- Agotado
NOSOTROS EL HOMBRE, ÁNGEL MARTÍNEZ SARRIÓN.
Tapa blanda, estado envejecido. Bosch, Casa Editorial, 1976, 1ª edición. ISBN: 84-7162-677-2.
Referencia: Casilla 1. 2.D
tapa dura, 168 pág. en buen estado. Sarpe, 1983.
Enlaces directos: LibroFilosofía + FilosofíaClásica + FilosofíaMedieval + EdadMedia + LiteraturaMedieval + TomásAquino + TomásDeAquino + DerechoNatural +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
tapa dura, 168 pág. en buen estado. Sarpe, 1983.
Tapa blanda, estado envejecido. Bosch, Casa Editorial, 1976, 1ª edición. ISBN: 84-7162-677-2.
Tapa blanda, 362 pág. buen estado. Alianza, 1996
ensayo filosófico y espiritual que aborda las bases fundamentales de la existencia humana desde una perspectiva tradicional y metafísica.
Tapa blanda, 96 pág. buen estado. Paraísos PErdidos, 1995
2 volúmenes, obra completa. Tapas duras, buen estado. Biblioteca Clásica Gredos, 1982. 1ª ed. 3ª reimpresión
Tapa dura, 144 pág. en buen estado. sarpe 1984.
Curso de filosofía tomista, 5. Tapa blanda, 234 pág. en buen estado. Herder, 1983
Hacia una metodología comparada de los caminos de la conciencia.
Tapa blanda, 277 pág. buen estado. Sirio, 1994
Nos propone acompañar al Homo sapiens desde que empezó a caminar en algún lugar del continente africano hasta ser capaz de conectarse con cualquier otro congénere a través de las redes sociales. Un viaje intenso, curioso y poco convencional en busca de nuestro límite con las máquinas y nuestras diferencias con los animales para tratar de averiguar qué nos hace humanos...
Tapa blanda, 237 pág. buen estado. Plataforma, 2017
En esta obra el autor hace un estudio magistral de las características esenciales de nuestra civilización actual, reflejando el deterioro progresivo de la vida, del entorno, de la cultura y de las comunidades humanas. Nuestra sociedad patriarcal, desde sus orígenes, se ha sustentado en una serie de valores, que difícilmente pueden sostenerse en la actualidad, y que tampoco garantizan un futuro mejor. El Dr. Naranjo retrata la patología de nuestra civilización en crisis, visible en todos los ámbitos de la vida y la cultura, y como toda crisis es un momento de “Peligro”, incluso de amenaza para la supervivencia en el planeta, y al mismo tiempo es una llamada de atención a aprovechar la oportunidad de unir nuestros esfuerzos para una transformación individual y social. “Sanar la civilización” es el reto que nos propone el autor, ofreciendo soluciones alternativas a la mente patriarcal, tales como trabajar por el desarrollo de la conciencia individual y social a través de la búsqueda de la autorrealización personal mediante el equilibrio de nuestras “tres personas interiores” (Padre, madre, hijo), y los tres tipos de amor que emanan de ellas, y que no son más que la contraparte vivencial de nuestros tres cerebros. “Sanar la educación” sería un objetivo primordial para una transformación de la humanidad, ofreciendo a los educadores la posibilidad de una vía de autorrealización que les capacite para ser transmisores vivenciales de los valores específicamente humanos.
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. La Llave, 2009
Tapa blanda, 406 pág. en buen estado. Calpe, 1981.
Tapa blanda, 225 pág. buen estado. Susamericana, 1969
Diagnóstico brillante de la moral de nuestro tiempo.
Tapa blanda, 350 pág. buen estado. Crítica, 2003
Sistema de filosofía espiritualista y estudio de las facultades humanas y el bien y el mal
Tapa blanda, 254 pág. buen estado. Ed. Ruiz, 1963.
Tapa dura, 379 pág. buen estado. Fondo Cultura, 1957
JohnLocke, laTolerancia, Colección70, LibroEnsayo, LibroFilosofía, filosfía, ensayo libro
Las diferentes disciplinas evolutivas, genética de poblaciones, los grandes temas evolutivos, teorías del desarrollo y ecológica, altura de la teoría de la evolución, el concepto de eficacia biológica, las nuevas síntesis, la naturaleza deductiva...
Tapa blanda, 174 páginas, en perfecto estado. Anthropos 1989