Escritos sobre retórica, Friedrich Nietzsche.
Tapa blanda, 230 pág. buen estado. Trotta, 2000
Referencia: 10.3.B.dta
aborda la percepción de la belleza desde una perspectiva que desafía los cánones clásicos de perfección. El autor analiza cómo lo imperfecto, lo irregular y lo diferente han influido en las representaciones artísticas y culturales a lo largo de la historia. Este ensayo ofrece un recorrido por el arte y el pensamiento estético, destacando cómo la imperfección ha sido reinterpretada en diferentes contextos, desde la antigüedad hasta nuestros días.
Tapa blanda, 148 pág. buen estado. Siruella, 2005
Enlaces directos: LibroFilosofía + Libroensayo + ensayoarte + EnsayoFilosófico + LibroEstética + FilosofíaArte + ReflexionEstetica + PensamientoCritico + FilosofíaCultural + LaBellezaImperfecta + CarlosReyero + EstéticaImperfecta + HistoriaDeLaBelleza + ArteYPerfección + PercepciónBelleza + ArteYEstética + EnsayosEstéticos + SiruelaEditorial +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
aborda la percepción de la belleza desde una perspectiva que desafía los cánones clásicos de perfección. El autor analiza cómo lo imperfecto, lo irregular y lo diferente han influido en las representaciones artísticas y culturales a lo largo de la historia. Este ensayo ofrece un recorrido por el arte y el pensamiento estético, destacando cómo la imperfección ha sido reinterpretada en diferentes contextos, desde la antigüedad hasta nuestros días.
Tapa blanda, 148 pág. buen estado. Siruella, 2005
Tapa blanda, 230 pág. buen estado. Trotta, 2000
Hacia una metodología comparada de los caminos de la conciencia.
Tapa blanda, 277 pág. buen estado. Sirio, 1994
El asesinato como obra de arte, como suprema construcción de la fantasía y de la inteligencia, como cultura...
Tapa blanda, 158 páginas, en buen estado. Bruguera 1981 primera edición. Traducción Luis Loayza
Tapa dura, precintado. Editorial Gredos. 680gr.
Coloquio sobre dialéctica de Martin heidegger, naturaleza y alcance del metodológico de fedon, Julián marrades, dar razones o fundamental Teresa l. De la vieja, Luis Vives psicólogo funcionalista por helio carpintero, puede hacer Dios lo imposible? Sobre la concepción cartesiana de la omnipotencia divina por Rogelio rovira, omnipotencia y coherencia por Enrique romerales, autonomía y objetividad por Ramón rodríguez, Kant y la idea del progreso por Mariano rodríguez, individualización y mal una lectura de Challenge por Pilar f. Beites, el sujeto en última instancia por Jean Luc marion, leibnitiana recentoria por Tim racionero, Miguel de Unamuno epistolario y hermenéutica por Manuel Sánchez cuesta Hans Rainer in memoriam Prudencio Acilu
Fundamentos filosóficos, dos clases de Psicología método analítico y sintético, los actos espirituales individuales, sociales, las formas fundamentales de la legitimidad espiritual, círculos del yo y estratos objetivos, los tipos ideales básicos de la individualidad, consecuencias para la ética, la comprensión de las estructuras espirituales...
tapa dura, 440 páginas, en buen estado. Revista de Occidente 1961 5º edición.
Tapa blanda, 127 pág. buen estado. Alianza, 1974
Tapa blanda, 156 pág. buen estdo. Grijalbo, 1974
estudio profundo que analiza la faceta filosófica de A. Machado, poeta universalmente reconocido pero también pensador de gran calado.
Tapa blanda, 123 pág. buen estado. Pre-Textos, 1995
Tapa blanda, 132 pág. buen estado. Ed.Siglo XXI, 1970. 1ª ed.
El principio de verificación, los a priori, proposiciones acerca del pasado y acerca de otras inteligencias, la eliminación de la metafísica, distinción entre verificación concluyente y parcial coma las confusiones linguisticas fuente primera de la metafísica, peligro de tomar proposiciones sintéticas por analíticas, verdad y probabilidad, crítica de la ética y de la teología, el sujeto y el mundo común, soluciones de las más importantes disputas filosóficas...
Libro de tapa blanda, de 178 páginas, Planeta Agostini 1986. ISBN 84 395 0220 6 / 100.2. Q. 1
Tapa blanda, 406 pág. en buen estado. Calpe, 1981.
Tapa blanda, 111 pág. buen estado. Rialp, 1962
El lector encontrará en este libro una reflexión filosófico-política planteada en términos de «otredad», de pensamiento alternativo, en torno a la problemática central del mundo contemporáneo: su crisis ecológica y social en medio de una revolución tecnológica, la universalización real de las relaciones económicas, los nuevos poderes emergentes por encima de los Estados. Y la crisis de la ciudadanía, de los supuestos de la intervención política. Un libro fronterizo entre el análisis de las transformaciones del mundo social y político, la reflexión sobre los supuestos del pensamiento contemporáneo y la apuesta por una praxeología de la cooperación y el voluntariado social.
Tapa blanda, 238 pág. buen estado. Trotta 1993
Tapa blanda, 146 pág. buen estado. Aguilar, 1963
Tapa dura, 188 pág. buen estado. Folio, 1999