El origen de la familia, la propiedad privada y...
Tapa blanda, 223 pág. buen estado. Fundamentos, 1970
Referencia: 102.1.L.ctre.esq
análisis profundo y fascinante sobre el origen, la evolución y la biología del amor romántico. Basándose en la antropología, la neurociencia y la psicología, explora cómo las emociones relacionadas con el amor, como el deseo, el apego y los celos, están enraizadas en nuestra biología y han evolucionado para asegurar la supervivencia de la especie. El libro examina las diferencias de género en las relaciones, las dinámicas del cortejo en diversas culturas y épocas, y cómo las hormonas y neurotransmisores, como la dopamina y la oxitocina, influyen en el comportamiento amoroso. también analiza cómo han cambiado las relaciones en la era moderna y los desafíos que enfrentamos en el amor contemporáneo, como la infidelidad, las separaciones y los nuevos modelos de pareja. Es una obra accesible y científicamente fundamentada, ideal para quienes buscan entender mejor las raíces del amor y las complejidades de las relaciones humanas desde una perspectiva biológica y cultural.
Tapa blanda, 400 pág. buen estado. Anagrama, 1994
Enlaces directos: LibroFilosofía + Libroensayo + ElAmor + HelenFFisher +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
análisis profundo y fascinante sobre el origen, la evolución y la biología del amor romántico. Basándose en la antropología, la neurociencia y la psicología, explora cómo las emociones relacionadas con el amor, como el deseo, el apego y los celos, están enraizadas en nuestra biología y han evolucionado para asegurar la supervivencia de la especie. El libro examina las diferencias de género en las relaciones, las dinámicas del cortejo en diversas culturas y épocas, y cómo las hormonas y neurotransmisores, como la dopamina y la oxitocina, influyen en el comportamiento amoroso. también analiza cómo han cambiado las relaciones en la era moderna y los desafíos que enfrentamos en el amor contemporáneo, como la infidelidad, las separaciones y los nuevos modelos de pareja. Es una obra accesible y científicamente fundamentada, ideal para quienes buscan entender mejor las raíces del amor y las complejidades de las relaciones humanas desde una perspectiva biológica y cultural.
Tapa blanda, 400 pág. buen estado. Anagrama, 1994
Tapa blanda, 223 pág. buen estado. Fundamentos, 1970
reflexiona sobre la relación entre los objetivos que persiguen los seres humanos —especialmente en política, religión y sociedad— y los métodos utilizados para alcanzarlos. Huxley argumenta que los medios deben estar en armonía con los fines, ya que la violencia, la mentira o la coerción corrompen incluso los propósitos más nobles. Propone una transformación ética y espiritual basada en la no violencia, la autodisciplina y la meditación como vías para lograr un cambio auténtico en el mundo.
Tapa blanda, 360 pág. buen estado. Ed. Sudamericana, 1950
Tapa blanda, 455 pág. buen estado. Fondo Cultura Económica, 1958
Tapa blanda, 362 pág. buen estado. Alianza, 1996
Filosof. bizantina, La edad media y el renacimiento y El siglo VII
Tapa dura, 761 pág. buen estado. Ed. Sudamericana,
Podríamos considerar esta obra como un manual de espiritualidad. Sería muy lícito. En él vamos a encontrar todo tipo de explicaciones acerca del qué, por qué, para qué... del Hombre y la Creación, del Hombre como Creación, del Hombre en la Creación. Sin embargo, Metafísica para todos está muy lejos de ser una disquisición intelectual o teórica. Antes es un ejercicio de conexión. De conexión a ti. Contigo. Una llamada al Despertar. Es el libro destinado a aquellos Trabajadores de Luz que quieran entender quiénes son realmente y cuál es su cometido. Destinado a quienes, ya sabiéndolo, quieran analizar en conciencia su labor en pro de una espiritualidad activa y comprometida, cada vez más necesaria en el presente del aquí y el ahora. Un libro dirigido a la comprensión de la Luz, el Poder y la Voluntad divinas que sustentan tu Alma como paso esencial para desgranar, desde la paz y el bienestar, esta hermosa experiencia de aprendizaje que llamamos Vida.
Tapa blanda, 153 pág. buen estado. Letrame, 2022
Tapa blanda, 166 pág. buen estado. Aguilar, 1962
Tapa blanda, 238 pág. buen estado. 1868
Tapa blanda, 189 pág. buen estado. Ariel, 2003
Antología y crítica, por José Manuel Bermudo.
Tapa dura, 188 pág. buen estado. Folio, 1999
La vertiginosa rapidez con que avanzan los conocimientos científicos en nuestra época, hace que queden olvidados libros o aportaciones sustanciales al progreso intelectual de nuestra civilización. Esto puede aplicarse, en su máxima radicalidad, al libro que aquí presentamos. El investigador australiano Vere Gordon Childe realiza en él la síntesis más completa de un pensamiento rico pocos, donde logra conciliar sus descubrimientos en la arqueología con los análisis etnográficos y un planteamiento progresista renovador como en el campo de la historia. En La evolución social las tres disciplinas -arqueología, etnografía, historia- se interrelacionan y convergen de tal manera que convierten al libro en un hito insoslayable para el progreso de las ciencias sociales de nuestro tiempo. El punto de partida es la concepción de la historia humana como totalidad, lo que conlleva a su vez la consideración de la cultura como unidad. Es precisamente una consecuencia de este planteamiento lo que permite al autor ofrecernos la síntesis de elementos arqueológicos y etnográficos como los analizados...
Tapa dura, 186 pág. en buen estado. Círculo universidad, 1989.
Tapa blanda, 406 pág. en buen estado. Calpe, 1981.
Traducció Joan d'Albaflor.
Tapa dura, 243 pàg. bon estat. Selecta, 1952. 2º ed.
Coloquio sobre dialéctica de Martin heidegger, naturaleza y alcance del metodológico de fedon, Julián marrades, dar razones o fundamental Teresa l. De la vieja, Luis Vives psicólogo funcionalista por helio carpintero, puede hacer Dios lo imposible? Sobre la concepción cartesiana de la omnipotencia divina por Rogelio rovira, omnipotencia y coherencia por Enrique romerales, autonomía y objetividad por Ramón rodríguez, Kant y la idea del progreso por Mariano rodríguez, individualización y mal una lectura de Challenge por Pilar f. Beites, el sujeto en última instancia por Jean Luc marion, leibnitiana recentoria por Tim racionero, Miguel de Unamuno epistolario y hermenéutica por Manuel Sánchez cuesta Hans Rainer in memoriam Prudencio Acilu
Tapa blanda, 195 pág. buen estado. Agular, 1965