- Nuevo
Teoría y acción: iniciación a la filosofía,...
Tapa dura, 406 pág. buen estado. Doncel, 1966. 1ª ed.
Referencia:
Tapa blanda, 88 pág. buen estado. Arena, 1999
Enlaces directos: LibroFilosofía + MichelFpucault +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 88 pág. buen estado. Arena, 1999
Tapa dura, 406 pág. buen estado. Doncel, 1966. 1ª ed.
tapa dura 256 páginas, en buen estado. Orbis 1985
Tapa blanda, 154 pág. buen estado. Grijalbo, 1973
Tapa dura, Edición numerada y blingüe castellano-inglés. 59 pág. en buen estado. Alpuerto, 1977.
Un intento de divulgar las verdades esenciales del hombre.
Tapa blanda, 234 pág. buen estado. Edicusa, 1975
aborda la percepción de la belleza desde una perspectiva que desafía los cánones clásicos de perfección. El autor analiza cómo lo imperfecto, lo irregular y lo diferente han influido en las representaciones artísticas y culturales a lo largo de la historia. Este ensayo ofrece un recorrido por el arte y el pensamiento estético, destacando cómo la imperfección ha sido reinterpretada en diferentes contextos, desde la antigüedad hasta nuestros días.
Tapa blanda, 148 pág. buen estado. Siruella, 2005
Reflexiones sobre la aventura intelectual de nuestro tiempo.
Tapa dura, 382 pág. buen estado. Espasa, 2001
Tapa blanda, 111 pág. buen estado. Rialp, 1962
2 tomos, obra completa. Tapas blandas, buen estado. Kier, 1960-1962.
Tapa blanda, 236 páginas, en buen estado. Edhasa 1981.
Formula un análisis de los fundamentos que permiten elaborar un sistema general explicativo de los fenómenos sociales en virtud del principio de que la cultura es siempre humanística, en íntima relación con las necesidades y deseos humanos...
Tapa blanda, 162 pág. en buen estado. Alianza, 2003.
Tapa blanda, 176 pág. buen estado. Aguilar, 1977. Biblioteca de iniciación filosófica, 40
El Estado necesita de las ciudades, porque es donde se genera la riqueza, donde se construyen los imaginarios del poder y se fabrican los hilos que tejen el pensamiento y la cultura, y también el lugar donde habitan sus élites. Las ciudades, sin embargo, empiezan a pensar que no necesitan al Estado, que en un mundo donde el concepto de soberanía se ejerce por encima de ese Estado, el intermediario sobra.
Tapa blanda, 255 pág. buen estado. ED Libros, 2017
análisis profundo que combina la mitología clásica con los patrones estructurales del folklore. Propp, reconocido por su estudio sobre los cuentos populares rusos, aplica aquí su enfoque estructuralista al mito de Edipo, explorando cómo sus elementos se reflejan y reinterpretan en las tradiciones populares de distintas culturas. Publicado por Bruguera en la colección Libro Blanco, este ensayo destaca por su rigor académico y su relevancia para el estudio de la antropología, la literatura y la mitología comparada.
Tapa blanda, 204 pág. buen estado. 1983
Tapa blanda, 91 pág. buen estado. Anagrama, 2012
Tapa blanda, 246 pág. buen estado. alianza, 1985