RECUERDOS DE SÓCRATES, JENOFONTE (NUEVO).
Tapa dura, precintado. Editorial Gredos. 680gr.
Referencia: 100.1.14.dta
reflexiona sobre cómo la filosofía contemporánea, desde Nietzsche hasta Heidegger, ha intentado superar o "matar" las raíces metafísicas heredadas de la tradición occidental, particularmente las de Platón y Aristóteles. Sin embargo, el autor argumenta que este "parricidio" ha sido incompleto, perpetuando la misma lógica que pretendía superar. Un texto profundo y desafiante que invita a reconsiderar las bases del pensamiento occidental.
Tapa blanda, 222 pág. buen estado. Destino, 1991
Enlaces directos: LibroFilosofía + EnsayoFilosófico + FilosofiaOccidental + FilosofiaModerna + EnsayoMetafísico + TradiciónFilosófica + FilosofíaContemporánea + ElParricidioFallido + EmanueleSeverino + MetafísicaOccidental + CríticaFilosófica + PensamientoSeverino + DestinoEnsayos + NietzscheHeidegger + ReflexiónCrítica + SeverinoObra +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
reflexiona sobre cómo la filosofía contemporánea, desde Nietzsche hasta Heidegger, ha intentado superar o "matar" las raíces metafísicas heredadas de la tradición occidental, particularmente las de Platón y Aristóteles. Sin embargo, el autor argumenta que este "parricidio" ha sido incompleto, perpetuando la misma lógica que pretendía superar. Un texto profundo y desafiante que invita a reconsiderar las bases del pensamiento occidental.
Tapa blanda, 222 pág. buen estado. Destino, 1991
Tapa dura, precintado. Editorial Gredos. 680gr.
Tapa blanda, 455 pág. buen estado. Fondo Cultura Económica, 1958
análisis profundo y fascinante sobre el origen, la evolución y la biología del amor romántico. Basándose en la antropología, la neurociencia y la psicología, explora cómo las emociones relacionadas con el amor, como el deseo, el apego y los celos, están enraizadas en nuestra biología y han evolucionado para asegurar la supervivencia de la especie. El libro examina las diferencias de género en las relaciones, las dinámicas del cortejo en diversas culturas y épocas, y cómo las hormonas y neurotransmisores, como la dopamina y la oxitocina, influyen en el comportamiento amoroso. también analiza cómo han cambiado las relaciones en la era moderna y los desafíos que enfrentamos en el amor contemporáneo, como la infidelidad, las separaciones y los nuevos modelos de pareja. Es una obra accesible y científicamente fundamentada, ideal para quienes buscan entender mejor las raíces del amor y las complejidades de las relaciones humanas desde una perspectiva biológica y cultural.
Tapa blanda, 400 pág. buen estado. Anagrama, 1994
Tapa blanda, 222 pág. buen estado. Kariós, 1972
Tapa blanda, 135 pág. buen estado. Tecnos, 1986
Tapa dura, 399 pág. buen estado. Debate, 2018
Tapa blanda, 402 pág. buen estado. PPU, 1986. Con la firma y dedicatoria del autor.
Tapa blanda, 88 pág. buen estado. Herder, 1984
Tapa dura, 264 pág. buen estado. Sarpe, 1983
Nos propone acompañar al Homo sapiens desde que empezó a caminar en algún lugar del continente africano hasta ser capaz de conectarse con cualquier otro congénere a través de las redes sociales. Un viaje intenso, curioso y poco convencional en busca de nuestro límite con las máquinas y nuestras diferencias con los animales para tratar de averiguar qué nos hace humanos...
Tapa blanda, 237 pág. buen estado. Plataforma, 2017
Curso de filosofía tomista, 5. Tapa blanda, 234 pág. en buen estado. Herder, 1983
El joven Ortega y el clasicismo, A.J. Onieva Recuerdos de la residencia, Javier Muguerza, Estudios sobre el método de Ortega...
1968. Buen estado.
desde Galileo vivimos en un universo dominado por leyes matemáticas. El viejo tema del determinismo, la ilusión de la libertad, sigue implícito en la cosmovisión moderna. De la mano de William James, en riversson y Alfred North Whitehead, el autor propone reorientar ese paradigma y asumir un evolucionismo sin concesiones. Sostiene que el universo carece de ese tipo de leyes inmutables, sin que por ello sea azaroso o caótico...
tapa dura, 284 páginas, en perfecto estado. Atlanta 2016
Tapa dura, 280 pág. en buen estado. Sarpe, 1983.
11 obras en 6 tomos:
- Epistolario inglés, Cándido - Voltaire
- Diálogos - Platón
- Discurso sobre las ciencias y las artes, Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres, El contrato social - Rousseau
- Discurso del método, meditaciones metafísicicas - Descartes
- Ética - Aristóteles
- El amor y otras pasiones, La libertad - Schopenhauer
Tapas duras, en buen estado. Libsa, 2001.
Tapa blanda, 362 pág. buen estado. Alianza, 1996