Los menores vulnerables y su relación con las...
Tapa blanda, 199 pág. buen estado. Deusto, 2005
Referencia: 101.1.19.2..esq
Aportes psicopedagógicos y terapéuticos para una mejor comprensión del universo íntimo del enseñante, sus conflictos y dificultades.
Tapa balnda, 165 pág. buen estado. Gedisa, 1987
Enlaces directos: LibroPedagogía + AdaAbraham +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Aportes psicopedagógicos y terapéuticos para una mejor comprensión del universo íntimo del enseñante, sus conflictos y dificultades.
Tapa balnda, 165 pág. buen estado. Gedisa, 1987
Tapa blanda, 199 pág. buen estado. Deusto, 2005
Tapa blanda, 373 pág. en buen estado. Herder, 1968
Guía ilustrada de tapa blanda, 250 pág. buen estado. Inde, 1996
Historia y memoria 1993-94.
Tapa dura, 400 pág. formato grande. Buen estado.
Registro muestrario de fichas. Por Manuela González Tello.
Tapa blanda, 91 pág. en buen estado. Ed Escuela Española, 1991.
Tratamiento de estimulación cognitiva San Rafale.
Tapa blanda, 574 pág. buen estado. Altaria, 2013.
influyente ensayo pedagógico que aborda los principios fundamentales de la educación y el rol esencial del maestro en el proceso formativo. Kerschensteiner, un destacado pedagogo alemán del siglo XX, analiza las cualidades y competencias que deben caracterizar a un buen educador, planteando una visión integral de la enseñanza. La obra destaca que el maestro no solo debe poseer conocimientos teóricos y habilidades técnicas, sino también una auténtica vocación y una profunda comprensión del desarrollo humano. Según el autor, el "alma del educador" es clave para transmitir valores y formar ciudadanos responsables en un contexto social. Asimismo, enfatiza la necesidad de una formación sólida, que combine experiencia práctica con una reflexión ética y cultural. Kerschensteiner, conocido por sus aportes al modelo de educación laboral y cívica, desarrolla en este libro una pedagogía orientada a formar personas autónomas y comprometidas con el bien común. Su obra sigue siendo relevante para quienes buscan entender el impacto de la educación en la construcción de sociedades más justas y humanas.
Tapa dura, 163 pág. buen estado. Labor, 1928
Enseñanzas para hoy de los maestros de ayer. La memoria de nueve docentes que se formaron y dieron clase durante los años centrales del siglo XX, desde la Guerra Civil hasta la década de los setenta...
Tapa blanda, 174 pág. en buen estado. Ed San Pablo, 2012. Prólogo: Fernando Savater.
Guía de padres y enseñantes para la formación de los hijos.
Tapa blanda, 370 pág. en buen estado. Temas de hoy, 1993.
Tapa blanda, 402 pág. buen estado. Nova TErra, 1966
Tapa blanda, 288 pág. buen estado. Visor, 1985
Tapa blanda, 142 pág. buen estado. CEPE, 2000
¿puede analizarse la adolescencia?, ¿hay aspectos psicopatoló- gicos en la evolución de la inteligencia?, y otros temas de antropología cultural e historia...
Tapa blanda, 162 pág. en buen estado. Gedisa, 1996.
Tapa blanda, 329 pág. formato grande. Buen estado. Paidotribo, 2000. Con la firma y dedicatoria de uno de los autores.
Colectivo I. C. E. M., Pedagogia Freinet la practica educativa que ilustra este libro, es una realidad cotidiana que permite entrever lo que podría ser la educación popular
Tapa blanda, 272 páginas, en buen estado. Fontanella 1981.
De 6 a 10 años.
Tapa dura, 122 pág. formato grande. En buen estado. Ediciones B, 1993.