El cuento popular y otros ensayos, María Rosa...
Tapa blanda, 172 pág. buen estado. Losada, 1978
Referencia: 100.1.7.A.ctre.dta
Tapa blanda, 600 pág. ilustrado. Buen estado. Renacimiento, 2015
Enlaces directos: LibroBiografía + EJardielPoncela + librocomedia + VíctorOlmos +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 600 pág. ilustrado. Buen estado. Renacimiento, 2015
Tapa blanda, 172 pág. buen estado. Losada, 1978
Tapa blanda, 312 pág. buen estado. E Calpe, 1961
Anécdotas de la literatura.
Tapa blanda, 182 pág. buen estado. Planeta, 1998
Antología y crítica.
Tapa blanda, 110 pág. en perfecto estado. Montesinos, 1985.
Tapa blanda, 221 pág. buen estado. Alfa, 1986
Las etapas fundamentales de la literatura faraonica literatura religiosa y funeraria, popular, moralista perspectiva, la lengua egipcia el escriba y sus instrumentos de trabajo...
Tapa blanda, 200 páginas, en buen estado. Tier 1973 primera edición limitada 2000 ejemplares.
...
100. 2. 3. B
hospital de furiosos alcohólicos cárcel de degenerados, gabinete de estetas:asociación de la imagen del decadentismo modernista con ciertas imágenes literarias, por Javier Blasco, Antonio Machado and the search for the soul of Spain Mario Roso de Luna el pensamiento teosofico en España por María Pilar Celma Valero cartografías del 98 fin de siglo, identidad nacional y diálogo con América Luis Fernández Cifuentes el mal decir del subalterno. Maestros y médicos diagnostican ciudadanías descompuestas Beatriz González Stephan la cuestión del género literario el Ortega vanguardista y los formalistas rusos Francisco la rubia Prado, HoracioQuiroga el fracaso del dandy del aventurero, Graciela Montaldo, modernismo y modernidad y posmodernidad en la poesía de José Martí vamos a dormir como crisis salón abajo la ciudad de los tisicos tuberculosis y autonomía Gabriela nouselles poesía, popular y culta en Argentina el caso de Almafuerte Alberto Julián Pérez, modernidad y feminismo tres relatos de Carmen de Burgos Ramón del Valle Inclán de puño y letra notas a una exposición de Romero de Torres, donjuanismo y las construcciones sociales de sonatas, Inclán y la aproximación nacionalista de las vanguardias, arquitecturas ideológicas de la novela de tesis española en la coyuntura entre dos siglos por Andrés zamora...
tapa blanda, 708 páginas, en perfecto estado. 1998
Tapa blanda, 352 pág. buen estado. 1971
Tapa dura, 655 pág. buen estado. Casals, 1964.
Tapa dura, 400 pág. buen estado. Labor, 1927
Cuestiones de método La revolución es el texto El azar y las formas El conocimiento y su reencuentro con lo imposible J. Proust Quetzalcoalt; - Santeuil- Héroe sacrificial Crítica de la razón estratégica: negación moral de la cultura Los fantasmas de la razón: el discurso y la locura Las leyendas y las ruinas de la epistemología renacentista Estructura y disolución del texto prous- tiano: una metafísica del vicio Organización textual del universo El fango y el mundo
Tapa blanda, 132 pág. en buen estado. Taurus, 1972.
Tapa dura, 359 pág. buen estado. Ed. Universitaria, 1981
Tapa blanda, 253 pág. buen estado. Losada, 1962. 3ª ed.
Tapa blanda, 196 pág. buen estado. H.Longman, 1998
1988 99 últimas ediciones de textos teatrales españoles en lengua castellana un drama didáctico y polémico el pueblo dormido de Federico Oliver, el Teatro Universitario en la Cataluña de la Segunda República, traducción y adaptación de le mariage de Moliere en la Cataluña del primer tercio del siglo XX la revista madrileña el teatro por dentro la vida cotidiana de actores y actrices, nuevas aportaciones a la recepción crítica de farsa y licencia de la reina castiza de Ramón del Valle Inclán, entrevista con Juan Mayorga, críticas literarias, productions of La casa de Bernarda Alba...
tapa blanda, 500 pág. en buen estado. 2000
122 PÁG. Buen estado. 1981
Historias chaqueñas de Taqfwaj, Perséfone, Los sucesores, Cuatro poemas de «Personae», Yira, Caza y/o Casa de Citas, Pintura y texto, Presencia y ausencia del autor en la obra, Entrevista con Federico Fellini, Pintura, Críticas y notas bibliográficas (de Aquilino Duque, M. R. R., José Luis Calvo, César Antonio Molina, Carlos Faraco, Héctor Tizón, Ernesto Parra, Luis de Paola, Juan Antonio Villacañas, C. B. Cadenas, Manuel Ríos Ruiz, Miguel Galanes, Leopoldo de Luis, Luis Antonio de Villena, José Tomás Cabot, Rolando Camozzi, Enrique Molina Campos, Jiménez Martos, José Antonio Fortes, Antonio Aróstegui, José María Iglesias y Francisco López),
Reivindicación de Fray Gerundio (Julio Llamazares), Puschkiniana (Carmen Bravo-Villasante), Fernando Terremoto: de Jerez al cielo (Antonio Hernández), El judío errante (Miguel Ángel Martínez), El «Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla», por tercera vez (Armando Lezama), VI Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz (Juan Emilio Aragones).