El origen de la familia, la propiedad privada y...
Tapa blanda, 223 pág. buen estado. Fundamentos, 1970
Referencia: 11.3.B
Tapa blanda, 402 pág. buen estado. PPU, 1986. Con la firma y dedicatoria del autor.
Enlaces directos: LibroRaro + LibroFilosofía + LibroFirmado + EFormentGiralt + EudaldoForment +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 402 pág. buen estado. PPU, 1986. Con la firma y dedicatoria del autor.
Tapa blanda, 223 pág. buen estado. Fundamentos, 1970
reflexiona sobre cómo la filosofía contemporánea, desde Nietzsche hasta Heidegger, ha intentado superar o "matar" las raíces metafísicas heredadas de la tradición occidental, particularmente las de Platón y Aristóteles. Sin embargo, el autor argumenta que este "parricidio" ha sido incompleto, perpetuando la misma lógica que pretendía superar. Un texto profundo y desafiante que invita a reconsiderar las bases del pensamiento occidental.
Tapa blanda, 222 pág. buen estado. Destino, 1991
Tapa dura, 210 pág. buen estado. Sarpe, 1983
Tapa blanda, 238 pág. buen estado. 1868
Tapa blanda, 154 pág. buen estado. Grijalbo, 1973
Filosof. bizantina, La edad media y el renacimiento y El siglo VII
Tapa dura, 761 pág. buen estado. Ed. Sudamericana,
Tapa dura, 379 pág. buen estado. Fondo Cultura, 1957
La vertiginosa rapidez con que avanzan los conocimientos científicos en nuestra época, hace que queden olvidados libros o aportaciones sustanciales al progreso intelectual de nuestra civilización. Esto puede aplicarse, en su máxima radicalidad, al libro que aquí presentamos. El investigador australiano Vere Gordon Childe realiza en él la síntesis más completa de un pensamiento rico pocos, donde logra conciliar sus descubrimientos en la arqueología con los análisis etnográficos y un planteamiento progresista renovador como en el campo de la historia. En La evolución social las tres disciplinas -arqueología, etnografía, historia- se interrelacionan y convergen de tal manera que convierten al libro en un hito insoslayable para el progreso de las ciencias sociales de nuestro tiempo. El punto de partida es la concepción de la historia humana como totalidad, lo que conlleva a su vez la consideración de la cultura como unidad. Es precisamente una consecuencia de este planteamiento lo que permite al autor ofrecernos la síntesis de elementos arqueológicos y etnográficos como los analizados...
Tapa dura, 186 pág. en buen estado. Círculo universidad, 1989.
Tapa dura, Edición numerada y blingüe castellano-inglés. 59 pág. en buen estado. Alpuerto, 1977.
2 volúmenes, obra completa. Tapas duras, buen estado. Biblioteca Clásica Gredos, 1982. 1ª ed. 3ª reimpresión
Tapa blanda, 362 pág. buen estado. Alianza, 1996
Tapa dura, 190 pág. buen estado. La Polígrafa, 1944
Los principios de autoridad, libertad y función a la luz de la guerra.
Tapa dura, 346 pág. En la tercera fotografía se muestra la zona del lomo con desgaste, lo demás en buen estado, interior perfecto. Sudamericana, 1947.
Tapa blanda, 156 pág. buen estdo. Grijalbo, 1974
ensayo moral publicado originalmente en el siglo XIX, dentro de la línea de pensamiento que hizo célebre a este autor escocés, conocido por su influyente obra Self-Help (Autoayuda). En este libro, Smiles reflexiona sobre la importancia del deber como guía esencial de la vida humana, destacando la responsabilidad individual, la honestidad, la disciplina y la fortaleza de carácter como virtudes necesarias para la construcción personal y social. Con un estilo claro y didáctico, propone una visión ética que busca inspirar a los lectores a vivir de manera íntegra y comprometida con los demás.
Tapa dura, 418 pág. buen estado. Garnier París, sin fecha