El cuento popular y otros ensayos, María Rosa...
Tapa blanda, 172 pág. buen estado. Losada, 1978
Referencia: 100.2.7.A
Tapa blanda, 110 pág. buen estado. Alba, 2014
Enlaces directos: ManualLiteratura + MAntoniaMiquel +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 110 pág. buen estado. Alba, 2014
Tapa blanda, 172 pág. buen estado. Losada, 1978
Una cartilla para su ordenación.
Tapa blanda, 54 pág. buen estado. Gremios de Editores y Libreros, 1952
Tapa blanda, 526 pág. buen estado. 2012
Annie Ernaux, una escritora comprometida con su género, con su clase… y con su lengua. Lydia Vázquez Algunas consideraciones sobre los libros más vendidos, con sus razones y sinrazones. Fernando Valls Nélida Piñon: sesenta años con apetito de almas. Antonio Maura Taller Felicidad. Richard Ford Las obras completas de José Miguel Castañ. Carlos Castañ Calcio. María José Hasta Cortesanos. Manuel Longares La tribu española. Aloma Rodríguez Aprehensión. Félix Teira Cubel Escribir antes. Sabina Urraca Coda. Rosario Villajos Poesía Poemas de: Inés Alhambra, Rosa Berbel, Marina Casado, Jorge Gimeno, José Luis Gómez Toré, Ángel Gracia, Antonio Lucas, Guillermo Marco Remón, Juan Marqués, Daniela Martín Hidalgo, Juan Carlos Mestre, Olga Muñoz Carrasco, Gema Palacios, Mariano Peyrou, Cecilia Quílez, Ana Rossetti, Adalber Salas Hernández, Rafael Soler, Almudena Vidorreta Pensamiento La promesa aún pendiente del metaverso. Miguel A. Delgado Cartapacio: Franz Kafka En otras palabras (como si no). Felix Philipp Ingold ¿Quién era Franz Kafka? Isabel Hernández «Solo… como Franz Kafka». Carmen Gómez García Cafarnaúm Kafka. Adan Kovacsics Kafka y la poética de la incomprensibilidad: los microrrelatos. Marisa Siguan Kafka como renovador del mito. Algunas notas sobre La metamorfosis. Álvaro de la Rica Más allá del mecanicismo y la mitología: el Prometeo de Kafka. Michael Braun El proceso de Kafka y Wells. Diego Moldes Kafka y los niños. Ignacio Echevarría Los animales parlantes de Kafka. Reiner Stach Duermo junto a mí… La cama en la obra de Kafka. Berta Vias Mahou «Si seré eterno, ¿cómo seré mañana?» Franz Kafka. Markéta Mališová Cien años de Kafka en España. Elisa Martínez Salazar Ecos de Kafka en la literatura española contemporánea. Javier Sánchez Zapatero Kafka y el traductor insatisfecho. Carlos Fortea Paradojas de la ficción en Kafka. Gonzalo Hidalgo Bayal Los dobles mensajes de Kafka. Leopold Federmair Dos notas sobre Kafka. Luis Landero La medida del juicio. Elfriede Jelinek Biocronología. Isabel Hernández Conversaciones Julio Llamazares: «Vivimos en un mundo que trivializa la pasión creadora». Angélica Tanarro Clara Obligado: «La literatura es la búsqueda de un lenguaje». Michelle Roche Rodríguez La isla Un país de ingenieros. Raúl Carlos Maícas Ilustraciones de Isidro Ferrer Sobre Aragón José-Carlos Mainer: el triunfo de la moderna Filología Románica. José Domingo Dueñas Lorente Cuadernos turolenses La Farándula Menglanista de Casimiro Taboada, una novela entre la tradición y la ciencia ficción. Francisco Javier Sáenz Guallar Fernanda Castillo: Chevreuse...
1975-99.
Tapa blanda, 556 pág. en buen estado. Editorial Crítica, 1992.
Una antología que rinde homenaje al legado literario de Henry James mediante relatos contemporáneos inspirados en su universo narrativo. Escritores como Andrés Barba, Margo Glantz, Vicente Molina Foix, Soledad Puértolas, Juan Villoro, Javier Montes y Colm Tóibín reimaginan situaciones, personajes y atmósferas propias del autor, trasladándolas a nuevas coordenadas temporales y culturales. El resultado es un diálogo creativo entre el pasado y el presente, en el que perdura la esencia jamesiana de lo ambiguo, lo psicológico y lo refinado.
Idioma: español. Tapa dura con sobrecubierta, excelente estado. 451 Editores, 2009, 1ª edición.
Tapa blanda, 221 pág. buen estado. Alfa, 1986
De los siglos XII al XV
Tapa dura, 429 pág. buen estado. Ed Nacional, 1967
novela juvenil que mezcla misterio y amor por los libros. La historia sigue a Nils y Berit, dos primos que comienzan a intercambiar cartas y descubren la existencia de una enigmática biblioteca dirigida por la misteriosa Bibbi Bokken. A medida que investigan, se sumergen en una serie de aventuras que giran en torno a libros, secretos literarios y el fascinante mundo de la lectura. La obra resalta el valor de las bibliotecas, la importancia de la imaginación y la pasión por la literatura, convirtiéndose en un homenaje a los libros y a quienes los aman.
Tapa dura, 210 pág. buen estado. Siruela, 2001
análisis riguroso y comprometido sobre la literatura catalana de posguerra, en un contexto de represión y censura bajo el franquismo. Auge y supervivencia de una cultura prohibida se adentra en la resistencia cultural que significó escribir en catalán durante décadas de prohibiciones, destacando a los autores, las obras y los movimientos que mantuvieron viva una tradición literaria a pesar de las adversidades. El libro combina historia, crítica literaria y testimonio, convirtiéndose en una referencia imprescindible para comprender la evolución de la literatura catalana en el siglo XX.
Tapa blanda, buen estado. Ediciones Destino, 2005, 1ª edición.
ISBN: 84-233-3700-6
Por Hans Egon Holthusen. Tapa blanda, 274 pág. en buen estado. Alianza, 1968.
estudio profundo que analiza la faceta filosófica de A. Machado, poeta universalmente reconocido pero también pensador de gran calado.
Tapa blanda, 123 pág. buen estado. Pre-Textos, 1995
Una recopilación de ensayos y textos literarios en los que distintas voces de la cultura contemporánea reflexionan sobre los héroes que habitan la ficción: desde los clásicos inmortales hasta personajes literarios más recientes. A través de miradas personales y análisis literarios, los autores reivindican el poder simbólico del héroe, su capacidad de encarnar valores, conflictos y aspiraciones humanas. Una obra coral que es también un homenaje a la lectura y a la imaginación.
Tapa blanda, buen estado. Ediciones del Bronce, 2000, 1ª edición.
ISBN: 84-89854-98-X.
Comentario de la obra. Resúmenes y comentarios de cada capítulo, transfondo biográfico, esquema general del argumento, estudio de los personajes, notas.
Tapa blanda, 80 pág. en buen estado. apuntes Cúpula, 1989
Antología y crítica.
Tapa blanda, 110 pág. en perfecto estado. Montesinos, 1985.
Estudio de su obra.
Tapa dura, 142 pág. en buen estado. F. Cultura Económica, 1972.
Tapa blanda, 312 pág. buen estado. E Calpe, 1961