Principios del conocimiento humano, George...
Tapa blanda, 166 pág. buen estado. Aguilar, 1962
Referencia: Casilla 1.2.a
11 obras en 6 tomos:
- Epistolario inglés, Cándido - Voltaire
- Diálogos - Platón
- Discurso sobre las ciencias y las artes, Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres, El contrato social - Rousseau
- Discurso del método, meditaciones metafísicicas - Descartes
- Ética - Aristóteles
- El amor y otras pasiones, La libertad - Schopenhauer
Tapas duras, en buen estado. Libsa, 2001.
Enlaces directos: PLATÓN + aristóteles + Voltaire + LibroFilosofía + LoteLibros + ColecciónCompleta + ArthurSchopenhauer + JJacquesRousseau + ReneDescartes +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
11 obras en 6 tomos:
- Epistolario inglés, Cándido - Voltaire
- Diálogos - Platón
- Discurso sobre las ciencias y las artes, Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres, El contrato social - Rousseau
- Discurso del método, meditaciones metafísicicas - Descartes
- Ética - Aristóteles
- El amor y otras pasiones, La libertad - Schopenhauer
Tapas duras, en buen estado. Libsa, 2001.
Tapa blanda, 166 pág. buen estado. Aguilar, 1962
filosofía y espiritualidad india.
Tapa blanda, 262 pág. buen estado. Krishnamurti, 1966.
Tapa blanda, 170 pág. buen estado. Alianza, 1972
Tapa dura, 476 pág. buen estado. F.Isart, 1920.
Tapa blanda, 235 pág. buen estado. Edhasa, 1970
Apuntes sociológico-científicos. Tapa blanda, 284 pág. buen estado. Madrid, 1926
Traducció Joan d'Albaflor.
Tapa dura, 243 pàg. bon estat. Selecta, 1952. 2º ed.
Tapa blanda, 225 pág. buen estado. Susamericana, 1969
Tapa dura, 210 pág. buen estado. Sarpe, 1983
Tapa blanda, 222 pág. buen estado. Kariós, 1972
Un intento de divulgar las verdades esenciales del hombre.
Tapa blanda, 234 pág. buen estado. Edicusa, 1975
JohnLocke, laTolerancia, Colección70, LibroEnsayo, LibroFilosofía, filosfía, ensayo libro
Tapa blanda, 132 pág. buen estado. Ed.Siglo XXI, 1970. 1ª ed.
Tapa blanda, 168 pág. buen estado. Tusquets, 2005
Tapa blanda, 195 pág. buen estado. Agular, 1965
En esta obra el autor hace un estudio magistral de las características esenciales de nuestra civilización actual, reflejando el deterioro progresivo de la vida, del entorno, de la cultura y de las comunidades humanas. Nuestra sociedad patriarcal, desde sus orígenes, se ha sustentado en una serie de valores, que difícilmente pueden sostenerse en la actualidad, y que tampoco garantizan un futuro mejor. El Dr. Naranjo retrata la patología de nuestra civilización en crisis, visible en todos los ámbitos de la vida y la cultura, y como toda crisis es un momento de “Peligro”, incluso de amenaza para la supervivencia en el planeta, y al mismo tiempo es una llamada de atención a aprovechar la oportunidad de unir nuestros esfuerzos para una transformación individual y social. “Sanar la civilización” es el reto que nos propone el autor, ofreciendo soluciones alternativas a la mente patriarcal, tales como trabajar por el desarrollo de la conciencia individual y social a través de la búsqueda de la autorrealización personal mediante el equilibrio de nuestras “tres personas interiores” (Padre, madre, hijo), y los tres tipos de amor que emanan de ellas, y que no son más que la contraparte vivencial de nuestros tres cerebros. “Sanar la educación” sería un objetivo primordial para una transformación de la humanidad, ofreciendo a los educadores la posibilidad de una vía de autorrealización que les capacite para ser transmisores vivenciales de los valores específicamente humanos.
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. La Llave, 2009