, 158 pág. en buen estado. Ariel, 1999.
En un mundo en el que más que nunca se dejan sentir los efectos de la acumulación y depredación capitalista global sobre el medio ambiente y las estructuras sociales, y con un sistema de partidos absolutamente desacreditado, vuelven a cobrar fuerza ideas que, como las de Bookchin, buscan maneras inmediatas de actuar y transformar la sociedad, sin renunciar a lo principal: un mundo sin jerarquías, reparto igualitario de la riqueza, producción descentralizada y a escala local, y capacidad de decisión irrenunciable sobre nuestras vidas y nuestro medio...
Tapa blanda, 205 pág. en buen estado. Virus Editorial, 2009.