Descubro y acuso, Eliseo Bayo
Las causas ocultas de la crisis económica y de la crisis de la civilización.
Tapa blanda, 286 páginas, en buen estado. Plaza Janes 1984.
Referencia: 200.3.b
Recopilación de conferencias: la revolución informativa de los Estados Unidos de américa, el periodismo de precisión, los estudios de audiencia, periodismo y ciencias sociales, periodismo de investigación, investigación frente a revelación, nueva estructura de los diarios, el oficio de periodista, el reportaje creativo, defensa de la profesión... Juan Antonio giner, Barry sussman, Martín de pozuelo, Juan roldán, José oneto, Ignacio Carrión...
Tapa blanda, 120 páginas, en buen estado. Coloquios del Escorial 1984
Enlaces directos: ENSAYO + Periodismo + libro +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Recopilación de conferencias: la revolución informativa de los Estados Unidos de américa, el periodismo de precisión, los estudios de audiencia, periodismo y ciencias sociales, periodismo de investigación, investigación frente a revelación, nueva estructura de los diarios, el oficio de periodista, el reportaje creativo, defensa de la profesión... Juan Antonio giner, Barry sussman, Martín de pozuelo, Juan roldán, José oneto, Ignacio Carrión...
Tapa blanda, 120 páginas, en buen estado. Coloquios del Escorial 1984
Las causas ocultas de la crisis económica y de la crisis de la civilización.
Tapa blanda, 286 páginas, en buen estado. Plaza Janes 1984.
Tapa dura, 188 pág. en perfecto estado. Orbis, 1985.
Tapa blanda, 283 pág. buen estado. Alianza, 1992
Es la perspectiva de un pensador visionario sobre la cuestión económica y social más importante de la actualidad: la perniciosa concentración de dinero y poder en las redes digitales. Lanier piensa que el auge de las redes digitales ha conducido nuestras economías a la recesión y ha diezmado las clases medias. A medida que la tecnología destruye más y más sectores —desde medios de comunicación hasta la medicina o la industria—, afrontamos mayores desafíos al empleo y la prosperidad individual...
Tapa dura, 460 pág. buen estado. Debate, 2014
Apuntes sociológico-científicos. Tapa blanda, 284 pág. buen estado. Madrid, 1926
Tapa blanda, 274 pág. buen estado. Planeta, 1996
explora la vasta y contradictoria ciudad de México desde múltiples ángulos: su historia, sus mitos urbanos, su vida cotidiana y su constante reinvención. A través de crónicas, ensayos y reflexiones personales, Villoro captura el vértigo único que provoca habitar una metrópoli tan vibrante como caótica, donde el pasado y el presente conviven en un delicado equilibrio.
Tapa blanda, buen estado. Editorial Almadía y El Colegio Nacional, 2018, 1ª edición. ISBN Almadía: 978-607-8486-79-3, ISBN El Colegio Nacional: 978-607-724-281-9.
Un recorrido personal, político y literario por Centroamérica, donde el autor combina el relato de viaje con la crónica periodística y la reflexión histórica. Desde los conflictos armados de Nicaragua, El Salvador o Guatemala hasta las tensiones sociales y culturales del istmo, la obra muestra un mosaico apasionante y conmovedor del “volcán” centroamericano: un territorio en ebullición marcado por la violencia, la belleza natural y la dignidad de sus pueblos.
Tapa blanda con solapas, buen estado. Ediciones del Bronce, colección Viajes.
ISBN: 84-89854-49-1.
La mayor fuerza del mundo. La maternidad como vía de crecimiento interior. En este libro, profundo y conmovedor, se celebra el significado de ser madre, se explora el poderoso vínculo entre madres e hijos, y se honra la fuerza y el poder que tiene una madre en la familia, pero, sobre todo, se exalta la capacidad que la maternidad tiene de convertirse en una experiencia personal de profundas comprensiones...
Libro de tapa blanda, de 294 páginas, en perfecto estado. Editorial Edaf 1998. / (96.6.B)
tapa dura 256 páginas, en buen estado. Orbis 1985
Tapa blanda, 591 pág. buen estado. Lid, 2014
¿Es la locura la madre de la genialidad?...
Tapa dura, 284 pág. en buen estado. Ediciones B. 1998
analiza cómo la revolución multimedia, y en especial la televisión, ha transformado al homo sapiens, producto de la cultura escrita, en un homo videns, dominado por la imagen. Esta primacía de lo visual sobre lo inteligible ha debilitado el pensamiento abstracto y la capacidad de análisis, influyendo en la política (video-política), la opinión pública y la formación del conocimiento. Sartori advierte sobre los riesgos de una sociedad que privilegia lo inmediato y superficial, cuestionando si el avance de la era audiovisual dará lugar a una nueva forma de pensamiento.
Tapa dura, 159 pág. buen estado. Ed. Taurus
explora la importancia de la imagen en el ámbito político y su impacto en el liderazgo y el poder. A través de un enfoque práctico y teórico, la autora ofrece herramientas y estrategias para construir una imagen auténtica y efectiva, basada en valores y comunicación persuasiva. Con prólogo de Luis Bassat y epílogo de José Antonio Marina, este libro se convierte en una guía fundamental para políticos, asesores y profesionales de la comunicación interesados en comprender y gestionar la percepción pública.
Tapa blanda, buen estado. Gestión 2000, 2021, 1ª edición. ISBN: 978-84-9875-514-5.
Artículos periodísticos seleccionados. Rareza de tapa blanda, 334 pág. en buen estado. Autoedición, 1994.
Las armas y la cultura de la violencia.
Tapa blanda, 127 pág. buen estado. Icaria, 2000