LITERATURA Y CRISIS DE LA CIVILIZACIÓN EUROPEA,...
Karl Kraus, Robert Musil, Franz Fafka.
Tapa blanda, 167 pág. en buen estado. Icaria, 1984.
Referencia: 100.1.7.A.ctre.dta
Tapa blanda, 600 pág. ilustrado. Buen estado. Renacimiento, 2015
Enlaces directos: LibroBiografía + EJardielPoncela + librocomedia + VíctorOlmos +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 600 pág. ilustrado. Buen estado. Renacimiento, 2015
Karl Kraus, Robert Musil, Franz Fafka.
Tapa blanda, 167 pág. en buen estado. Icaria, 1984.
Las analogías interactivas y el Cristo de Velázquez, ecfrasis y encantamiento en las trilogías de Carlos Rojas apasionadas simetrías sobre la identidad de la Generación del 98, la ciudad moderna y los esperpentos de Valle Inclan, reading Goya's Gaze with concha Zardoya and María Victoria Atencia, José Ángel Valente Antoni Tapies the Poetics of materiality by Jonathan Mayhew fatal attraction Luis Buñuel's romance with Wuthering Heights, the case of Pedro Almodóvar Ana Rossetti, María Zambrano as Antigone's sister, Solar imagery in three novels of Concha Espina Marta y María de María Victoria Atencia, el conflicto entre el texto y el intertexto en la poesía de Andrés Trapiello, por Dolores Romero López, the generation of 1927 and the question of modernity,... Publicación de literatura, con artículos en castellano e inglés.
Tapa blanda, 370 pág. en buen estado. 1997.
Tapa blanda, 526 pág. buen estado. 2012
Annie Ernaux, una escritora comprometida con su género, con su clase… y con su lengua. Lydia Vázquez Algunas consideraciones sobre los libros más vendidos, con sus razones y sinrazones. Fernando Valls Nélida Piñon: sesenta años con apetito de almas. Antonio Maura Taller Felicidad. Richard Ford Las obras completas de José Miguel Castañ. Carlos Castañ Calcio. María José Hasta Cortesanos. Manuel Longares La tribu española. Aloma Rodríguez Aprehensión. Félix Teira Cubel Escribir antes. Sabina Urraca Coda. Rosario Villajos Poesía Poemas de: Inés Alhambra, Rosa Berbel, Marina Casado, Jorge Gimeno, José Luis Gómez Toré, Ángel Gracia, Antonio Lucas, Guillermo Marco Remón, Juan Marqués, Daniela Martín Hidalgo, Juan Carlos Mestre, Olga Muñoz Carrasco, Gema Palacios, Mariano Peyrou, Cecilia Quílez, Ana Rossetti, Adalber Salas Hernández, Rafael Soler, Almudena Vidorreta Pensamiento La promesa aún pendiente del metaverso. Miguel A. Delgado Cartapacio: Franz Kafka En otras palabras (como si no). Felix Philipp Ingold ¿Quién era Franz Kafka? Isabel Hernández «Solo… como Franz Kafka». Carmen Gómez García Cafarnaúm Kafka. Adan Kovacsics Kafka y la poética de la incomprensibilidad: los microrrelatos. Marisa Siguan Kafka como renovador del mito. Algunas notas sobre La metamorfosis. Álvaro de la Rica Más allá del mecanicismo y la mitología: el Prometeo de Kafka. Michael Braun El proceso de Kafka y Wells. Diego Moldes Kafka y los niños. Ignacio Echevarría Los animales parlantes de Kafka. Reiner Stach Duermo junto a mí… La cama en la obra de Kafka. Berta Vias Mahou «Si seré eterno, ¿cómo seré mañana?» Franz Kafka. Markéta Mališová Cien años de Kafka en España. Elisa Martínez Salazar Ecos de Kafka en la literatura española contemporánea. Javier Sánchez Zapatero Kafka y el traductor insatisfecho. Carlos Fortea Paradojas de la ficción en Kafka. Gonzalo Hidalgo Bayal Los dobles mensajes de Kafka. Leopold Federmair Dos notas sobre Kafka. Luis Landero La medida del juicio. Elfriede Jelinek Biocronología. Isabel Hernández Conversaciones Julio Llamazares: «Vivimos en un mundo que trivializa la pasión creadora». Angélica Tanarro Clara Obligado: «La literatura es la búsqueda de un lenguaje». Michelle Roche Rodríguez La isla Un país de ingenieros. Raúl Carlos Maícas Ilustraciones de Isidro Ferrer Sobre Aragón José-Carlos Mainer: el triunfo de la moderna Filología Románica. José Domingo Dueñas Lorente Cuadernos turolenses La Farándula Menglanista de Casimiro Taboada, una novela entre la tradición y la ciencia ficción. Francisco Javier Sáenz Guallar Fernanda Castillo: Chevreuse...
Una obra original, cálida y muy didáctica sobre la utilidad de la lectura.
Tapa dura, 242 pág. buen estado. Plataforma, 2020
Revsta literaria de 106 páginas, en buen estado, 1970
TRADICIÓN Y VANGUARDIA EN LAS LETRAS ITALIANAS, Guido Davico Bonino
HISTORIAS VERDADERAS Y FINGIDAS
Blas de Otero
CURRICULUM VITAE
José Ruibal
MUERTE Y BLANCURA DE BAUDELIO PERONA CEPEDA
F. Garcia Pavón
VISION DEL DICTADOR EN LA LITERATURA HISPANOAMERICANA
Giuseppe Bellini
POEMAS
Marcos Ricardo Barnatán
LA NOCHE QUE VOLVIMOS A SER GENTE
José Luis González
A ERDADE DO TEMPO
Pura Vázquez
RETRATO DE UN HOMBRE SENTADO
Alberto Miguez
POETAS SATIRICOS
Angel Palomino
ESTADO DEL TIEMPO
Enrique Badosa
CROSS-COUNTRY
José Ma. Guelbenzu
EL ESCRITORY EL IDIOMA
(Cuestionario)
RESPUESTAS DE:
A. Amorós, F. Candel, V. García de Diego, Dolores Medio
LOS PODEROSOS
Javier del Amo
EL TEATRO HISTORICO DE BUERO VALLEJO
Pilar de la Puente Samaniego
EL TESTAMENTO
Ma. Flora Yañez
FOTO DE ARCHIVO no. 2
CA "TRISTANA" DE LUIS BUNUEL
Julio P. Perucha
Ensayo literario. Tapa blanda, 235 pág. en buen estado. Alfaguara, 2006.
Tapa blanda, 364 pág. buen estado. Edhasa, 1980
Tapa blanda, 186 pág. en buen estado. Castalia, 1978
Monográfico Claudio Rodríguez In memonam.
Como si nunca hubiera sido mía Antonio Gamoneda Recuerdos Tomás Sánchez Santiago Cuatro postales , Padrón Rastros de la memoria Ángel L. Prieto de Paula Una confesión impúdica y tres instantáneas (también impúdicas) de C. Rodríguez Carmen Palomo. Teritorio oral y mágico Fernando Martos Parra A quién se dirige la voz? Michael Mudro vic El ojo de la cerradura: un nuevo acercamiento a Casi una leyenda Natalia Carbajosay Gerard Manley Hopkins: El lenguaje de las estrellas José Manuel Trabado Cabado La escasez suficiente. (Polética en su obra) Andrés Sorel Caminando en silencio y buscando sus palabras República de las Le Laurence Breysse-Chanet . Pasos de una voz A da Salas De "Lo que importa" Luis Ramos Presencia de la semilla y lo seminal en el canto fecundo de Claudio R., Pedro Crespo Refoyo Hacia el esclarecimiento de los versos iniciales de Don de la ebriedad. (De C. R. a Alvaro Pombo: un viaje de ida y vuelta a la misma estación) Ángel Fermández Benítez Énfasis o diálogo? El vuelo de la celebración José Manuel Diego Una relectura parcial de C.R. José María Muñoz Quirós : el camino y la claridad de la memoria Jesús Hilario Tundi dor Baudelaire, Claudio y Eliot pasean junto a mí, al atardecer, por la tiera del vino Cinco poemas Mi ogradecimiento a TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO
162 pág. en perfecto estado. 515gr.
Estudio de la obra del dramaturgo.
Tapa blanda, 368 pág. en buen estado. Gredos, 1979.
Tapa blanda, 253 pág. buen estado. Losada, 1962. 3ª ed.
novela juvenil que mezcla misterio y amor por los libros. La historia sigue a Nils y Berit, dos primos que comienzan a intercambiar cartas y descubren la existencia de una enigmática biblioteca dirigida por la misteriosa Bibbi Bokken. A medida que investigan, se sumergen en una serie de aventuras que giran en torno a libros, secretos literarios y el fascinante mundo de la lectura. La obra resalta el valor de las bibliotecas, la importancia de la imaginación y la pasión por la literatura, convirtiéndose en un homenaje a los libros y a quienes los aman.
Tapa dura, 210 pág. buen estado. Siruela, 2001
dos figuras clave en la vanguardia cultural del siglo XX. A través de una narración minuciosa, se explora su relación, su influencia en el mundo artístico de París y su contribución al desarrollo de movimientos literarios y artísticos. Esta biografía detalla no solo su vida en común, sino también el impacto que ambas tuvieron en escritores y artistas de su tiempo.
Tapa blanda, buen estado. Tusquets Editores, 1993, 1ª edición. ISBN: 84-7223-969-X.
Por Hans Egon Holthusen. Tapa blanda, 274 pág. en buen estado. Alianza, 1968.
Tapa blanda, 215 pág. en buen estado. Anthropos, 1984.