Monadologia y discurso de metafísica, Gottfried...
Tapa dura, 144 pág. en buen estado. sarpe 1984.
Referencia: 1.2.dta
... y otros pensamientos sobre la incertidumbre.
Tapa blanda, 126 pág. buen estado. Tusquets, 2002
Enlaces directos: LibroFilosofía + Libroensayo + JorgeWagensberg +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
... y otros pensamientos sobre la incertidumbre.
Tapa blanda, 126 pág. buen estado. Tusquets, 2002
Tapa dura, 144 pág. en buen estado. sarpe 1984.
Tapa blanda, 135 pág. buen estado. Tecnos, 1986
JohnLocke, laTolerancia, Colección70, LibroEnsayo, LibroFilosofía, filosfía, ensayo libro
Antología y crítica, por José Manuel Bermudo.
-Sujeto y lenguaje, el diferencialismo, Sebastián Trias Mercant, Mito y espacio mítico, Lluís Duch Álvarez, El sujeto y la tipología esctructural de significantes, José Rubio carracedo, La estructura hermenéutica del lenguaje como relación consensual, La utopía políticca de Platón, Antropología filosófica y etología, Visión skinneriana del medio, Ramón Bayés, factores genéticos y ambientales en el desarrollo del comportamiento...
Tapa blanda, 200 pág. buen estado. Inst.de Antropología de BCN, 1977
Francia ante el mundo de mañana, revolución y libertad, el espíritu europeo y el mundo de las máquinas con nuestros amigos los santos ...
tapa blanda, 214 páginas, en buen estado. Librería Hachette 1947
Lo que hay de cierto en Freud no es nuevo, y lo que hay de nuevo en Freud no es cierto...
Tapa blanda, 284 pág. buen estado. Laberinto, 1988
Tapa blanda, 194 pág. buen estado. Labor, 1972
Tapa blanda, 221 pág. en buen estado. Ariel, 1975
En esta obra el autor hace un estudio magistral de las características esenciales de nuestra civilización actual, reflejando el deterioro progresivo de la vida, del entorno, de la cultura y de las comunidades humanas. Nuestra sociedad patriarcal, desde sus orígenes, se ha sustentado en una serie de valores, que difícilmente pueden sostenerse en la actualidad, y que tampoco garantizan un futuro mejor. El Dr. Naranjo retrata la patología de nuestra civilización en crisis, visible en todos los ámbitos de la vida y la cultura, y como toda crisis es un momento de “Peligro”, incluso de amenaza para la supervivencia en el planeta, y al mismo tiempo es una llamada de atención a aprovechar la oportunidad de unir nuestros esfuerzos para una transformación individual y social. “Sanar la civilización” es el reto que nos propone el autor, ofreciendo soluciones alternativas a la mente patriarcal, tales como trabajar por el desarrollo de la conciencia individual y social a través de la búsqueda de la autorrealización personal mediante el equilibrio de nuestras “tres personas interiores” (Padre, madre, hijo), y los tres tipos de amor que emanan de ellas, y que no son más que la contraparte vivencial de nuestros tres cerebros. “Sanar la educación” sería un objetivo primordial para una transformación de la humanidad, ofreciendo a los educadores la posibilidad de una vía de autorrealización que les capacite para ser transmisores vivenciales de los valores específicamente humanos.
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. La Llave, 2009
Tapa blanda, 222 pág. buen estado. Kariós, 1972
Tapa blanda, 402 pág. buen estado. PPU, 1986. Con la firma y dedicatoria del autor.
Tapa dura, 518 pág. buen estado. Gredos 2000. 4ª reimpresión.
Traducció Joan d'Albaflor.
Tapa dura, 243 pàg. bon estat. Selecta, 1952. 2º ed.
Tapa dura, 188 pág. en perfecto estado. Orbis, 1985.
Tapa blanda, 114 pág. en buen estado. Trotta, 1997.