- Nuevo
Vocación y ética y otros ensayos, Gregorio...
Tapa blanda, 160 pág. en buen estado. Austral 1961.
Referencia: Casilla 0.3.ctre.dta
reflexiona sobre la relación entre los objetivos que persiguen los seres humanos —especialmente en política, religión y sociedad— y los métodos utilizados para alcanzarlos. Huxley argumenta que los medios deben estar en armonía con los fines, ya que la violencia, la mentira o la coerción corrompen incluso los propósitos más nobles. Propone una transformación ética y espiritual basada en la no violencia, la autodisciplina y la meditación como vías para lograr un cambio auténtico en el mundo.
Tapa blanda, 360 pág. buen estado. Ed. Sudamericana, 1950
Enlaces directos: LibroFilosofía + Libroensayo + AldoiusHuxley +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
reflexiona sobre la relación entre los objetivos que persiguen los seres humanos —especialmente en política, religión y sociedad— y los métodos utilizados para alcanzarlos. Huxley argumenta que los medios deben estar en armonía con los fines, ya que la violencia, la mentira o la coerción corrompen incluso los propósitos más nobles. Propone una transformación ética y espiritual basada en la no violencia, la autodisciplina y la meditación como vías para lograr un cambio auténtico en el mundo.
Tapa blanda, 360 pág. buen estado. Ed. Sudamericana, 1950
Tapa blanda, 160 pág. en buen estado. Austral 1961.
Tapa blanda, 362 pág. buen estado. Alianza, 1996
En vez de reducirse a la reflexión sobre las ciencias físicas, como hizo kant, busca el contacto con las ciencias históricas, y del conflicto dramático entre ambas formas nace el tema de este libro...
Tapa blanda, 210 páginas, en buen estado. Espasa Calpe 1965, colección Austral 347
Tapa blanda, 146 pág. buen estado. Aguilar, 1963
La vertiginosa rapidez con que avanzan los conocimientos científicos en nuestra época, hace que queden olvidados libros o aportaciones sustanciales al progreso intelectual de nuestra civilización. Esto puede aplicarse, en su máxima radicalidad, al libro que aquí presentamos. El investigador australiano Vere Gordon Childe realiza en él la síntesis más completa de un pensamiento rico pocos, donde logra conciliar sus descubrimientos en la arqueología con los análisis etnográficos y un planteamiento progresista renovador como en el campo de la historia. En La evolución social las tres disciplinas -arqueología, etnografía, historia- se interrelacionan y convergen de tal manera que convierten al libro en un hito insoslayable para el progreso de las ciencias sociales de nuestro tiempo. El punto de partida es la concepción de la historia humana como totalidad, lo que conlleva a su vez la consideración de la cultura como unidad. Es precisamente una consecuencia de este planteamiento lo que permite al autor ofrecernos la síntesis de elementos arqueológicos y etnográficos como los analizados...
Tapa dura, 186 pág. en buen estado. Círculo universidad, 1989.
Tapa blanda, 323 pág. buen estado. Austral, 2017
Presencia viva de Emmanuel Mounier.
Tapa blanda, 110 pág. en buen estado. Zero, 1970.
tapa dura, 168 pág. en buen estado. Sarpe, 1983.
Tapa blanda, 406 pág. en buen estado. Calpe, 1981.
... y otros pensamientos sobre la incertidumbre.
Tapa blanda, 126 pág. buen estado. Tusquets, 2002
Tapa dura, precintado. Editorial Gredos. 680gr.
Tapa blanda, 225 pág. buen estado. Susamericana, 1969
Lo que hay de cierto en Freud no es nuevo, y lo que hay de nuevo en Freud no es cierto...
Tapa blanda, 284 pág. buen estado. Laberinto, 1988
Tapa blanda, 122 pág. buen estado. Leviatán, 1968
Apuntes sociológico-científicos. Tapa blanda, 284 pág. buen estado. Madrid, 1926
Crítica y desarrollo de la sociedad del conocimiento.
Tapa blanda, 310 pág. en buen estado. Gedisa, 2006.