POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN,...
Crítica y desarrollo de la sociedad del conocimiento.
Tapa blanda, 310 pág. en buen estado. Gedisa, 2006.
Referencia: C.100.2.dta
ensayo filosófico y literario que explora temas relacionados con el arte, la muerte, el amor y la condición humana, abordados desde una perspectiva profunda y provocadora.
Tapa blanda, 192 pág. buen estado. Destino 1995
Enlaces directos: FernandoSavater + EnsayoFilosófico + CondiciónHumana + FilosofiaLiterària + LiteraturaYFilosofía + LiteraturaEnsayo + DestinoLibro + CriaturasDelAire + LibroSavater + LibroDestinolibro + EnsayoSavater + ReflexiónHumanista + ArteYMuerte + AmorYFilosofía + Destinolibro291 +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
ensayo filosófico y literario que explora temas relacionados con el arte, la muerte, el amor y la condición humana, abordados desde una perspectiva profunda y provocadora.
Tapa blanda, 192 pág. buen estado. Destino 1995
Crítica y desarrollo de la sociedad del conocimiento.
Tapa blanda, 310 pág. en buen estado. Gedisa, 2006.
La vertiginosa rapidez con que avanzan los conocimientos científicos en nuestra época, hace que queden olvidados libros o aportaciones sustanciales al progreso intelectual de nuestra civilización. Esto puede aplicarse, en su máxima radicalidad, al libro que aquí presentamos. El investigador australiano Vere Gordon Childe realiza en él la síntesis más completa de un pensamiento rico pocos, donde logra conciliar sus descubrimientos en la arqueología con los análisis etnográficos y un planteamiento progresista renovador como en el campo de la historia. En La evolución social las tres disciplinas -arqueología, etnografía, historia- se interrelacionan y convergen de tal manera que convierten al libro en un hito insoslayable para el progreso de las ciencias sociales de nuestro tiempo. El punto de partida es la concepción de la historia humana como totalidad, lo que conlleva a su vez la consideración de la cultura como unidad. Es precisamente una consecuencia de este planteamiento lo que permite al autor ofrecernos la síntesis de elementos arqueológicos y etnográficos como los analizados...
Tapa dura, 186 pág. en buen estado. Círculo universidad, 1989.
Tapa blanda, 461 pág. buen estado. Ediciones Encuentro, 1983
Aproximación a uno de los más antiguos vínculos humanos.
Tapa blanda, 176 pág. buen estado. Gedisa, 1986
Tapa blanda, 222 pág. en buen estado. Taurus, 1969.
Nacimiento y desarrollo de una impetuosa y creativa fuerza revolucionaria.
Tapa blanda, 200 pág. buen estado. Alianza, 2006
Tapa dura, 379 pág. buen estado. Fondo Cultura, 1957
Tapa blanda, 135 pág. buen estado. Tecnos, 1986
Tapa blanda, 114 pág. en buen estado. Trotta, 1997.
Sistema de filosofía espiritualista y estudio de las facultades humanas y el bien y el mal
Tapa blanda, 254 pág. buen estado. Ed. Ruiz, 1963.
Francia ante el mundo de mañana, revolución y libertad, el espíritu europeo y el mundo de las máquinas con nuestros amigos los santos ...
tapa blanda, 214 páginas, en buen estado. Librería Hachette 1947
Tapa blanda, 238 pág. buen estado. 1868
El asesinato como obra de arte, como suprema construcción de la fantasía y de la inteligencia, como cultura...
Tapa blanda, 158 páginas, en buen estado. Bruguera 1981 primera edición. Traducción Luis Loayza
El miedo a los semejantes en la sociedad contemporánea.
Tapa blanda, 174 pág. buen estado. Anagrama, 2006
Hans Reichenbach la filosofía científica, Gregorio Marañón, Revisión de la historia del hombre-pez, Carmen Muñoz Roca - Tallada la muerte de Doña María PAcheco, José ORtega y Gasset - Guillermo Dilthey y la idea de la vida...
Tapa blanda, 111 pág. buen estado. 1933