El pensamiento político de la derecha, Simone...
Tapa blanda, 119 pág. buen estado. Edhasa, 1971.h
Referencia: 10.6.esq.tras
Tapa blanda, 223 pág. buen estado. Fundamentos, 1970
Enlaces directos: FriedrichEngels + LibroFilosofía + FedericoEngels +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 223 pág. buen estado. Fundamentos, 1970
Tapa blanda, 119 pág. buen estado. Edhasa, 1971.h
La vertiginosa rapidez con que avanzan los conocimientos científicos en nuestra época, hace que queden olvidados libros o aportaciones sustanciales al progreso intelectual de nuestra civilización. Esto puede aplicarse, en su máxima radicalidad, al libro que aquí presentamos. El investigador australiano Vere Gordon Childe realiza en él la síntesis más completa de un pensamiento rico pocos, donde logra conciliar sus descubrimientos en la arqueología con los análisis etnográficos y un planteamiento progresista renovador como en el campo de la historia. En La evolución social las tres disciplinas -arqueología, etnografía, historia- se interrelacionan y convergen de tal manera que convierten al libro en un hito insoslayable para el progreso de las ciencias sociales de nuestro tiempo. El punto de partida es la concepción de la historia humana como totalidad, lo que conlleva a su vez la consideración de la cultura como unidad. Es precisamente una consecuencia de este planteamiento lo que permite al autor ofrecernos la síntesis de elementos arqueológicos y etnográficos como los analizados...
Tapa dura, 186 pág. en buen estado. Círculo universidad, 1989.
El Estado necesita de las ciudades, porque es donde se genera la riqueza, donde se construyen los imaginarios del poder y se fabrican los hilos que tejen el pensamiento y la cultura, y también el lugar donde habitan sus élites. Las ciudades, sin embargo, empiezan a pensar que no necesitan al Estado, que en un mundo donde el concepto de soberanía se ejerce por encima de ese Estado, el intermediario sobra.
Tapa blanda, 255 pág. buen estado. ED Libros, 2017
Tapa dura, 518 pág. buen estado. Gredos 2000. 4ª reimpresión.
Tapa blanda, 238 pág. buen estado. 1868
ensayo moral publicado originalmente en el siglo XIX, dentro de la línea de pensamiento que hizo célebre a este autor escocés, conocido por su influyente obra Self-Help (Autoayuda). En este libro, Smiles reflexiona sobre la importancia del deber como guía esencial de la vida humana, destacando la responsabilidad individual, la honestidad, la disciplina y la fortaleza de carácter como virtudes necesarias para la construcción personal y social. Con un estilo claro y didáctico, propone una visión ética que busca inspirar a los lectores a vivir de manera íntegra y comprometida con los demás.
Tapa dura, 418 pág. buen estado. Garnier París, sin fecha
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. Grijalbo, 1974
Tapa blanda, 222 pág. buen estado. Kariós, 1972
2 tomos, obra completa. Tapas blandas, buen estado. Kier, 1960-1962.
Estudio del lado oscuro de las emociones y del problema de la maldad, esto es, no del mal filosófico o teológico, sino de la maldad referida al comportamiento cotidiano y a las relaciones entre las personas. En este profundo análisis de un universo tan variado como inaprensible alternan los personajes de la literatura, los casos clínicos que depara la actividad terapéutica y los individuos que aparecen en nuestra vida diaria. Desde el chisme malévolo hasta la violencia sexual, desde las pequeñas molestias que mutuamente nos infligimos de continuo hasta los grandes crímenes contra la humanidad, se pasa aquí revista y se interpreta toda la gama de los comportamientos dictados por la maldad. Las conclusiones son sorprendentes: la maldad no es en absoluto un sentimiento negativo. Se explora, así, el lado más oculto de dicho sentimiento, bajo cuyas apariencias puede ocultarse la cara ceñuda que ayuda a enfrentarse con valor a las situaciones más difíciles; una buena disputa, ya sea en el ámbito familiar o en el profesional, a menudo significa evitar la obstrucción de las emociones y el estancamiento de la relación. Con el garbo y la agudeza que le son propios, Pasini nos muestra en forma concreta la complejidad y la ambigüedad del universo humano: la maldad, difícil de encasillar en cualquier clase de definición, puede tener implicaciones positivas o negativas, puede revelarse como una fuerza o una debilidad, puede representar un elemento de fascinación o de repulsión.
Tapa blanda, 240 pág. en buen estado. Barral 1994. 1ª ed.
obra fundamental de la metafísica tradicional. El autor explora los distintos niveles de la realidad, analizando la naturaleza del ser desde una perspectiva que trasciende la existencia física y se adentra en lo espiritual y lo metafísico. A través de un enfoque filosófico y simbólico, Guénon plantea que el ser posee múltiples estados, visibles e invisibles, que se interconectan en un marco universal. Este libro es esencial para quienes buscan comprender la perspectiva metafísica en su máxima profundidad
Tapa blanda, 130 pág. buen estado. Sophia Perennis, 2006.
El miedo a los semejantes en la sociedad contemporánea.
Tapa blanda, 174 pág. buen estado. Anagrama, 2006
En esta obra el autor hace un estudio magistral de las características esenciales de nuestra civilización actual, reflejando el deterioro progresivo de la vida, del entorno, de la cultura y de las comunidades humanas. Nuestra sociedad patriarcal, desde sus orígenes, se ha sustentado en una serie de valores, que difícilmente pueden sostenerse en la actualidad, y que tampoco garantizan un futuro mejor. El Dr. Naranjo retrata la patología de nuestra civilización en crisis, visible en todos los ámbitos de la vida y la cultura, y como toda crisis es un momento de “Peligro”, incluso de amenaza para la supervivencia en el planeta, y al mismo tiempo es una llamada de atención a aprovechar la oportunidad de unir nuestros esfuerzos para una transformación individual y social. “Sanar la civilización” es el reto que nos propone el autor, ofreciendo soluciones alternativas a la mente patriarcal, tales como trabajar por el desarrollo de la conciencia individual y social a través de la búsqueda de la autorrealización personal mediante el equilibrio de nuestras “tres personas interiores” (Padre, madre, hijo), y los tres tipos de amor que emanan de ellas, y que no son más que la contraparte vivencial de nuestros tres cerebros. “Sanar la educación” sería un objetivo primordial para una transformación de la humanidad, ofreciendo a los educadores la posibilidad de una vía de autorrealización que les capacite para ser transmisores vivenciales de los valores específicamente humanos.
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. La Llave, 2009
Podríamos considerar esta obra como un manual de espiritualidad. Sería muy lícito. En él vamos a encontrar todo tipo de explicaciones acerca del qué, por qué, para qué... del Hombre y la Creación, del Hombre como Creación, del Hombre en la Creación. Sin embargo, Metafísica para todos está muy lejos de ser una disquisición intelectual o teórica. Antes es un ejercicio de conexión. De conexión a ti. Contigo. Una llamada al Despertar. Es el libro destinado a aquellos Trabajadores de Luz que quieran entender quiénes son realmente y cuál es su cometido. Destinado a quienes, ya sabiéndolo, quieran analizar en conciencia su labor en pro de una espiritualidad activa y comprometida, cada vez más necesaria en el presente del aquí y el ahora. Un libro dirigido a la comprensión de la Luz, el Poder y la Voluntad divinas que sustentan tu Alma como paso esencial para desgranar, desde la paz y el bienestar, esta hermosa experiencia de aprendizaje que llamamos Vida.
Tapa blanda, 153 pág. buen estado. Letrame, 2022
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. Tecnos, 1967
Tapa blanda, 166 pág. buen estado. Aguilar, 1962