Monadologia y discurso de metafísica, Gottfried...
Tapa dura, 144 pág. en buen estado. sarpe 1984.
Referencia: 100.1.13.dta
obra introspectiva y profunda que combina filosofía, literatura y experiencia personal. Publicada por Pre-Textos, esta obra recopila los diarios de la autora durante un periodo crítico de su vida, ofreciendo reflexiones sobre la enfermedad, el dolor, la condición humana y la relación con el tiempo y la mortalidad. Con un estilo poético y lúcido, Maillard invita al lector a explorar los límites de la conciencia y la fragilidad de la existencia.
Tapa blanda, 252 pág. buen estado. Pre-Textos, 2001
Enlaces directos: LibroFilosofía + FilosofiaLiterària + FilosofíaExistencial + PensamientoCritico + LiteraturaFilosófica + FilosofíaDíasCríticos + ChantalMaillard + FilosofíaPersonal + ReflexionesMaillard + PreTextos + LibroDiarios + DiarioFilosófico + LibroIntrospectivo + MaillardObra + LibroPreTextos +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
obra introspectiva y profunda que combina filosofía, literatura y experiencia personal. Publicada por Pre-Textos, esta obra recopila los diarios de la autora durante un periodo crítico de su vida, ofreciendo reflexiones sobre la enfermedad, el dolor, la condición humana y la relación con el tiempo y la mortalidad. Con un estilo poético y lúcido, Maillard invita al lector a explorar los límites de la conciencia y la fragilidad de la existencia.
Tapa blanda, 252 pág. buen estado. Pre-Textos, 2001
Tapa dura, 144 pág. en buen estado. sarpe 1984.
Nacimiento y desarrollo de una impetuosa y creativa fuerza revolucionaria.
Presencia viva de Emmanuel Mounier.
Tapa blanda, 110 pág. en buen estado. Zero, 1970.
Tapa blanda, 146 pág. buen estado. Aguilar, 1963
Tapa dura, 476 pág. buen estado. F.Isart, 1920.
Coloquio sobre dialéctica de Martin heidegger, naturaleza y alcance del metodológico de fedon, Julián marrades, dar razones o fundamental Teresa l. De la vieja, Luis Vives psicólogo funcionalista por helio carpintero, puede hacer Dios lo imposible? Sobre la concepción cartesiana de la omnipotencia divina por Rogelio rovira, omnipotencia y coherencia por Enrique romerales, autonomía y objetividad por Ramón rodríguez, Kant y la idea del progreso por Mariano rodríguez, individualización y mal una lectura de Challenge por Pilar f. Beites, el sujeto en última instancia por Jean Luc marion, leibnitiana recentoria por Tim racionero, Miguel de Unamuno epistolario y hermenéutica por Manuel Sánchez cuesta Hans Rainer in memoriam Prudencio Acilu
Tapa blanda, 107 pág. buen estado. EDAF, 1982
tapa blanda, 146 pág. en buen estado. Espasa, 1963. Colección Austral, 1201.
tapa dura 256 páginas, en buen estado. Orbis 1985
El miedo a los semejantes en la sociedad contemporánea.
Tapa blanda, 174 pág. buen estado. Anagrama, 2006
reflexiona sobre la relación entre los objetivos que persiguen los seres humanos —especialmente en política, religión y sociedad— y los métodos utilizados para alcanzarlos. Huxley argumenta que los medios deben estar en armonía con los fines, ya que la violencia, la mentira o la coerción corrompen incluso los propósitos más nobles. Propone una transformación ética y espiritual basada en la no violencia, la autodisciplina y la meditación como vías para lograr un cambio auténtico en el mundo.
Tapa blanda, 360 pág. buen estado. Ed. Sudamericana, 1950
Tapa blanda, 246 pág. buen estado. alianza, 1985
Hoy sabemos que cualquier incógnita que se nos ocurra, desde por qué los planetas tienen la forma que tienen o cómo los distintos elementos interaccionan entre sí, tiene su respuesta en una —o alguna— combinación de cuatro fuerzas fundamentales. En este libro echaremos un vistazo al descubrimiento de estas fuerzas para acercarnos a los avances que se están realizando y plantear la posibilidad de si algún día se podrán unificar en una gran Teoría del Todo.
Tapa blanda, 247 pág. en perfecto estado. Paidós, 2017.
Tapa blanda, 310 pág. buen estado. Grijalbo, 1967
aborda la percepción de la belleza desde una perspectiva que desafía los cánones clásicos de perfección. El autor analiza cómo lo imperfecto, lo irregular y lo diferente han influido en las representaciones artísticas y culturales a lo largo de la historia. Este ensayo ofrece un recorrido por el arte y el pensamiento estético, destacando cómo la imperfección ha sido reinterpretada en diferentes contextos, desde la antigüedad hasta nuestros días.
Tapa blanda, 148 pág. buen estado. Siruella, 2005
Tapa blanda, 189 pág. buen estado. Ariel, 2003