CIENCIA Y SABIDURÍA, JACQUES MARITAIN.
Tapa blanda, 225 pág. Ejemplar intonso en excelente estado, Desclée, 1944
Referencia: 1.3.ctre
Tapa blanda, 189 pág. buen estado. Ariel, 2003
Enlaces directos: LibroFilosofía + FernandoSavater +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 189 pág. buen estado. Ariel, 2003
Tapa blanda, 225 pág. Ejemplar intonso en excelente estado, Desclée, 1944
Tapa blnada, 138 pàg. buen estado. Apolo, 1933
Tapa blanda, 114 pág. en buen estado. Trotta, 1997.
Tapa blanda, 195 pág. buen estado. Agular, 1965
análisis profundo que combina la mitología clásica con los patrones estructurales del folklore. Propp, reconocido por su estudio sobre los cuentos populares rusos, aplica aquí su enfoque estructuralista al mito de Edipo, explorando cómo sus elementos se reflejan y reinterpretan en las tradiciones populares de distintas culturas. Publicado por Bruguera en la colección Libro Blanco, este ensayo destaca por su rigor académico y su relevancia para el estudio de la antropología, la literatura y la mitología comparada.
Tapa blanda, 204 pág. buen estado. 1983
tapa dura 256 páginas, en buen estado. Orbis 1985
Tapa blanda, 111 pág. buen estado. Rialp, 1962
Tapa dura, 476 pág. buen estado. F.Isart, 1920.
Tapa blanda, 154 pág. buen estado. Grijalbo, 1973
tapa dura, 168 pág. en buen estado. Sarpe, 1983.
Tapa dura, 188 pág. buen estado. Folio, 1999
Tapa blanda, 236 páginas, en buen estado. Edhasa 1981.
Formula un análisis de los fundamentos que permiten elaborar un sistema general explicativo de los fenómenos sociales en virtud del principio de que la cultura es siempre humanística, en íntima relación con las necesidades y deseos humanos...
2 volúmenes, obra completa. Tapas duras, Sarpe, 1983
Erwin Panofsky introducción a la iconología, Julián Gallego, Pierre Francastel, Zdnek Kourim: una visión crítica marxista de Ortega...
Tapa blanda, 261 pág. buen estado. 1970
reflexiona sobre cómo la filosofía contemporánea, desde Nietzsche hasta Heidegger, ha intentado superar o "matar" las raíces metafísicas heredadas de la tradición occidental, particularmente las de Platón y Aristóteles. Sin embargo, el autor argumenta que este "parricidio" ha sido incompleto, perpetuando la misma lógica que pretendía superar. Un texto profundo y desafiante que invita a reconsiderar las bases del pensamiento occidental.
Tapa blanda, 222 pág. buen estado. Destino, 1991