Élites discriminadas (sobre el podr de las...
Tapa blanda, 254 pág. buen estado. Anthropos, 1994
Referencia: 98.5.caix.dta
libro que invita a reflexionar sobre la belleza y el valor de los pequeños momentos de la vida cotidiana. A través de una prosa cercana y contemplativa, destaca cómo la rutina y las experiencias simples pueden convertirse en fuentes de significado y felicidad
Tapa blanda, 151 pág. buen estado. Sal Terrae, 2000
Enlaces directos: FilosofiaVida + FilosofiaPractica + ElogioVidaDiaria + CarlosGVallés + LibroVidaDiaria + LlibreReflexió + SalTerrae + ReflexiónCotidiana + BellezaCotidiana + AtenciónPlena + VidaSencilla + ReflexiónDiaria + LibroInspirador + ProsaContemplativa + VivirConSentido + GratitudCotidiana + VidaOrdinariaExtraordinaria +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
libro que invita a reflexionar sobre la belleza y el valor de los pequeños momentos de la vida cotidiana. A través de una prosa cercana y contemplativa, destaca cómo la rutina y las experiencias simples pueden convertirse en fuentes de significado y felicidad
Tapa blanda, 151 pág. buen estado. Sal Terrae, 2000
Tapa blanda, 254 pág. buen estado. Anthropos, 1994
Tapa blanda, 321 pág. buen estado. Edicusa, 1975
Ensayo sobre la psicología de las facultades.
Tapa blanda, 200 pág. buen estado. Morata, 1986
282 pág. en buen estado. 1985.
Cruz Roja Solidaria, por Rafael González Mas Tradición, sistema y estilo de A. Tovar, por Jaime Siles ... No hay paz en el mundo sin paz religiosa, por Hans Küng. La paz hoy, por Jürgen Moltmann La relación comunicativa, por E. Miret Magdalena Paz, por Agustín Garcia Calvo El estudio de la conciencia nacional y el nacionalismo: El caso de las dos Alemanias, por Karl von Beyme Noticia del Maestro Immanuel Kant sobre la organización de sus clases durante el semestre de invierno de 1765-66, por Emilio Lledó El derecho del otro a hablar, por Paolo Fabri Sobre el silencio, por Manuel de la Fuente González .. Personalidad y actuación en público, por Rom Harre La ciudad del destino final, por Antonio Fernández Alba El entorno físico y la violencia, por Irene H. Hulicka y John B. Morganti Sobre el soporte físico del conocimiento, por Adolfo Núñez Puertas Algunas notas en torno al saber psicosocial, por Rafael González Fernández Una interminable historia sin importancia, por Andrés Sorel El misterio del mal, por Leopoldo Maria Panero Alarma en el paraíso terrenal, por José María Rincón...
En esta obra el autor hace un estudio magistral de las características esenciales de nuestra civilización actual, reflejando el deterioro progresivo de la vida, del entorno, de la cultura y de las comunidades humanas. Nuestra sociedad patriarcal, desde sus orígenes, se ha sustentado en una serie de valores, que difícilmente pueden sostenerse en la actualidad, y que tampoco garantizan un futuro mejor. El Dr. Naranjo retrata la patología de nuestra civilización en crisis, visible en todos los ámbitos de la vida y la cultura, y como toda crisis es un momento de “Peligro”, incluso de amenaza para la supervivencia en el planeta, y al mismo tiempo es una llamada de atención a aprovechar la oportunidad de unir nuestros esfuerzos para una transformación individual y social. “Sanar la civilización” es el reto que nos propone el autor, ofreciendo soluciones alternativas a la mente patriarcal, tales como trabajar por el desarrollo de la conciencia individual y social a través de la búsqueda de la autorrealización personal mediante el equilibrio de nuestras “tres personas interiores” (Padre, madre, hijo), y los tres tipos de amor que emanan de ellas, y que no son más que la contraparte vivencial de nuestros tres cerebros. “Sanar la educación” sería un objetivo primordial para una transformación de la humanidad, ofreciendo a los educadores la posibilidad de una vía de autorrealización que les capacite para ser transmisores vivenciales de los valores específicamente humanos.
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. La Llave, 2009
Control social y orden interior. Michel Foucault. Obedientes. Enrique Lynch. Los ejércitos interiores. Luciano Rincón. El orden judicial. Perfecto Andrés Ibañez. El universo penitenciario. M. Jesús Miranda. El aparato psiquiatrico. Enrique Glez Duro. LA INFORMATIZACION DE LA SOCIEDAD. El informe Nora-Minc. Informática y control social. Louis Joanet. La internacional policial. Fernando Savater. Cariñosa requisitoria contra la familia. Josep V. Marqués. El aprendizaje de la disciplina en la escuela disciplinada. Jaume Trilla. La industria de la conciencia. Oskar Negt. Testimonio de disidencia universitaria. Francisco Alburquer- que. omité de dirección: Miguel Riera, Josep Sarret, Miguel Barroso. prtada: Bering Comparini (sobre la idea original de "Clockwork ange") diseño gráfico: Bering Comparini.
65 pág. en buen estado. 1976.
Qué falla en los países más pobres del mundo.
Tapa blanda, 331 pág. buen estado. DeBolsillo, 2010
Tapa blanda, 203 pág. buen estado. Hacer, 2005
FILOSOFIA, OFICIO DE CADAVERES. Entrevista con Gabriel Albiac, por Luis Valdesueiro. 6. EVOLUCION DEL LIBERALISMO, por Rafael Gómez Pérez. 11. SOCIALISMO NO MARXISTA, por Juan Ferrando Badía. GOLPE BAJO, por Carlos Alonso Quijada. 12. ¿FASCISMO EN INGLATE- RRA? Camisas negras y Nacional-socialistas británicos, por Francisco Pérez Navarro. 14. VIEJAS Y NUEVAS DEMOCRACIAS, Participación y responsabilidad, por Juan José Sayas Abengochea. 18. OTRO TEMPLE PARA ESPAÑA. La conciencia nacional, por Alvaro Fernández Suárez. 21. 27. SEFARDISMO. La agonía de los judeoespañoles, por Haïm Vidal Sephiha. Educación: la apuesta previa, por Octavio Fullat. 29. 33. LA CULTURA COMO ARMA POLITICA, por Aquilino Duque. 34. Informe. LA INDIA MILENARIA EN LA EDAD ATOMICA, por María Manuela de Cora. 38. Ciencia. ¿QUÉ ES UN RAYO LASER?, por Luis Bru. Poesía. STEPHEN SPENDER, EN CASTELLANO. Arte. DIBUJOS DE JUAN BARJOLA, por José Hierro. BAH-CILACIONES EN EL CINE LATINOAMERICANO ACTUAL, por René Palacios More...
64 pág. en buen estado. 1982.
Retrato de la élite que perdió la partida.
Tapa blanda, 285 pág. buen estado. Península, 2012
Tapa dura, 141 pág. buen estado. RBA, 2016
Tapa blanda, 274 pág. buen estado. Planeta, 1996
En un mundo en el que más que nunca se dejan sentir los efectos de la acumulación y depredación capitalista global sobre el medio ambiente y las estructuras sociales, y con un sistema de partidos absolutamente desacreditado, vuelven a cobrar fuerza ideas que, como las de Bookchin, buscan maneras inmediatas de actuar y transformar la sociedad, sin renunciar a lo principal: un mundo sin jerarquías, reparto igualitario de la riqueza, producción descentralizada y a escala local, y capacidad de decisión irrenunciable sobre nuestras vidas y nuestro medio...
Tapa blanda, 205 pág. en buen estado. Virus Editorial, 2009.
Tapa blanda, 1153 pág. buen estado. Delegación Sección Femenina de FET y JONS, 1954
Precintado. Tapa dura, DeAgostini. Obras del pensamiento contemporáneo 30
Tapa blanda, 184 pág. buen estado. 2023