El origen de la familia, la propiedad privada y...
Tapa blanda, 223 pág. buen estado. Fundamentos, 1970
Referencia: 101.1.19.4.dta
Tapa blanda, 310 pág. buen estado. Grijalbo, 1967
Enlaces directos: LibroFilosofía + LibroExistencialismo + SidneyFinkelstein +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 310 pág. buen estado. Grijalbo, 1967
Tapa blanda, 223 pág. buen estado. Fundamentos, 1970
Tapa blanda, 214 pág. buen estado. Revista de Occidente, 1967
reflexiona sobre la relación entre los objetivos que persiguen los seres humanos —especialmente en política, religión y sociedad— y los métodos utilizados para alcanzarlos. Huxley argumenta que los medios deben estar en armonía con los fines, ya que la violencia, la mentira o la coerción corrompen incluso los propósitos más nobles. Propone una transformación ética y espiritual basada en la no violencia, la autodisciplina y la meditación como vías para lograr un cambio auténtico en el mundo.
Tapa blanda, 360 pág. buen estado. Ed. Sudamericana, 1950
Tapa blanda, 246 pág. buen estado. alianza, 1985
Lo que hay de cierto en Freud no es nuevo, y lo que hay de nuevo en Freud no es cierto...
Tapa blanda, 284 pág. buen estado. Laberinto, 1988
tapa dura 256 páginas, en buen estado. Orbis 1985
Tapa dura, 190 pág. buen estado. La Polígrafa, 1944
Tapa blanda, 354 pág. buen estado. Revista de Occidente, 1973
¿Es la locura la madre de la genialidad?...
Tapa dura, 284 pág. en buen estado. Ediciones B. 1998
obra introspectiva y profunda que combina filosofía, literatura y experiencia personal. Publicada por Pre-Textos, esta obra recopila los diarios de la autora durante un periodo crítico de su vida, ofreciendo reflexiones sobre la enfermedad, el dolor, la condición humana y la relación con el tiempo y la mortalidad. Con un estilo poético y lúcido, Maillard invita al lector a explorar los límites de la conciencia y la fragilidad de la existencia.
Tapa blanda, 252 pág. buen estado. Pre-Textos, 2001
Tapa dura, 518 pág. buen estado. Gredos 2000. 4ª reimpresión.
aborda la percepción de la belleza desde una perspectiva que desafía los cánones clásicos de perfección. El autor analiza cómo lo imperfecto, lo irregular y lo diferente han influido en las representaciones artísticas y culturales a lo largo de la historia. Este ensayo ofrece un recorrido por el arte y el pensamiento estético, destacando cómo la imperfección ha sido reinterpretada en diferentes contextos, desde la antigüedad hasta nuestros días.
Tapa blanda, 148 pág. buen estado. Siruella, 2005
Tapa dura, 379 pág. buen estado. Fondo Cultura, 1957
Tapa blanda, 402 pág. buen estado. PPU, 1986. Con la firma y dedicatoria del autor.
Tapa dura, 170 pág. buen estado. Sarpe, 1984
Tapa dura, 245 pág. en buen estado. sarpe ,1984