Jean-Jacques Rousseau, la profesión de fe del...
Antología y crítica, por José Manuel Bermudo.
Referencia: 101.1.4.C
Tapa blanda, 139 pág. buen estado. Deusto, 1986
Enlaces directos: LibroFilosofía +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 139 pág. buen estado. Deusto, 1986
Antología y crítica, por José Manuel Bermudo.
Precintado. Tapa dura, DeAgostini, Obras maestras del pensamiento contemporáneo 27.
Tapa blanda, 144 pág. buen estado. El Mundo, 2011
Tapa blanda, 119 pág. buen estado. Edhasa, 1971.h
Tapa blanda, 444 páginas, Seix Barral 1983.
Tapa blanda, 107 pág. buen estado. EDAF, 1982
Tapa blanda, 146 pág. buen estado. Aguilar, 1963
Tapa dura, 264 pág. buen estado. Sarpe, 1983
Tapa blanda, 362 pág. buen estado. Alianza, 1996
Tapa dura, precintado. Editorial Gredos. 680gr.
Tapa dura, 280 pág. en buen estado. Sarpe, 1983.
En esta obra el autor hace un estudio magistral de las características esenciales de nuestra civilización actual, reflejando el deterioro progresivo de la vida, del entorno, de la cultura y de las comunidades humanas. Nuestra sociedad patriarcal, desde sus orígenes, se ha sustentado en una serie de valores, que difícilmente pueden sostenerse en la actualidad, y que tampoco garantizan un futuro mejor. El Dr. Naranjo retrata la patología de nuestra civilización en crisis, visible en todos los ámbitos de la vida y la cultura, y como toda crisis es un momento de “Peligro”, incluso de amenaza para la supervivencia en el planeta, y al mismo tiempo es una llamada de atención a aprovechar la oportunidad de unir nuestros esfuerzos para una transformación individual y social. “Sanar la civilización” es el reto que nos propone el autor, ofreciendo soluciones alternativas a la mente patriarcal, tales como trabajar por el desarrollo de la conciencia individual y social a través de la búsqueda de la autorrealización personal mediante el equilibrio de nuestras “tres personas interiores” (Padre, madre, hijo), y los tres tipos de amor que emanan de ellas, y que no son más que la contraparte vivencial de nuestros tres cerebros. “Sanar la educación” sería un objetivo primordial para una transformación de la humanidad, ofreciendo a los educadores la posibilidad de una vía de autorrealización que les capacite para ser transmisores vivenciales de los valores específicamente humanos.
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. La Llave, 2009
El asesinato como obra de arte, como suprema construcción de la fantasía y de la inteligencia, como cultura...
Tapa blanda, 158 páginas, en buen estado. Bruguera 1981 primera edición. Traducción Luis Loayza
Las diferentes disciplinas evolutivas, genética de poblaciones, los grandes temas evolutivos, teorías del desarrollo y ecológica, altura de la teoría de la evolución, el concepto de eficacia biológica, las nuevas síntesis, la naturaleza deductiva...
Tapa blanda, 174 páginas, en perfecto estado. Anthropos 1989
Tapa dura, 476 pág. buen estado. F.Isart, 1920.
Tapa dura, 144 pág. en buen estado. sarpe 1984.