Abuelos al borde de un ataque de nietos,...
Tapa blanda, 195 pág. buen estado. Esapasa, 2017
Referencia: 4.19.dta
Libertad de expresión y creación colectiva 1968-1978.
Tapa blanda, 206 pág. buen estado. Icaria, 2008
Enlaces directos: Libroensayo + ElsJoglars + RosaDíaz + MontCarvajal + ElisaCrehuet + FerranRañé + GabíRenom + ´AlbertBoadella +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Libertad de expresión y creación colectiva 1968-1978.
Tapa blanda, 206 pág. buen estado. Icaria, 2008
Tapa blanda, 195 pág. buen estado. Esapasa, 2017
analiza cómo la revolución multimedia, y en especial la televisión, ha transformado al homo sapiens, producto de la cultura escrita, en un homo videns, dominado por la imagen. Esta primacía de lo visual sobre lo inteligible ha debilitado el pensamiento abstracto y la capacidad de análisis, influyendo en la política (video-política), la opinión pública y la formación del conocimiento. Sartori advierte sobre los riesgos de una sociedad que privilegia lo inmediato y superficial, cuestionando si el avance de la era audiovisual dará lugar a una nueva forma de pensamiento.
Tapa dura, 159 pág. buen estado. Ed. Taurus
Si pudiéramos examinar sobre un planisferio la repartición de la servidumbre femenina, veríamos que la mayor concentración corresponde a las orillas del Mediterráneo, es decir, a una de las áreas del planeta de más antigua civilización. Son también características de esta zona una predilección por el matrimonio entre parientes, cierto concepto de nobleza, un determinado racismo, una muy antigua división de la sociedad en castas y, especialmente, la más vieja y encarnizada reacción frente al control de nacimientos. Tillion ha dedicado la mayor parte de sus trabajos de investigación a estudiar la condición de la mujer en esta región, especialmente en el norte de África, y ha analizado su situación dentro de una cultura de características tan peculiares.
Tapa blanda, 219 pág. en buen estado. Peninsula, 1993.
Hoy el dinero ha usurpado toda la atención de la humanidad y se ha convertido en el dios del mundo. Afrontar con sinceridad y valentía nuestra relación con el dinero es algo que nos permitirá alcanzar nuestra dimensión más humana.En este libro se analizan cuestiones como el ahorro, la crisis ecológica, social, fianciera, la banca ética, la pobreza, las donaciones... El autor aboga por un giro en la manera de pensar y actuar para cambiar así, el modelo económico.
Tapa blanda, 131 pág. buen estado. Plataforma, 2009
Tapa dura, edición limitada y numerada, bilingüe: castellano-inglés. 93 pág. en buen estado. Alpuerto, 1976.
... y otros pensamientos sobre la incertidumbre.
Tapa blanda, 126 pág. buen estado. Tusquets, 2002
Tapa blanda, 166 pág. buen estado. Alianza, 1979
Por Carlos Ruiz Miguel. Tapa blanda, 134 páginas, buen estado. Editorial civitas 1994.
...
100.2.7.a
Tapa blanda, 161 pág. buen estado. Mondadori, 1999
Tapa dura, 379 pág. buen estado. Ediciones B, 1997
El punto clave para que cualquier cosa se convierta en un fenómeno de masas.
Tapa blanda, 291 pág. buen estado. Espasa, 2000
Poemario entre mezclado con un diario donde el autor refleja los tiempos convulsos y sus vidas cambiantes, la relación paterno filial, sus reflexiones literarias, políticas, artísticas, musicales, periodísticas, viajeras... un documento híbrido y transversal que busca hermana géneros y vivencias
Tapa dura, 174 páginas, en buen estado. Gutenberg 2018 Primera edición
...
101. 1.13
reflexiona sobre la relación entre los objetivos que persiguen los seres humanos —especialmente en política, religión y sociedad— y los métodos utilizados para alcanzarlos. Huxley argumenta que los medios deben estar en armonía con los fines, ya que la violencia, la mentira o la coerción corrompen incluso los propósitos más nobles. Propone una transformación ética y espiritual basada en la no violencia, la autodisciplina y la meditación como vías para lograr un cambio auténtico en el mundo.
Tapa blanda, 360 pág. buen estado. Ed. Sudamericana, 1950
Tapa dura, 272 pág. buen estado. Argos, 1961. 1ª ed.
Tapa dura, 220 pág. en perfecto estado. Orbis, 1985.
ensayo que explora el fenómeno del exilio español, centrándose en los intelectuales, escritores y artistas que se vieron obligados a abandonar su país tras la Guerra Civil. Con un enfoque literario y cultural, el autor traza las trayectorias de estas figuras, analizando cómo el exilio marcó tanto sus vidas personales como sus obras.
Tapa dura, 149 pág. buen estado. Mondador, 1988