CRÓNICAS DE LA GUERRA CIVIL, MIGUEL HERNÁNDEZ.
Tapa blanda, 159 pág. buen estado. Público, 2009
Referencia: C. 100.4
Batalla de Brunete. Por José Manuel Martínez Bande. Testigo directo: Resistir no es vencer. Testigo directo: El cerro del Mosquito. Las piedras trashumantes. Vicisitudes de al- gunos monumentos barceloneses. Por Xavier Ventura Solá. Prehistoria del toreo. De la lanza y el rejón al toreo de a pie. Por Francisco López Izquierdo. Luces y sombras en la vida de George Sand. Por José Tomás Cabot. El juego del amor y del genio. Por André Maurois. Biografía de la sopera. Por Luis Monreal Tejada. Consultorio de Onomástica y Genealogía. Paracelso, mago, cirujano y colectivista. Por Juan García Font. Julián Besteiro o la frustración de una social- democracia. Por Rafael Abella. Correo del lector. Un piloto de caza en Malta. Por Pierre Clostermann.
Enlaces directos: GCivilEspañola + RevistaHistoria + AndréMaurois + HistoriaVida + BatallaBrunete + JMMartínezBande + XVentura + FLópezIzquierdo + JTomásCabot + Julio1937 LMonrealTejada + Paracelso + JGarcíaFont + JuliánBesteiro + RafaelAbella + PierreClostermann +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Batalla de Brunete. Por José Manuel Martínez Bande. Testigo directo: Resistir no es vencer. Testigo directo: El cerro del Mosquito. Las piedras trashumantes. Vicisitudes de al- gunos monumentos barceloneses. Por Xavier Ventura Solá. Prehistoria del toreo. De la lanza y el rejón al toreo de a pie. Por Francisco López Izquierdo. Luces y sombras en la vida de George Sand. Por José Tomás Cabot. El juego del amor y del genio. Por André Maurois. Biografía de la sopera. Por Luis Monreal Tejada. Consultorio de Onomástica y Genealogía. Paracelso, mago, cirujano y colectivista. Por Juan García Font. Julián Besteiro o la frustración de una social- democracia. Por Rafael Abella. Correo del lector. Un piloto de caza en Malta. Por Pierre Clostermann.
Tapa blanda, 159 pág. buen estado. Público, 2009
Tapa blanda, 180 pág. buen estadol Herraldo, 1939
Tapa dura, 268 pág. buen esgtado. G. Del Toro, 1976
Tapa dura, 366 pág. buen estado. Naura, 1974
De la semana trágica al 18 de Julio, documentos inéditos del general Mola.
Tapa dura, 279 pág. buen estado. Timón, 1958
A través de un enfoque periodístico, el libro narra los últimos días de resistencia republicana, la huida masiva hacia Francia y las duras condiciones que enfrentaron los exiliados. Con testimonios, documentos históricos y un análisis profundo del contexto político y social, esta obra se convierte en una referencia esencial para comprender uno de los episodios más trágicos de la historia contemporánea de España.
Tapa blanda, buen estado. Ediciones B, 1989, 1ª edición.
ISBN: 84-406-0747-4.
Tapa dura, 218 pág. buen estado. Madrid, 1955
Tapa dura, 256 pág. formato grande. Buen estado. Ed. Susaeta.
Alejandro Lerroux Jr lerrouxismo, centenario de la vanguardia su historia hasta 1981, las guerras entre el Imperio Romano y España, los Caballeros de la Orden del Temple los templarios, la guerra de los boers, la soprano Adelina Patti y sus tres maridos, el general Kleber en la Guerra Civil Española.
...
100. 1.3
Tapa blanda, 219 pág. ilustrado. Buen estado. Dopesa, 1979
Tapa dura, 238 pág. buen estado. Ed Euros, 1975
Casanova y su 122 mujeres, por Néstor luján, la República frente al alzamiento, la estrategia del gobierno republicano ante la sublevacion, el Centre d'estudis d'Historia contemporania de Barcelona 14000 volúmenes sobre la Segunda República y la guerra civil española, Leonardo da Vinci la Gioconda el enigma de una sonrisa, Víctor Balaguer de poeta a politico, 30 octubre 1938 Orson Welles la guerra de los mundos por la radio, Fanny con las ondas, se preocupó el Imperio Romano de la desaparición del cuerpo de jesús? Felipe II y su hijo don Carlos historia de una incomprensión, pues Jack el Destripador un nieto de la reina victoria? Al Andalus la matanza de Oradour-sur-Glane la división SS Das Reich 10 junio 1944 Segunda Guerra Mundial...
130 páginas en buen estado 1977
.. .
100 .1.3
Una de las piezas claves para entender la historia del exilio es determinar el papel que interpretaron los barcos desde el inicio de la Guerra Civil: barcos que no siempre llegaban a sus destinos; barcos que se enfrentaron a tormentas reales y a tornados de burocracia; barcos que arribaban a puertos donde nadie conocía su idioma ni nadie ni nada los esperaba; barcos que eran recibidos con entusiasmo por simpatizantes y allegados y barcos con familias que viajaban al mismo tiempo en naves distintas y hacia destinos contrarios sin saber si volverían a verse; barcos de singladuras tan azarosas como dramáticas.
Tapa dura, 260 pág. en buen estado. RBA, 2006.
Discursos de: el caudillo en el Alto de los Leones, del delegado nacional de ex-combatientes y del ministro secretario general del movimiento.
Tapa blanda, 30 pág. buen estado. 1952
Tapa blanda, 399 pág. buen estado. Prensa Española, 1971
Tapa dura, 630 pág. buen estado. DeAgostini, 2003