- Agotado
Primer ensayo sobre la población, Thomas R....
Tapa dura, 188 pág. en perfecto estado. Orbis, 1985.
Referencia: 101.1.6.Esq
Tapa blanda, 236 páginas, en buen estado. Edhasa 1981.
Formula un análisis de los fundamentos que permiten elaborar un sistema general explicativo de los fenómenos sociales en virtud del principio de que la cultura es siempre humanística, en íntima relación con las necesidades y deseos humanos...
Enlaces directos: bronislaw malinowski + libro filosofía +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 236 páginas, en buen estado. Edhasa 1981.
Formula un análisis de los fundamentos que permiten elaborar un sistema general explicativo de los fenómenos sociales en virtud del principio de que la cultura es siempre humanística, en íntima relación con las necesidades y deseos humanos...
Tapa dura, 188 pág. en perfecto estado. Orbis, 1985.
Presencia viva de Emmanuel Mounier.
Tapa blanda, 110 pág. en buen estado. Zero, 1970.
Tapa blanda, 444 páginas, Seix Barral 1983.
Tapa blanda, 123 pág. buen estado. Gedisa, 1999
Tapa blanda, 221 pág. en buen estado. Ariel, 1975
Tapa dura, 406 pág. buen estado. Doncel, 1966. 1ª ed.
La filosofia politica de Robert Nozick, los modelos y la libertad una polèmica entre nozick y Cohen, la filosofía política de John rawls, bienes primarios y capacidades una discusión acerca de la justicia distributiva, paternalismo y estado de bienestar, liberalismo y democracia, algunas consideraciones sobre la justicia distributiva.
Libro de tapa blanda, de 124 páginas, en buen estado. Distribuciones fontamara 2007. México. / 96.4 B
análisis profundo que combina la mitología clásica con los patrones estructurales del folklore. Propp, reconocido por su estudio sobre los cuentos populares rusos, aplica aquí su enfoque estructuralista al mito de Edipo, explorando cómo sus elementos se reflejan y reinterpretan en las tradiciones populares de distintas culturas. Publicado por Bruguera en la colección Libro Blanco, este ensayo destaca por su rigor académico y su relevancia para el estudio de la antropología, la literatura y la mitología comparada.
Tapa blanda, 204 pág. buen estado. 1983
Tapa blanda, 223 pág. buen estado. Fundamentos, 1970
Tapa blanda, 166 pág. buen estado. Alianza, 1979
Tapa blanda, 150 páginas, en buen estado. Espasa Calpe 1954. Colección Austral 1216
Se comienza siempre por reprochar al que lanza una idea nueva, de que ésta es falsa y después, cuando se ha demostrado su verdad, de que no es nueva...
Tapa blanda, 132 pág. buen estado. Ed.Siglo XXI, 1970. 1ª ed.
2 volúmenes, obra completa. Tapas duras, buen estado. Biblioteca Clásica Gredos, 1982. 1ª ed. 3ª reimpresión
En esta obra el autor hace un estudio magistral de las características esenciales de nuestra civilización actual, reflejando el deterioro progresivo de la vida, del entorno, de la cultura y de las comunidades humanas. Nuestra sociedad patriarcal, desde sus orígenes, se ha sustentado en una serie de valores, que difícilmente pueden sostenerse en la actualidad, y que tampoco garantizan un futuro mejor. El Dr. Naranjo retrata la patología de nuestra civilización en crisis, visible en todos los ámbitos de la vida y la cultura, y como toda crisis es un momento de “Peligro”, incluso de amenaza para la supervivencia en el planeta, y al mismo tiempo es una llamada de atención a aprovechar la oportunidad de unir nuestros esfuerzos para una transformación individual y social. “Sanar la civilización” es el reto que nos propone el autor, ofreciendo soluciones alternativas a la mente patriarcal, tales como trabajar por el desarrollo de la conciencia individual y social a través de la búsqueda de la autorrealización personal mediante el equilibrio de nuestras “tres personas interiores” (Padre, madre, hijo), y los tres tipos de amor que emanan de ellas, y que no son más que la contraparte vivencial de nuestros tres cerebros. “Sanar la educación” sería un objetivo primordial para una transformación de la humanidad, ofreciendo a los educadores la posibilidad de una vía de autorrealización que les capacite para ser transmisores vivenciales de los valores específicamente humanos.
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. La Llave, 2009
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. Grijalbo, 1974
Tapa blanda, 88 pág. buen estado. Herder, 1984