Colonialismo y enajenación, Contribución a la...
Tapa blanda, 132 pág. buen estado. Ed.Siglo XXI, 1970. 1ª ed.
Referencia: 99.2.ctre
ensayo fundamental sobre la filosofía natural de la biología moderna. Monod, premio Nobel de Medicina, explora el papel del azar en la evolución biológica y argumenta que la vida no tiene un propósito intrínseco, sino que es el resultado de procesos aleatorios sometidos a la selección natural. A través de una visión materialista y científica, el autor plantea cuestiones filosóficas sobre la existencia humana y el conocimiento biológico.
Tapa blanda, 216 pág. buen estado. Barral, 1971. 1ª ed.
Enlaces directos: LibroFilosofía + LibroBiología + JacquesMonod + BiologíaMolecular + 1Edción + EvoluciónBiológica + SelecciónNatural + EnsayoCientífico + CienciaYFilosofía + BarralEditores + ElAzarYLaNecesidad + FilosofíaBiología + AzarYNecesidad + MaterialismoCientífico + PensamientoCientífico + PremioNobelMedicina + EnsayoBiológico + GenéticaYEvolución +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
ensayo fundamental sobre la filosofía natural de la biología moderna. Monod, premio Nobel de Medicina, explora el papel del azar en la evolución biológica y argumenta que la vida no tiene un propósito intrínseco, sino que es el resultado de procesos aleatorios sometidos a la selección natural. A través de una visión materialista y científica, el autor plantea cuestiones filosóficas sobre la existencia humana y el conocimiento biológico.
Tapa blanda, 216 pág. buen estado. Barral, 1971. 1ª ed.
Tapa blanda, 132 pág. buen estado. Ed.Siglo XXI, 1970. 1ª ed.
tapa dura 256 páginas, en buen estado. Orbis 1985
Tapa blanda, 222 pág. buen estado. Kariós, 1972
El joven Ortega y el clasicismo, A.J. Onieva Recuerdos de la residencia, Javier Muguerza, Estudios sobre el método de Ortega...
1968. Buen estado.
La filosofia politica de Robert Nozick, los modelos y la libertad una polèmica entre nozick y Cohen, la filosofía política de John rawls, bienes primarios y capacidades una discusión acerca de la justicia distributiva, paternalismo y estado de bienestar, liberalismo y democracia, algunas consideraciones sobre la justicia distributiva.
Libro de tapa blanda, de 124 páginas, en buen estado. Distribuciones fontamara 2007. México. / 96.4 B
ensayo filosófico y literario que explora temas relacionados con el arte, la muerte, el amor y la condición humana, abordados desde una perspectiva profunda y provocadora.
Tapa blanda, 192 pág. buen estado. Destino 1995
Tapa blanda, 230 pág. buen estado. Trotta, 2000
Tapa blanda, 177 pág. buen estado. Aguilar, 1965
desde Galileo vivimos en un universo dominado por leyes matemáticas. El viejo tema del determinismo, la ilusión de la libertad, sigue implícito en la cosmovisión moderna. De la mano de William James, en riversson y Alfred North Whitehead, el autor propone reorientar ese paradigma y asumir un evolucionismo sin concesiones. Sostiene que el universo carece de ese tipo de leyes inmutables, sin que por ello sea azaroso o caótico...
tapa dura, 284 páginas, en perfecto estado. Atlanta 2016
Tapa dura, 245 pág. en buen estado. sarpe ,1984
Tapa blanda, 209 pág. buen estado. Lib.Cervantes.
Apuntes sociológico-científicos. Tapa blanda, 284 pág. buen estado. Madrid, 1926
Los principios de autoridad, libertad y función a la luz de la guerra.
Tapa dura, 346 pág. En la tercera fotografía se muestra la zona del lomo con desgaste, lo demás en buen estado, interior perfecto. Sudamericana, 1947.
filosofía y espiritualidad india.
Tapa blanda, 262 pág. buen estado. Krishnamurti, 1966.
Tapa dura, precintado. Editorial Gredos. 680gr.
reflexiona sobre el concepto de las ninfas desde una perspectiva filosófica, histórica y estética, vinculándolas con la representación del tiempo, el movimiento y la imagen en la cultura y el arte occidental. Este ensayo conecta elementos clásicos y contemporáneos, desentrañando el simbolismo y la trascendencia de las ninfas en el imaginario colectivo.
Tapa blanda, 53 pág. buen estado. Pre-TExtos, 2010