Historia del ejército en España, Fernando Puell...
Tapa blanda, 319 pág. buen estado. Alianza, 2005
Referencia: C. armgrisalet.4.esq
Villaescusa de Haro, Cuenca. 2 programas diferentes, con horarios e información. 1994. En buen estado.
Enlaces directos: VillaescusaHaro + RegimientoSaboya + ProgramaFiestas + FiestasPopulares + FiestaPopular +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Villaescusa de Haro, Cuenca. 2 programas diferentes, con horarios e información. 1994. En buen estado.
Tapa blanda, 319 pág. buen estado. Alianza, 2005
Nuevo rifle de precisión sig, las pistolas del Open Internacional, España sede del Campeonato Europeo 1992, llama m87, sistema de combate nocturno G3 incas, Guerra Civil Española la batalla del Ebro, revolver Taurus 689, póster pistola vz 52 calibre 7,62 t m48, rifle Savage M110 G historia de las armas semiautomáticas segunda parte los rifles, pistola CZ 52, Browning international meeting.
Nueva Prensa 1886. Perfecto estado. 100.2.i
...
Tapa blanda, 346 pág. buen estado. 2004.
104 pág. buen estado.
Las armas y la cultura de la violencia.
Tapa blanda, 127 pág. buen estado. Icaria, 2000
Incluye póster de la carabina Colt CAR 15 calibre 223 con visor nocturno. Pistola lar mk1 Grizzly, Museo de saumur de màquinas de guerra. Vehículos todoterreno, shot show, armas cortas, Guerra Civil Española armamento portátil.
Perfecto estado. Editorial Nueva Prensa 1986
...
99.1 B
Algunos de los mandos del Ejército no aceptaron de buen grado la transformación de España en un Estado democrático. Haciendo uso de la fuerza de las armas pretendieron tomar el poder en varias ocasiones: el 23-F fue el más conocido, pero no el único. Este libro aporta datos desconocidos hasta la fecha sobre intentonas golpistas posteriores a 1981. Aunque en los últimos años del siglo xx los intentos de golpes de Estado han sido varios, no se trata de una actividad extraña en otros periodos de nuestra historia. Lo que trataron de hacer Jaime Milans del Bosch o José Ignacio San Martín ya lo probaron en el pasado Javier Elío o Emilio Mola. Conocer los más importantes pronunciamientos y golpes de Estado de los siglos xIx y xx es muy ilustrativo para entender las razones del protagonismo militar en los gobiernos de España. Javier Fernández López Illeva años estudiando la historia militar y cuenta con algunas publicaciones muy conocidas sobre el tema. En esta obra da un paso más en sus in- vestigaciones y expone cuáles son los hilos conductores del militarismo español, sus protagonistas y, sobre todo, las razones por las que en nuestros días es un problema ya superado.
Tapa blanda, 301 pág. en buen estado. Taurus, 2003.
Reglamentaria de la Guardia Cvil.
20 pág. buen estado.
Ensayo que reúne 4 trabajos en torno a temas militares, seleccionados entre las numerosas monografías que forman la biografía del autor, que dan testimonio de esa armónica combinación de competencia profesional y vocación intelectual.
...
Militar 100. 2. Q.4
Tapa dura, 72 pág. buen estado. Osprey, 2009
Tapa blanda, 224 pág. buen estado. P Janes, 1979
Las 4 en buen estado.
Texto en inglés. Tapa blanda, 128 pág. buen estado. 1988
Maratón, Siracusa, Arbelas, Metauro, victoria de Herminio, derrota de Atila, de la Janda, Poitiers, Hastings, salado, Orleans,Innsbruck, destrucción de la invencible, batalla de Rocroi, de Poltava, Saratoga, Valmy, Waterloo
Tapa dura, 606 pág. En buen estado. J. Gibert, 1940. 1ª ed.
Tapa dura, 48 pág. en buen estado. Molino, 1973. Por Irving Robbin.