El origen de la familia, la propiedad privada y...
Tapa blanda, 223 pág. buen estado. Fundamentos, 1970
Referencia: Estantería 0.0.dta
Tapa blanda, 146 pág. buen estado. Aguilar, 1963
Enlaces directos: FilosofíaGriega + BIniciaciónFilosófica + LibroFilosfoía +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 146 pág. buen estado. Aguilar, 1963
Tapa blanda, 223 pág. buen estado. Fundamentos, 1970
Tapa blanda, 310 pág. buen estado. Grijalbo, 1967
tapa dura, 168 pág. en buen estado. Sarpe, 1983.
... y otros pensamientos sobre la incertidumbre.
Tapa blanda, 126 pág. buen estado. Tusquets, 2002
Tapa blanda, 230 pág. buen estado. Trotta, 2000
Tapa blanda, 139 pág. buen estado. Deusto, 1986
filosofía y espiritualidad india.
Tapa blanda, 262 pág. buen estado. Krishnamurti, 1966.
Tapa dura, 663 pág. buen estado. Zeus, 1966
Tapa blanda, 205 pág. buen estado. Planeta, 1973
Tapa blanda, 162 pág. en buen estado. Alianza, 2003.
Tapa blanda, 406 pág. en buen estado. Calpe, 1981.
Tapa blanda, 221 pág. en buen estado. Ariel, 1975
El Estado necesita de las ciudades, porque es donde se genera la riqueza, donde se construyen los imaginarios del poder y se fabrican los hilos que tejen el pensamiento y la cultura, y también el lugar donde habitan sus élites. Las ciudades, sin embargo, empiezan a pensar que no necesitan al Estado, que en un mundo donde el concepto de soberanía se ejerce por encima de ese Estado, el intermediario sobra.
Tapa blanda, 255 pág. buen estado. ED Libros, 2017
En esta obra el autor hace un estudio magistral de las características esenciales de nuestra civilización actual, reflejando el deterioro progresivo de la vida, del entorno, de la cultura y de las comunidades humanas. Nuestra sociedad patriarcal, desde sus orígenes, se ha sustentado en una serie de valores, que difícilmente pueden sostenerse en la actualidad, y que tampoco garantizan un futuro mejor. El Dr. Naranjo retrata la patología de nuestra civilización en crisis, visible en todos los ámbitos de la vida y la cultura, y como toda crisis es un momento de “Peligro”, incluso de amenaza para la supervivencia en el planeta, y al mismo tiempo es una llamada de atención a aprovechar la oportunidad de unir nuestros esfuerzos para una transformación individual y social. “Sanar la civilización” es el reto que nos propone el autor, ofreciendo soluciones alternativas a la mente patriarcal, tales como trabajar por el desarrollo de la conciencia individual y social a través de la búsqueda de la autorrealización personal mediante el equilibrio de nuestras “tres personas interiores” (Padre, madre, hijo), y los tres tipos de amor que emanan de ellas, y que no son más que la contraparte vivencial de nuestros tres cerebros. “Sanar la educación” sería un objetivo primordial para una transformación de la humanidad, ofreciendo a los educadores la posibilidad de una vía de autorrealización que les capacite para ser transmisores vivenciales de los valores específicamente humanos.
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. La Llave, 2009
Tapa blanda, 150 páginas, en buen estado. Espasa Calpe 1954. Colección Austral 1216
Se comienza siempre por reprochar al que lanza una idea nueva, de que ésta es falsa y después, cuando se ha demostrado su verdad, de que no es nueva...
Tapa blanda, 195 pág. buen estado. Agular, 1965