VIDAS ADOSADAS, PERE SABORIT.
El miedo a los semejantes en la sociedad contemporánea.
Tapa blanda, 174 pág. buen estado. Anagrama, 2006
Referencia: 101.1.4.C
Tapa blanda, 139 pág. buen estado. Deusto, 1986
Enlaces directos: LibroFilosofía +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 139 pág. buen estado. Deusto, 1986
El miedo a los semejantes en la sociedad contemporánea.
Tapa blanda, 174 pág. buen estado. Anagrama, 2006
Tapa blnada, 138 pàg. buen estado. Apolo, 1933
Tapa dura, 245 pág. en buen estado. sarpe ,1984
Tapa blanda, 114 pág. en buen estado. Trotta, 1997.
Tapa blanda, 176 pág. buen estado. Aguilar, 1977. Biblioteca de iniciación filosófica, 40
Los principios de autoridad, libertad y función a la luz de la guerra.
Tapa dura, 346 pág. En la tercera fotografía se muestra la zona del lomo con desgaste, lo demás en buen estado, interior perfecto. Sudamericana, 1947.
tapa dura 256 páginas, en buen estado. Orbis 1985
Lo que hay de cierto en Freud no es nuevo, y lo que hay de nuevo en Freud no es cierto...
Tapa blanda, 284 pág. buen estado. Laberinto, 1988
Tapa blanda, 205 pág. buen estado. Planeta, 1973
La vertiginosa rapidez con que avanzan los conocimientos científicos en nuestra época, hace que queden olvidados libros o aportaciones sustanciales al progreso intelectual de nuestra civilización. Esto puede aplicarse, en su máxima radicalidad, al libro que aquí presentamos. El investigador australiano Vere Gordon Childe realiza en él la síntesis más completa de un pensamiento rico pocos, donde logra conciliar sus descubrimientos en la arqueología con los análisis etnográficos y un planteamiento progresista renovador como en el campo de la historia. En La evolución social las tres disciplinas -arqueología, etnografía, historia- se interrelacionan y convergen de tal manera que convierten al libro en un hito insoslayable para el progreso de las ciencias sociales de nuestro tiempo. El punto de partida es la concepción de la historia humana como totalidad, lo que conlleva a su vez la consideración de la cultura como unidad. Es precisamente una consecuencia de este planteamiento lo que permite al autor ofrecernos la síntesis de elementos arqueológicos y etnográficos como los analizados...
Tapa dura, 186 pág. en buen estado. Círculo universidad, 1989.
Estudio del lado oscuro de las emociones y del problema de la maldad, esto es, no del mal filosófico o teológico, sino de la maldad referida al comportamiento cotidiano y a las relaciones entre las personas. En este profundo análisis de un universo tan variado como inaprensible alternan los personajes de la literatura, los casos clínicos que depara la actividad terapéutica y los individuos que aparecen en nuestra vida diaria. Desde el chisme malévolo hasta la violencia sexual, desde las pequeñas molestias que mutuamente nos infligimos de continuo hasta los grandes crímenes contra la humanidad, se pasa aquí revista y se interpreta toda la gama de los comportamientos dictados por la maldad. Las conclusiones son sorprendentes: la maldad no es en absoluto un sentimiento negativo. Se explora, así, el lado más oculto de dicho sentimiento, bajo cuyas apariencias puede ocultarse la cara ceñuda que ayuda a enfrentarse con valor a las situaciones más difíciles; una buena disputa, ya sea en el ámbito familiar o en el profesional, a menudo significa evitar la obstrucción de las emociones y el estancamiento de la relación. Con el garbo y la agudeza que le son propios, Pasini nos muestra en forma concreta la complejidad y la ambigüedad del universo humano: la maldad, difícil de encasillar en cualquier clase de definición, puede tener implicaciones positivas o negativas, puede revelarse como una fuerza o una debilidad, puede representar un elemento de fascinación o de repulsión.
Tapa blanda, 240 pág. en buen estado. Barral 1994. 1ª ed.
Tapa blanda, 123 pág. buen estado. Gedisa, 1999
Tapa blanda, 88 pág. buen estado. Herder, 1984
Hoy sabemos que cualquier incógnita que se nos ocurra, desde por qué los planetas tienen la forma que tienen o cómo los distintos elementos interaccionan entre sí, tiene su respuesta en una —o alguna— combinación de cuatro fuerzas fundamentales. En este libro echaremos un vistazo al descubrimiento de estas fuerzas para acercarnos a los avances que se están realizando y plantear la posibilidad de si algún día se podrán unificar en una gran Teoría del Todo.
Tapa blanda, 247 pág. en perfecto estado. Paidós, 2017.
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. Tecnos, 1967
Tapa blanda, 150 páginas, en buen estado. Espasa Calpe 1954. Colección Austral 1216
Se comienza siempre por reprochar al que lanza una idea nueva, de que ésta es falsa y después, cuando se ha demostrado su verdad, de que no es nueva...