Ciencia viva, Jesús Mosterín.
Reflexiones sobre la aventura intelectual de nuestro tiempo.
Tapa dura, 382 pág. buen estado. Espasa, 2001
Referencia: 102.1.L.ctre.esq
análisis profundo y fascinante sobre el origen, la evolución y la biología del amor romántico. Basándose en la antropología, la neurociencia y la psicología, explora cómo las emociones relacionadas con el amor, como el deseo, el apego y los celos, están enraizadas en nuestra biología y han evolucionado para asegurar la supervivencia de la especie. El libro examina las diferencias de género en las relaciones, las dinámicas del cortejo en diversas culturas y épocas, y cómo las hormonas y neurotransmisores, como la dopamina y la oxitocina, influyen en el comportamiento amoroso. también analiza cómo han cambiado las relaciones en la era moderna y los desafíos que enfrentamos en el amor contemporáneo, como la infidelidad, las separaciones y los nuevos modelos de pareja. Es una obra accesible y científicamente fundamentada, ideal para quienes buscan entender mejor las raíces del amor y las complejidades de las relaciones humanas desde una perspectiva biológica y cultural.
Tapa blanda, 400 pág. buen estado. Anagrama, 1994
Enlaces directos: LibroFilosofía + Libroensayo + ElAmor + HelenFFisher +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
análisis profundo y fascinante sobre el origen, la evolución y la biología del amor romántico. Basándose en la antropología, la neurociencia y la psicología, explora cómo las emociones relacionadas con el amor, como el deseo, el apego y los celos, están enraizadas en nuestra biología y han evolucionado para asegurar la supervivencia de la especie. El libro examina las diferencias de género en las relaciones, las dinámicas del cortejo en diversas culturas y épocas, y cómo las hormonas y neurotransmisores, como la dopamina y la oxitocina, influyen en el comportamiento amoroso. también analiza cómo han cambiado las relaciones en la era moderna y los desafíos que enfrentamos en el amor contemporáneo, como la infidelidad, las separaciones y los nuevos modelos de pareja. Es una obra accesible y científicamente fundamentada, ideal para quienes buscan entender mejor las raíces del amor y las complejidades de las relaciones humanas desde una perspectiva biológica y cultural.
Tapa blanda, 400 pág. buen estado. Anagrama, 1994
Reflexiones sobre la aventura intelectual de nuestro tiempo.
Tapa dura, 382 pág. buen estado. Espasa, 2001
Tapa blanda, 166 pág. buen estado. Alianza, 1979
Los principios de autoridad, libertad y función a la luz de la guerra.
Tapa dura, 346 pág. En la tercera fotografía se muestra la zona del lomo con desgaste, lo demás en buen estado, interior perfecto. Sudamericana, 1947.
Hacia una metodología comparada de los caminos de la conciencia.
Tapa blanda, 277 pág. buen estado. Sirio, 1994
El 6 de marzo de 1927 el autor dictó en Londres una conferencia en la sede de la National Secular Society. En aquella intervención, el filósofo negó la existencia de Dios con argumentos racionalistas, al tiempo que criticó el papel ejercido por la religión cristiana a lo largo de la historia. La repercusión del alegato fue enorme. Un año después, aquella histórica conferencia adoptaba forma de libro y se convertía en uno de los ensayos más influyentes de la historia de las ideas del siglo XX.
Tapa blanda, 318 pág. en buen estado. Público, 2010.
Tapa blanda, 231 pág. buen estado. Doncel, 1972
Tapa blanda, 177 pág. buen estado. Aguilar, 1965
-Sujeto y lenguaje, el diferencialismo, Sebastián Trias Mercant, Mito y espacio mítico, Lluís Duch Álvarez, El sujeto y la tipología esctructural de significantes, José Rubio carracedo, La estructura hermenéutica del lenguaje como relación consensual, La utopía políticca de Platón, Antropología filosófica y etología, Visión skinneriana del medio, Ramón Bayés, factores genéticos y ambientales en el desarrollo del comportamiento...
Tapa blanda, 200 pág. buen estado. Inst.de Antropología de BCN, 1977
Tapa blanda, 144 pág. buen estado. El Mundo, 2011
Tapa blanda, 60 pág. buen estado. Guías del enterado, 1988
Diagnóstico brillante de la moral de nuestro tiempo.
Tapa blanda, 350 pág. buen estado. Crítica, 2003
aborda la percepción de la belleza desde una perspectiva que desafía los cánones clásicos de perfección. El autor analiza cómo lo imperfecto, lo irregular y lo diferente han influido en las representaciones artísticas y culturales a lo largo de la historia. Este ensayo ofrece un recorrido por el arte y el pensamiento estético, destacando cómo la imperfección ha sido reinterpretada en diferentes contextos, desde la antigüedad hasta nuestros días.
Tapa blanda, 148 pág. buen estado. Siruella, 2005
ensayo filosófico y espiritual que aborda las bases fundamentales de la existencia humana desde una perspectiva tradicional y metafísica.
Tapa blanda, 96 pág. buen estado. Paraísos PErdidos, 1995
tapa dura 256 páginas, en buen estado. Orbis 1985
La filosofia politica de Robert Nozick, los modelos y la libertad una polèmica entre nozick y Cohen, la filosofía política de John rawls, bienes primarios y capacidades una discusión acerca de la justicia distributiva, paternalismo y estado de bienestar, liberalismo y democracia, algunas consideraciones sobre la justicia distributiva.
Libro de tapa blanda, de 124 páginas, en buen estado. Distribuciones fontamara 2007. México. / 96.4 B
Tapa blanda, 195 pág. buen estado. Agular, 1965