Tesis provisionales para la reforma de la...
... y principios de la filosofía del futuro.
Tapa blanda, 114 pág. en buen estado. Labor, 1976.
Referencia: 6.6
Tapa blanda, 114 pág. en buen estado. Trotta, 1997.
Enlaces directos: libro filosofía + Soren Kierkegaard +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 114 pág. en buen estado. Trotta, 1997.
... y principios de la filosofía del futuro.
Tapa blanda, 114 pág. en buen estado. Labor, 1976.
ensayo moral publicado originalmente en el siglo XIX, dentro de la línea de pensamiento que hizo célebre a este autor escocés, conocido por su influyente obra Self-Help (Autoayuda). En este libro, Smiles reflexiona sobre la importancia del deber como guía esencial de la vida humana, destacando la responsabilidad individual, la honestidad, la disciplina y la fortaleza de carácter como virtudes necesarias para la construcción personal y social. Con un estilo claro y didáctico, propone una visión ética que busca inspirar a los lectores a vivir de manera íntegra y comprometida con los demás.
Tapa dura, 418 pág. buen estado. Garnier París, sin fecha
Tapa blanda, 222 pág. en buen estado. Taurus, 1969.
Tapa blanda, estado envejecido. Bosch, Casa Editorial, 1976, 1ª edición. ISBN: 84-7162-677-2.
Los principios de autoridad, libertad y función a la luz de la guerra.
Tapa dura, 346 pág. En la tercera fotografía se muestra la zona del lomo con desgaste, lo demás en buen estado, interior perfecto. Sudamericana, 1947.
Tapa dura, 170 pág. buen estado. Sarpe, 1984
Reflexiones sobre la aventura intelectual de nuestro tiempo.
Tapa dura, 382 pág. buen estado. Espasa, 2001
Tapa blanda, 107 pág. buen estado. EDAF, 1982
Tapa blanda, 107 pág. en buen estado. Dopesa, 1978
Tapa blanda, 119 pág. buen estado. Edhasa, 1971.h
Tapa blanda, 444 páginas, Seix Barral 1983.
Tapa dura, 188 pág. en perfecto estado. Orbis, 1985.
tapa dura, 168 pág. en buen estado. Sarpe, 1983.
Tapa blanda, 162 pág. en buen estado. Alianza, 2003.
análisis profundo y fascinante sobre el origen, la evolución y la biología del amor romántico. Basándose en la antropología, la neurociencia y la psicología, explora cómo las emociones relacionadas con el amor, como el deseo, el apego y los celos, están enraizadas en nuestra biología y han evolucionado para asegurar la supervivencia de la especie. El libro examina las diferencias de género en las relaciones, las dinámicas del cortejo en diversas culturas y épocas, y cómo las hormonas y neurotransmisores, como la dopamina y la oxitocina, influyen en el comportamiento amoroso. también analiza cómo han cambiado las relaciones en la era moderna y los desafíos que enfrentamos en el amor contemporáneo, como la infidelidad, las separaciones y los nuevos modelos de pareja. Es una obra accesible y científicamente fundamentada, ideal para quienes buscan entender mejor las raíces del amor y las complejidades de las relaciones humanas desde una perspectiva biológica y cultural.
Tapa blanda, 400 pág. buen estado. Anagrama, 1994
Tapa blanda, 177 pág. buen estado. Dedalo, 1960