- Agotado
Cartas filosóficas y otros escritos, Voltaire.
Tapa dura, 264 pág. buen estado. Sarpe, 1983
Referencia: Casilla 1. 2.D
tapa dura, 168 pág. en buen estado. Sarpe, 1983.
Enlaces directos: LibroFilosofía + FilosofíaClásica + FilosofíaMedieval + EdadMedia + LiteraturaMedieval + TomásAquino + TomásDeAquino + DerechoNatural +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
tapa dura, 168 pág. en buen estado. Sarpe, 1983.
Tapa dura, 264 pág. buen estado. Sarpe, 1983
análisis profundo que combina la mitología clásica con los patrones estructurales del folklore. Propp, reconocido por su estudio sobre los cuentos populares rusos, aplica aquí su enfoque estructuralista al mito de Edipo, explorando cómo sus elementos se reflejan y reinterpretan en las tradiciones populares de distintas culturas. Publicado por Bruguera en la colección Libro Blanco, este ensayo destaca por su rigor académico y su relevancia para el estudio de la antropología, la literatura y la mitología comparada.
Tapa blanda, 204 pág. buen estado. 1983
... y otros pensamientos sobre la incertidumbre.
Tapa blanda, 126 pág. buen estado. Tusquets, 2002
Tapa dura, 406 pág. buen estado. Doncel, 1966. 1ª ed.
En esta obra el autor hace un estudio magistral de las características esenciales de nuestra civilización actual, reflejando el deterioro progresivo de la vida, del entorno, de la cultura y de las comunidades humanas. Nuestra sociedad patriarcal, desde sus orígenes, se ha sustentado en una serie de valores, que difícilmente pueden sostenerse en la actualidad, y que tampoco garantizan un futuro mejor. El Dr. Naranjo retrata la patología de nuestra civilización en crisis, visible en todos los ámbitos de la vida y la cultura, y como toda crisis es un momento de “Peligro”, incluso de amenaza para la supervivencia en el planeta, y al mismo tiempo es una llamada de atención a aprovechar la oportunidad de unir nuestros esfuerzos para una transformación individual y social. “Sanar la civilización” es el reto que nos propone el autor, ofreciendo soluciones alternativas a la mente patriarcal, tales como trabajar por el desarrollo de la conciencia individual y social a través de la búsqueda de la autorrealización personal mediante el equilibrio de nuestras “tres personas interiores” (Padre, madre, hijo), y los tres tipos de amor que emanan de ellas, y que no son más que la contraparte vivencial de nuestros tres cerebros. “Sanar la educación” sería un objetivo primordial para una transformación de la humanidad, ofreciendo a los educadores la posibilidad de una vía de autorrealización que les capacite para ser transmisores vivenciales de los valores específicamente humanos.
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. La Llave, 2009
Tapa dura, 170 pág. buen estado. Sarpe, 1984
Tapa blanda, 123 pág. buen estado. Gedisa, 1999
aborda la percepción de la belleza desde una perspectiva que desafía los cánones clásicos de perfección. El autor analiza cómo lo imperfecto, lo irregular y lo diferente han influido en las representaciones artísticas y culturales a lo largo de la historia. Este ensayo ofrece un recorrido por el arte y el pensamiento estético, destacando cómo la imperfección ha sido reinterpretada en diferentes contextos, desde la antigüedad hasta nuestros días.
Tapa blanda, 148 pág. buen estado. Siruella, 2005
estudio profundo que analiza la faceta filosófica de A. Machado, poeta universalmente reconocido pero también pensador de gran calado.
Tapa blanda, 123 pág. buen estado. Pre-Textos, 1995
Tapa dura, 190 pág. buen estado. La Polígrafa, 1944
Tapa blanda, 135 pág. buen estado. Tecnos, 1986
Tapa blanda, 195 pág. buen estado. Agular, 1965
¿Es la locura la madre de la genialidad?...
Tapa dura, 284 pág. en buen estado. Ediciones B. 1998
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. Grijalbo, 1974
Los principios de autoridad, libertad y función a la luz de la guerra.
Tapa dura, 346 pág. En la tercera fotografía se muestra la zona del lomo con desgaste, lo demás en buen estado, interior perfecto. Sudamericana, 1947.
Precintado. Tapa dura, DeAgostini, Obras maestras del pensamiento contemporáneo 27.